-
1850
Se impuso el sufragio universal masculino. -
1922
Tratado fronterizo donde se dijo que el territorio de Leticia era propiedad de Colombia. -
1928
Huelga bananera. -
1929 a 1945
La actividad industrial duplica su porcentaje en la producción total del país. -
1930
Uno de los problemas es que el liberalismo había estado lejos del poder por medio siglo. -
1930
Bogotá contaba con un cuarto de millón de habitantes. -
1934
Alfonso López Pumarejo fue elegido como sucesor de Olaya Herrera. -
1936
Se adopta la primera ley colombiana de reforma agraria patrocinada por López, se crea la primera confederación nacional de trabajadores llamada la confederación de trabajadores de Colombia CTC, con una serie de reformas constitucionales López remato su programa este contaba con tres puntos principales. -
1938
Seis de los 248 estudiantes graduados de todas las universidades fueron mujeres. -
1942
López retoma la presidencia luego de una compleja elección, sin embargo, este periodo de tiempo el mundo estaba sumido en la guerra y las repercusiones de este conflicto en Colombia tomaban toda la atención del presidente y no tendrían condiciones favorables para el proyecto de la revolución en marcha. -
1944
Revisión de la reforma agraria de 1936, haría más complicado para los campesinos el ya difícil proceso de reclamación de tierras y haciendas. -
Julio de 1944
Un fracaso de intento de golpe de estado, en el que el presidente estuvo preso en un corto lapso de tiempo. -
1945
Ley laboral que aumento los beneficios para los trabajadores y también amplio la definición de empresas de servicio publico. -
1946
Gaitán se presenta como candidato de partido liberal a las elecciones. -
1960 a 1970
El banano volvió a ocupar una posición importante en los productos colombianos de exportación.