-
PRIMEROS RADIOS
Lo que muchos no saben es que el celular encuentra en los primeros radios portátiles AM, el SCR-194 y 195, a un ancestro. Estos modelos fueron producidos por los EE.UU. Army Signal Corps Engineering Laboratories. -
BELL SYSTEM
Este fue el año que conoció el primer servicio telefónico móvil comercial: el Sistema Telefónico Móvil (MTS), desarrollado por Bell System. Pesaba 80 libras y funcionaba con bandas de llamadas limitadas disponibles de AT & T, llegando a costar hasta 30 dólares al mes con cargos adicionales por llamada. -
BELL SYSTEM
Diez años después del MTS de Bell System, aparece el Sistema Móvil A de Ericsson (MTA), el primer sistema móvil parcialmente automático para automóviles que empezó a comercializarse en Suecia. -
DynaTac
El teléfono móvil sale del auto gracias al DynaTAC (Dynamic Adaptive Total Area Coverage), con el que el ex vicepresidente de Motorola, Martin Cooper, realizó la primera llamada telefónica privada. -
Nokia
Nokia aparece en el mercado de teléfonos celulares y se lanza el primer servicio móvil internacional, es decir, la primera generación (1G) de comunicaciones móviles. -
Mobira talkman
Aparece el Mobira Talkman, aumentando el tiempo disponible para conversaciones que había impuesto el DynaTAC. -
Motorola
Motorola vuelve a ser pionera con su MicroTAC, el primer teléfono de bolsillo del mundo gracias a su diseño flip, en el que el hardware se ubicaba en una sección con bisagras del teléfono, reduciendo el tamaño del aparato cuando no estaba en uso -
Motorola
El Motorola International 3200 aparece como el primer teléfono móvil digital que usó la tecnología 2G -
Telefonos Inteligentes
comienza una Carrera por mejorar el diseño de los teléfonos y por hacerlos más portátiles de modo que cualquier consumidor pudiera acceder a ellos
Y al final de la década aparecieron los teléfonos multiuso con: juegos, calculadora, reloj, calendario, configuración de perfil y colores en su pantalla -
Ibm
Se lanza al mercado el IBM Simon, un teléfono móvil, buscapersonas, fax y PDA, que además incluía un calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, bloc de notas, correo electrónico, juegos y una pantalla táctil con teclado QWERTY -
Motorola
Motorola muestra al público su StarTAC, que se abría y cerraba cual almeja, reduciendo a la mitad el tamaño del teléfono. Funcionaba en redes 1G y luego pasó a 2G -
Nokia
Con el Nokia 9000 llega el primer teléfono celular que también incluye funciones de mini-computadora, pese a su limitado acceso a la web. Tenía una pantalla LCD y un teclado QWERTY completo, el primero en un teléfono móvil -
Cámara
Sharp pone a disposición del público su modelo J-SH04, con una cámara incorporada que ofrecía imágenes con una resolución de 0.1 megapíxeles. Con este dispositivo comenzó lo que hoy se conoce como MMS gracias a que contaba con un sensor CCD integrado y la infraestructura de Sha-Mail (Picture-Mail) -
Iphone
El mundo conoce el iPhone de Apple, un smartphone con pantalla táctil y tecnología 3G. -
HTC
HTC Dream surge como el primer teléfono inteligente capaz de ejecutar el sistema operativo Android de Google. Incluía un teclado QWERTY, un navegador web HTML completo, Gmail y YouTube. -
4G
Llega el primer dispositivo en funcionar con la red 4G: el HTC EVO 4G de Sprint. Además tenía una de las pantallas táctiles más grande, una cámara de 8MP, captura de vídeo HD, salida HDMI, capacidad de Hotspot móvil y HTC Sense. -
Period: to
Celulares
En los últimos 8 años, el reto de los fabricantes se ha enfocado en desarrollar dispositivos con una batería que dure más tiempo y con un diseño elegante, liviano y delgado.