-
Junta de Gobierno
El Congreso nombró una Junta de Gobierno integrada por José de La Mar, Felipe Antonio Alvarado y Manuel Salazar y Baquíjano. Dicha Junta comenzó la primera campaña de intermedios contra realistas (Callao-Arica) -
Derrota en Torata y Moquegua
Tras atacar los pueblos ubicados entre las zonas independizadas, estos fueron derrotados en Torata y Moquegua -
Motín de Balconcillo
Esos reveses motivaron el motín de Balconcillo, el cual consistió en el primer golpe de Estado del siglo XIX y el primero que hubo en el Perú. -
Nombramiento del primer presidente del Perú.
El motín de Balconcillo consiguió que el Congreso nombre al primer presidente del Perú, José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete. (Ello significó la caída de la Junta de Gobierno) -
Fracaso de la segunda expedición
La segunda expedición a puertos intermedios, a cargo de Andrés de Santa Cruz y Agustín Gamarra. Consistía en desembarcar las tropas independentistas en puertos menores o intermedios (Callao-Arica)para atacar fuerzas relistas, pero debido a desaciertos militares y anarquía política, fracasó. -
Invasión realista a Lima
Los reveses militares patriotas significaron que las tropas realistas, a cargo de José de Canterac, tomaran Lima. Riva Agüero se refugió en San Felipe. (Acto heroico de José Olaya y cambio de capital a Trujiñño) -
Destitución de Riva Agüero
El Congreso destituyó a Riva Agüero y nombró en su lugar a José Bernardo de Torre Tagle. Ante ello, Riva Agüero instauró un gobierno paralelo en Trujillo. -
Constitución de 1823
José Bernardo de Torre Tagle promulgó la Constitución de 1823 y preparó la llegada de Bolívar. -
Llegada de Bolívar
Bolívar llegó al Perú, después de consolidad la independencia de Venezuela (batalla de Carabobo), Colombia ("Nueva Granada", en la batalla de Boyacá) y Quita (batalla de Pichincha). -
Abandono de Riva Agüero y huida de José Bernardo (Bolívar suprema autoridad)
Riva Agüero y José Bernardo fueron acusados de traición a la patria por establecer conversaciones con el virrey el temor de los criollos. El congreso suspendió la Constitución de 1823 y Bolívar paso a ser la suprema autoridad militar y política. -
Cuartel general en Pativilca
Bolívar estableció su cuartel general Pativilca, luego avanzó hacia el norte y se instaló en Trujillo. Fijó dos divisiones: una dirigida por José de La Mar y la otra, por el general Antonio José de Sucre. -
Batalla de Junín
Los ejércitos realistas y patriotas se encontraron en las pampas de Junín. Gracias al escuadrón Húsares de Junín, los patriotas obtuvieron una importante victoria -
Batalla de Ayacucho
Al mando del ejército realista estuvo el virrey La Serna, mientras en el patriota estuvo el mariscal Antonio José de Sucre, lugarteniente de Bolívar, quien logró el triunfo definitivo. -
Capitulación de Ayacucho
Ese mismo día se firmó la Capitulación de Ayacucho( se reconoció los gastos generados por la guerra de independencia y que los españoles dejaran Perú). El virrey La Serna abandonó el Perú en el plazo establecido.