-
Jul 18, 1365
Robert Hooke
científico inglés que descubrió las células al observar una muestra de corcho bajo un microscopio y vio pequeños poros el forma de celdas, así descubrió la célula vegetal. -
Anton van Leeuwenhoek
fue el primero en descubrir el mundo microscópico y en observar bacterias, espermatozoides y otros microorganismos -
Georg Stahl
Fue un físico y químico alemán. Su gran contribución fue relacionar la combustión con otros procesos como la fermentación o con la calcinación de los metales. Propuso un nombre nuevo al principio de inflamabilidad, lo llamo flogisto. -
Edward Jenner
Científico inglés creo las vacunas y descubrió la vacuna contra la viruela -
Matthias Schleiden
fue un científico que propuso que todas las plantas están compuestas por células y que la célula es la unidad básica de la estructura de las plantas. -
Theodor Schleiden
Colaborador de Matthias Schleiden en la formulación de la teoría celular propusieron que todos los animales están formados por células y que la célula es la unidad básica de la estructura animal y a la expansión de la teoría celular, que establece que la célula es la unidad básica de la vida en todos los organismos. -
Gregor Mendel
llevó a cabo experimentos revolucionarios con plantas de guisantes, descubriendo los principios de la herencia y las bases de la variación genética. -
Thomas Hunt Morgan
descubrió una mutación que afectaba en el color de ojos de las moscas.
Su teoría era los genes se encuentran unidos en diferentes grupos de encadenamiento, y que los alelos se intercambiaban o intercruzaban dentro del mismo grupo -
Marie Curie
Fue pionera en el campo de la radiactividad y la primera persona en recibir dos premios Nobel en física y química peor sus contribuciones al estudio de los elementos Radio y Polonio. Su trabajo sentó las bases para avances posteriores en la teoría celular y la medicina nuclear -
Lise Meitner
fue una física, descubrió la fisión nuclear, hay un elemento de la tabla periódica en su honor, el meitnerio (Mt) -
Barbara McClintock
Ganó un premio nobel de fisiología y medicina. Su trabajo en maíz reveló la transposición genética, donde los genes cambian de posición en el cromosoma. El descubrimiento tuvo un impacto en la comprensión de la genética y la regulación genética. -
Erwin Chargaff
fue un químico austriaco, descubrió dos reglas para llegar al descubrimiento de la doble hélice de ADN -
Severo Ochoa
fe un médico y científico español conocido por descubrir el mecanismo de la síntesis biológica del ácido ribonucleico (ARN) y del ácido desoxirribonucleico (ADN) -
Francis Crick
Fue un físico y biólogo molecular brtabico que junto a James Dewey Watson y Maurice Wilkins les dieron un premio nobel de medicina por sus descubrimientos, junto a Watson también estuvo presente en el descubrimiento de la doble hélice de ADN -
Rosaliand Franklin
fue una química cristalográfica de rayos X fundamental para comprender las estructuras moleculares de ADN,ARN,virus,carbón y grafito. -
Henrietta Lacks
sus células fueron creadas para crear la línea celular HeLa que se convirtió en una herramienta fundamental en la investigación científica y utilizadas para avances médicos como la vacuna contra el polio y la investigación del cáncer -
James Dewey Watson
biólogo molecular que junto con Francis Crik, fue uno de los descubridores de la doble hélice del ADN -
Matthew Meselson
es un genetista y biólogo molecular. Sus investigaciones fueron sobre el ADN, recombinación y reparación de ADN -
Tsuneko Okazani
científica japonesa conocida por descubrir los llamados fragmentos de okazaki que aparecen durante la replicación de ADN -
Daisy Dussoix
fue una microbióloga descubridora de las enzimas de restricción, unas proteínas bacterianas capaces de cortar el ADN -
Margarita Salas
fue una bioquímica española, descubrió el ADN polimerasa de virus bacteriófago phi29, este permite amplificar el ADN -
Maria Blasco Marhuenda
científica española especializada en biomoléculas, descubrió la telomerasa , enzima de las células que las ayuda a mantenerse vivas al agregar ADN a los telomeros