-
Nov 17, 1360
PALACIO DEL COMENDADOR DE ALCUESCAR
S.XIV-XV Concido como palacio de torreorgaz. Es la suma de distintos estilos histórico-artísticos desde el gótico del que se conservan algunos rasgos. -
Nov 17, 1363
CASA DE SAAVEDRA
S.XIV-XV. Situada en el centro del casco histórico de Cáceres.
Mezcla estilos gótico, renacentista y mudéjar, es un palacio que perteneció a un hijo del camarero Sancho de Paredes Golfín -
Nov 17, 1366
TORRE DE SANDE
S.XIV-XV. Es una de las más antiguas de la ciudad presenta elementos de estilo gotico, perteneció a una casa señorial hoy desaparecida, la torre es lo único que queda en pie de esta. -
Nov 17, 1369
PALACIO DE CARVAJAL
S.XIV-XV. Edificio que cuenta con elementos góticos y renacentistas, su fachada principal sigue la tipología de los palacios cacereños (silleria granítica) -
Nov 17, 1372
TORRE DE LOS ESPADEROS
S.XIV-XV. Es una torre bajomedieval. Se puede apreciar el desmoche sufrido por orden de la reina Isabel de Castilla.
En sus lienzos se encuentran varias ventanas destacando una geminada. -
Nov 17, 1401
TORRE DE LOS PÚLPITOS
S.XV Se encuentra en la plaza mayor. Es la última torre añadida a la muralla después de la conquista de Cáceres por León. Es diferente al resto. -
Nov 17, 1403
PALACIO DE LA GENERALA
S.XV Es una mansion gótica. Se construyó la puerta Nueva para defender el nuevo acceso a la ciudad.
La construyó Fernando V el católico. -
Nov 17, 1406
PALACIO DE LOS GOLFINES DE ARRIBA
S.XV Este palacio nos recuerda a una casa. Es una fortaleza con carácter defensivo por sus torres.
El palacio entró a formar parte de la historia de España porque Franco lo elijió para formar su cuartel general. -
Nov 17, 1410
CASA OVANDO MOGOLLÓN, PERERO Y PAREDES
S.XV Casa gótica. La manda construir la familia Paredes que fue una de las primeras en llegar a Cáceres tras la reconquista, luego fue propiedad de los Ovando. -
Nov 17, 1413
CASA DE LOS SÁCHEZ-PAREDES/CASA DELGADILLO
S.XV Casa nobiliaria de la que destaca la portada realizada en mampositeria. -
Nov 17, 1415
CASA LORENZO DE ULLOA
Edificio gótico situado en la plaza de San Mateo, Cáceres.
Casa solariega que destaca por sus tres escudos en la fachada -
Nov 17, 1417
CASA MUDÉJAR
S.XV Es un ejemplo del arte Mudéjar. Hecha con ladrillo rojo, decoración en zig zag y en dientes de sierra -
Nov 17, 1419
CASA DE LOS ALDANA
S.XV Perteneció a la familia Aldana que llegaron a Cáceres a finales del S.XIV procedentes de Galícia. En su fachada hay un escudo realizado en marmol blanco. -
Nov 17, 1421
CASA DEL ÁGUILA O MANSIÓN DE LOS SANDE
S.XV Casa señorial de estilo gótico que perteneció a la familia de los sande. -
Nov 17, 1423
PALACIO DE DIEGO DE OVANDO O DE LAS CIGÜEÑAS
Destaca su torre, mucho más elevada que las del resto de placios porque Isabel la católica mandó desmochar todas excepto esta que estaba construyendola Diego de Ovando miembro de su real consejo. -
Nov 17, 1426
CASA DE LOS SOLÍS O DEL SOL
S. XV Vivió la familia Solís y en su fachada puede verse el escudo de este.
Acompaña a este edificio una leyenda sobre el origen de su linaje. Consigió el titulo nobiliario por un servicio a la reina (consiguieron enviar un mensaje de Cáceres a Valladoliz en una jornada) -
Nov 17, 1427
LA ANTIGUA SINAGOGA
S.XV Desapareció y actualmente en ese solar se encuentra la ermita de San Antonio.
Alfonso Golfín decidió derribarla. -
Nov 17, 1429
CONVENTO DE SAN PABLO
S.XV Beaterio que más tarde fue elegido convento. Sigue modelos góticos en la portada de la inglésia. -
Nov 17, 1430
PALACIO DE LOS BECERRA
S.XV El noble que lo mandó construir, Luís becerra lo disfrutó poco porque pasó casi toda su vida batallando.
Es una imponente casa que concentra elementos propios de las fachadas de las mansiones cacereñas en muy poco espacio. -
Nov 17, 1432
PALACIO DE LOS GOLFINES DE ABAJO
S.XV Palacio más grande de la ciudad monumental, ya que ocupó el espacio de casi una veintena de casa.
Poseé una de las fachadas más hermosas de Cáceres uniedo diferentes estilos gótico, renacentista y plateresco.