-
711
LOS MUSULMANES CONQUISTAN LA P.IBÉRICA
-
711
BATALLA DE GUADALETE
-
722
PELAYO FUNDA EL REINO DE ASTURIAS
Considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Su origen que ha sido discutido en las últimas décadas por una serie de investigadores, pudo ser visigodo o astur hispanorromano. La historiografía internacional se decanta por la procedencia visigoda. La Crónica Albeldense le hace un noblegodo. Fallecimiento en el 737. -
722
BATALLA DE COVADONGA
-
756
ABDERRAMÁN I PROCLAMA EL EMIRATO INDEPENDIENTE DE CÓRDOBA
-
795
CARLOMAGNO ESTABLECE LA MARCA HISPÁNICA
Carlomagno fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans ImperiumNota desde 800 hasta su muerte. Hijo del rey Pipino el Breve y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y virreinó con su hermano, Carlomán I. Falleció el 28 de enero del 814 -
799
IÑIGO ARISTA PROCLAMADO REY DE PAMPLONA
Iñigo Arista fue el fundador de la dinastía Arista-Íñiga, y conde de Bigorra. Aunque tradicionalmente ha sido considerado el primer rey de Pamplona así como el quinto rey del reino de Sobrarbe. Su muerte fue en el 851. -
910
FUNDACIÓN REINO DE LEÓN
-
929
ABDERRAMÁN III PROCLAMA EL CALIFATO DE CÓRDOBA
Abd al-Rahmán ibn Muhámmadnota , más conocido como Abderramán III, fue el octavo y último emir independiente y primer califa omeya de Córdoba. Fallecido el 15 de octubre de 961. -
932
CREACIÓN DEL CONDADO DE CASTILLA
-
976
ALMANZOR INICIA LA DICTADURA AMIRÍ
Almanzor fue un dictador militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba ayudante del califa Hisham II. Nacido en una alquería en las afueras de Torrox en el seno de una familia de origen árabe yemení con algunos antepasados jurisconsultos, marchó joven a Córdoba a formarse como alfaquí. Después de unos comienzos humildes, ingresó en la Administración y pronto se ganó la confianza de la favorita del califa. Murió el 9 de agosto del 1002. -
1004
REINADO DE SANCHO III EL MAYOR (UNIFICACIÓN REINOS CRISTIANOS)
Sancho Garcés III, apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón, que aumentó con el condado de Cea. Fallecimiento el 18 de octubre de 1035. -
1031
REINOS DE TAIFAS
-
1035
FUNDACIÓN DEL REINO DE ARAGÓN
-
1065
FUNDACIÓN DEL REINO DE CASTILLA
-
1086
INVASIÓN ALMORAVÍDE
-
1118
CONQUISTA DE ZARAGOZA (ARAGÓN)
El que vemos en la foto es Alfonso I de Aragón llamado el Batallador, fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Hijo de Sancho Ramírez y de Felicia de Roucy, ascendió al trono tras la muerte de su hermanastro Pedro I. Destacó en la lucha contra los musulmanes y llegó a duplicar la extensión de los reinos de Aragón y Pamplona tras la conquista clave de Zaragoza. -
1139
FUNDACIÓN DEL REINO DE PORTUGAL
-
1145
INVASIÓN ALMOHADE
-
1150
EL REINO DE PAMPLONA PASA A DENOMINARSE REINO DE NAVARRA
-
1162
SE CREA LA CORONA DE ARAGÓN
-
1212
BATALLAS DE LAS NAVAS DE TOLOSA (SE ACELERA LA RECONQUISTA DEL SUR DE ESPAÑA)
-
1212
DECADENCIA DE LOS ALMOHADES
-
1230
UNIÓN DEFINITIVA CASTILLA Y LEÓN
-
1238
REINO NAZARÍ DE GRANADA
-
1238
GRANADA ÚNICO REINO MUSULMÁN INDEPENDIENTE
-
1247
CONQUISTA DE SEVILLA POR FERNANDO III DE CASTILLA
Fernando III de León y de Castilla, llamado el Santo (fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de Leóna entre 1230 y 1252. Hijo de Berenguela, reina de Castilla, y de Alfonso IX, rey de León, unificó dinásticamente los reinos leonés y castellano, que permanecían divididos desde 1157, cuando Alfonso VII el Emperador, a su muerte, los repartió entre sus hijos, los infantes Sancho y Fernando. Falleció el 30 de mayo de 1252. -
1265
CASTILLA CONQUISTA MURCIA
-
1340
BATALLA DEL RÍO SALADO (DERROTA BENIMERINES)
-
1351
GUERRA CIVIL EN CASTILLA Y TRONO PARA ENRIQUE II DE TRASTÁMARA
Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado el Fratricida o el de las Mercedes , fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara. Su muerte fue el 29 de mayo de 1379. -
1356
DERROTA ANTE LOS FRANCOS EN POITERS
-
1412
COMPROMISO DE CASPE (CORONA DE ARAGÓN)
-
1451
GUERRA CIVIL EN NAVARRA
-
1474
GUERRA DE SUCESION CASTELLANA (TRONO ISABEL LA CATÓLICA)
-
1478
CASTILLA CONQUISTA LAS ISLAS CANARIAS
-
CONQUISTA DE TOLEDO (CASTILLA)