-
Asunción de Héctor Cámpora
Debido a que Perón no pudo presentarse en las elecciones, depositó todo el valor de su imagen en Campora para que se postule como presidente. -
El Plan Gelbard
El Plan Gelbard tenía por objetivo controlar institucionalmente las luchas entre el trabajo y el capital. Esto lo lograría por medio de recrear un modelo capitalista dependiente de sustitución de importaciones, congelar la lucha de clases a través del pacto social, mejorar la posición de la burguesía nacional, diversificar las exportaciones y reorganizar el aparato estatal. -
La masacre de Ezeiza
Debido a que Perón iba a regresar al país, miles de personas se acercaron para darle la bienvenida, sin embargo un grupo de choque iba a generar una masacre con el objetivo de incriminar a Montoneros y pedir la renuncia de Cámpora -
Asunción de Juan Domingo Perón
En esta nueva etapa, Perón quiere poner de nuevo en marcha un proyecto similar al de su presidencia anterior, sin embargo las condiciones tanto internas como externas del país han cambiado, también para este tiempo el presidente se encuentra anciano y enfermo. -
Asunción de Isabel Perón
Luego de la muerte de Perón, Isabel iba a asumir como presidenta, su principal objetivo iba a ser aniquilar a los grupos guerrileros. Tenía muy buenas relaciones con José Lopez Rega quien era el presidente de la Triple A. -
El Rodrigazo
El Ministro de Economía, Celestino Rodrigo, iba a tomar una serie de medidas que iban a afectar seriamente a las masas, su accionar produjo un malestar general que debilitó el gobierno de Isabel. Sus políticas fueron la antesala de las que tomaría Martínez de Hoz.