-
Descubrimiento de la insulina
Encontraron la insulina para hacer una pequeña proteína que baja el azúcar de sangre. Extrajeron la insulina de los islotes de los pancreas animales. Los investigadores dieron las derechas de patente a la Universidad de Toronto de modo que los diabeticos por todo el mundo pudieran utilizar las ventajas de la insulina -
Publicación del libro origen de la vida
El principal aporte de Alexander Oparin a la ciencia es la explicación del origen de la vida como el paso de las proteinas simples a los agregados orgánicos -
Primer aislamiento de enzima por James Batcheller
Primer aislamiento de encima James Batcheller, las enzimas son proteínas que ayudan a generar reacciones químicas, el separar una lo llevo a ganar un premio nobel -
Estructura de doble hélice del ADN
El ADN toma esta forma de manera natural por dos razones: puede ser doble para así poder reproducirse por sí misma, y la hélice es más fuerte que dos cadenas paralelas, ya que al empujarse en cualquier dirección no sean desquebrajadas por ser dobles en ese caso son muy resistentes y se forman por dos hélices. -
Clasificacion de los seres vivos
Los científicos clasifican a los seres vivos en grupos y subgrupos cada vez más pequeños, basándose en las semejanzas y diferencias de cada uno. En 1969 Roberth H Whittaker clasificó a los seres vivos en 5 reinos: Animal, vegetal, monera, protisto y hongo -
Se clona al primer mamífero Ian Wilmut
I A partir de la célula de una oveja e inseminación artificial. Clonan a la oveja llamada “Dolly” el primer mamífero en ser clonado -
Se descifra el genoma humano Francis Collins
Tras una gran investigación sobre el ADN el proyecto genoma consigue saber como se conforma el 99% del ADN -
Arroz dorado
Ingo Potrykus y Peter Beyer - Es arroz genéticamente modificado para contener más beta-caroteno, con el propósito de evitar enfermedades en las personas que consumen poca vitamina A -
El homínido más Donald Johanson
Se encuentra un homínido que vivió hace 3,2
antiguo hallado millones de años, le llamaron Adri -
El ADN basura ya no es un desecho
Proyecto ENCODE Se creía que el 98% del ADN no servía para nada, pero en 2012 se descubrió que es aquel que regula la actividad