Img 20181018 212956378 2

BIO COMO HIJA/ VANESSA

  • Nacimiento

    Nacimiento
    Soy la hija mayor de mi familia; determinante en mi educación y responsabilidades familiares (ser mujer y ser la mayor).
  • 1 año

    1 año
    Nace mi hermano, supongo fue un cambio importante para mi familia (rutina, gastos, responsabilidades, etc.).
  • 2 años

    2 años
    Entro al preescolar, ya que mi mamá refiere que yo quería entrar, per creo que en realidad buscaba un poco de ayuda con mi cuidado. Lo cual refleja lo cargado del rol en mi madre para el cuidado de los hijos.
  • 5 años

    5 años
    Nacimiento de mi hermano menor, así mismo fue el inicio de la primaria, recuerdo que la atención estaba centrada en el bebé y yo me volví mas independiente. Como hija era responsable y procuraba no dar molestias a mispadres.
  • 11 años

    11 años
    Recuerdo mi infancia como divertida con mi familia. Si bien mis padres son estrictos, también nos daban oportunidad para el juego. Comencé por el gusto por el futbol pero al mismo tiempo la restricción para jugarlo por ser mujer. Por lo tanto me volví rebelde y todo el tiempo estaba molesta, pero nunca deje de cumplir con mis responsabilidades.
  • 15 AÑOS

    15 AÑOS
    La edad donde mi familia me daba mayor libertad, pero al mismo tiempo exigencias; en mi familia los roles de genero, los valores familiares y religiosos son muy importantes, por lo tanto me encontraba limitada en actividades que quería hacer. Además de la responsabilidad de ser la hermana mayor y ser un ejemplo para mis hermanos.
  • 17 años

    17 años
    Fue la etapa donde entre la Universidad, pero fue un proceso difícil y que en la familia el estudiar se considera una perdida de tiempo, si bien estoy muy orgullosa de mi madre, no quería seguir repitiendo patrones de Ama de casa y mi proyecto de vida era completamente en desacuerdo a los roles de género en mi familia.
  • 20 años

    20 años
    Decido casarme con mi novio y estoy en 8vo. semestre de la carrera. Las expectativas familiares habían crecido y con esta decisión consideraban había fracasado en mis objetivos. Mi pareja me dio todo su apoyo y respaldo para continuar con mis estudios. Considero como hija me aleje un poco de mi familia.
  • 23 años

    23 años
    La llegada de mi primer hijo, Mateo; una etapa de cambios, pero al mismo tiempo me puse en el lugar de mis padre, lo cual te permite entender desde una perspectiva diferente el actuar de tus padres..
  • 25 años

    25 años
    El nacimiento de mi segundo hijo, Emiliano; en esta etapa tan compleja con dos pequeños, la maternidad me permitió entender el actuar de mis padres, pero no justificarlos.
  • 29 años

    29 años
    Situación actual. Es un proceso donde ser hija se ha vuelto distinto al yo vivir la maternidad, considero me he vuelto más empática y solidaria con mi familia, procuro ser una hija que no da problemas y siempre con los valores familiares por delante.