-
Galileo Galilei
Reflexiones sobre el como se hace la ciencia.
Se hacen menciones sobre el método científico un poco más elaborado.
Habla que para entender el universos se necesitan idiomas y signos.
Método hipotético- deductivo. -
Descartes
Aportes más notables son el desarrollo de la geometría, una nueva metodología científica, la Ley cartesiana o su contribución a la filosofía moderna. -
Pierre
Sus primeros trabajos fueron en 1782 junto con Lavoisier (1743-1794), sobre la calorimetría, su teoría sobre la capilaridad y sus fórmulas sobre el electromagnetismo. En 1784 ya era famoso por sus trabajos de matemáticas sucediendo a Étienne Bezout (1730-1783) como examinador del cuerpo de artillería -
Huygens
Modificaciones y mejoras al telescopio.
Observaciones al espacio, descubrió Titan, la luna más grande de Saturno.
Invento el reloj de péndulo
Teoría explicando cómo un espejo refleja luz.
Aportaciones a la matemática en problemas de probabilidad. -
Boyle
Indicadores de bases y ácidos.
Intento la bomba de aire.
Colabora con Mariotte en la ley de Boyle.
Inicios de la tabla periódica.
Incursionó con el frasco de autollegando -
Borelli
Por sus ideas astronómicas es considerado como el precursor de Newton. Inventó el helióstato y enunció las leyes de la capilaridad. Su mayor aportación a la ciencia consiste en la aplicación de las leyes físicas y matemáticas a los procesos biológicos, interpretados como consecuencia de las tensiones de los sólidos y las presiones de los líquidos. -
Tyson
Principales aportaciones a la anatomía.
Fundador de la anatomía comparada.
Observaciones al cuerpo humano.
Órganos y demás partes del cuerpo como principal objetivo de estudio