-
Jean William Fritz Piaget
(Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado como el padre de la epistemología genética (genética, esto es, relativa a la génesis), famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de los conocimientos. -
Infancia
Jean Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó un estudio referido a cierta especie de gorrión albino y luego escribió un tratado de malacología durante sus estudios medios. -
Estudios
Se licenció y doctoró en ciencias naturales en la Universidad de Neuchâtel, con una tesis sobre los moluscos del cantón de Valais -
Trabajo
Hasta su traslado a París se desempeñó por un período breve en la Universidad de Zúrich, donde publicó dos trabajos sobre Psicología. Su interés en el Psicoanálisis comenzó en esa época, contexto en que profundizó además en la obra de Sigmund Freud y Carl Gustav Jung. Fue analizado por Sabina Spielrein -
Paris
Después de su traslado a París, desarrolló una vida académica intensa marcada por los contactos con connotados profesionales del área. . Enseñó en una escuela para niños en la calle Grange-aux-Belles dirigida por Alfred Binet, quien había creado junto a Théodore Simon la escala y el Test de Inteligencia de Binet-Simon. A Binet lo había conocido previamente, mientras estudiaba en la Universidad de París. -
Suiza
Retornó a Suiza y se incorporó al Instituto Rousseau de Ginebra, institución en la que se desempeñó como director de investigaciones. -
Vida Sentimental
Contrajo matrimonio con Valentine Châtenay, con quien tuvo tres hijos: Lucienne, Laurent y Jacqueline, a quienes Piaget estudió desde su infancia. -
Obras mas Importantes
El Lenguaje y el pensamiento del niño pequeño -
Obras mas importantes
La representacion del niño en el mundo -
Obras mas importantes
El nacimiento de la inteligencia en el niño -
Teoria
En La psicología de la inteligencia Piaget recopila las clases impartidas en el Collège de France durante el año 1942, resumiendo allí sus investigaciones psicogenéticas de la inteligencia; en tal obra postula que la lógica es la base del pensamiento; y que en consecuencia la inteligencia es un término genérico para designar al conjunto de operaciones lógicas para las que está capacitado el ser humano, yendo desde la percepción, las operaciones de clasificación, substitución, abstracción, -
Teoria
Asimilación consiste en la interiorización o internalización de un objeto o un evento a una estructura comportamental y cognitiva preestablecida.
Acomodación La acomodación o ajuste es un concepto psicológico introducido por Jean Piaget. Es, junto con la asimilación, uno de los dos procesos básicos para este autor en el proceso de desarrollo cognitivo del niño. -
Metamorfosis
Piaget afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Con la maduración se producen una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar, que Piaget llamaba metamorfosis, es una transformación de las modalidades del pensamiento de los niños para convertirse en las propias de los adultos. -
La etapa Pre-operacional
omienza cuando el niño empieza a aprender a hablar, en torno a los dos años y se prolonga hasta la edad de siete años. Durante esta etapa previa a las operaciones de desarrollo cognitivo, Piaget observó que los niños todavía no comprenden la lógica concreta y no pueden manipular mentalmente la información.27 En esta etapa, en los niños tiene lugar el incremento del juego y el fingimiento. -
La sub-etapa del pensamiento intuitivo
Tiene lugar entre alrededor de las edades de 4 a 7, los niños tienden a ser muy curiosos y a hacer muchas preguntas, empezando el uso del razonamiento primitivo. Hay una emergencia en el interés de razonar y de querer saber por qué las cosas son como son. Piaget llamó a esto la sub-etapa intuitiva porque los niños se dan cuenta que tienen una gran cantidad de conocimientos, pero no son conscientes de la forma en que la adquirieron. -
Etapa de las operaciones concretas
La etapa de las operaciones concretas es el tercero de las cuatro etapas de la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. Esta etapa, que sigue a la de la etapa preoperacional, ocurre entre las edades de 7 y 11 años y se caracteriza por el uso adecuado de la lógica. Durante este estadio, los procesos de pensamiento de un niño se vuelven más penetrantes y "como adulto". Empieza solucionando problemas de una manera más lógica. -
Obras mas importantes
la psicología de la inteligencia -
La etapa de la función simbólica
Alrededor de 2-4 años de edad, los niños aún no pueden manipular y transformar la información de una manera lógica. Sin embargo, sí pueden pensar en imágenes y símbolos. El juego simbólico es cuando los niños desarrollan amigos imaginarios o juegan juegos de roles con amigos. Los juegos infantiles se vuelve más sociales y estos asignan roles el uno al otro. Algunos ejemplos de juego simbólico incluyen, por ejemplo, "jugar a la casita", o tener una fiesta de té. -
Etapa de las operaciones formales
La etapa final se conoce como la etapa de las operaciones formales (la adolescencia y en la edad adulta, aproximadamente entre 11 y aproximadamente el 15-20): La inteligencia se demuestra a través del uso lógico de los símbolos relacionados con los conceptos abstractos. Esta forma de pensamiento incluye "suposiciones que no tienen ninguna relación necesaria con la realidad." En este punto, la persona es capaz de razonamiento hipotético y deductivo. -
Obras mas importantes
Tratado de logica y conocimiento cientifico -
Obras mas importantes
Introduccion a la epistemologia genetica -
Teoría
Sus principales influjos iniciales, además de los de Binet, fueron los de James Mark Baldwin, de este toma las nociones de adaptación por asimilación y acomodación en circularidad (circularidad puede entenderse como realimentación). A través de Baldwin le llega el influjo de la filosofía evolutiva de Spencer, filosofía directamente imbuida de la teoría de Darwin. -
Obras mas importantes
Seis estudios de psicologia -
Obras mas importantes
Memoria e inteligencia -
Obras mas importantes
El desarrollo del pensamiento -
Muerte de Jean Piaget