-
HISTORIA DEL BULLYING
El bullying, que se traduce como acoso escolar, puede parecer a primera vista un fenómeno reciente, pero no es exactamente así. A mediados de los años 70 un profesor noruego, Dan Olweus, empezó a investigar algunos casos de suicidio entre escolares. Se centró especialmente en el suicidio de tres jóvenes al norte de Noruega. -
fenómeno del bullying
Su trabajo sirvió como modelo de referencia en otros países y en 1993 Noruega puso en marcha la primera campaña nacional para prevenir este tipo de situaciones. En diversos lugares del mundo se ha tenido noticia de casos de maltrato de niños y jóvenes en el contexto escolar. -
La agresión física
acto de atentar contra la integridad física de la víctima y puede ser directa cuando se propinan golpes, patadas, puñetazos al agredido; e indirecta, cuando la agresión va dirigida a las pertenencias de la víctima (Papalia, 2001). -
PRIMER INTENTO DE SUICIDIO
En 2004 ocurrió en una población del norte de España un episodio lamentable que fue recogido por los medios de comunicación. Un chico estaba a punto de cumplir 14 años y tras soportar las mofas de sus compañeros de clase durante más de un año decidió lanzarse al vacío con su bicicleta por un puente. -
EL FENÓMENO BULLYING, EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR
El bullying es una problemática que ha venido agravándose con el paso del tiempo, practicándose frecuentemente en edades más tempranas. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/bullying-impacto-negativo-rendimiento-escolar/bullying-impacto-negativo-rendimiento-escolar.shtml#ixzz4GTZ6YUrV -
La agresión verbal
Supone la utilización de insultos, apodos, gritos y burlas crueles acerca de su indumentaria, aspecto físico, origen étnico o anomalías visibles y hacer notar de forma constante un defecto físico o de acción. La agresión verbal indirecta se refiere a hablar mal de alguien y difundir rumores falsos (Gálvez-Sobral y Castellanos, 2010) -
señales de alarma
permiten identificar cuando un niño está siendo víctima de Bullying:
Cualquier cambio súbito del comportamiento normal.
No quiere asistir a clase ni participar en las actividades escolares donde también acuden sus compañeros.
Caída inexplicable de los resultados escolares.
Roturas en la ropa o prendas desgarradas.
Dolores de cabeza, estómago u otras indisposiciones inexplicables. -
agresión psicológica,
argumenta que son las acciones encaminadas a disminuir la autoestima del individuo y fomentar el temor y la sensación de inseguridad. -
Ciberacoso (cyberbullying)
conductas en las que cualquiera de los otros tipos de agresiones se realiza grabando la agresión y difundiéndola mediante el teléfono celular o internet, o se utilizan estos medios para acosar a la víctima fuera del recinto escolar. HASTA HOY EN LA ACTUALIDAD EXISTE EL BULLYING.