-
Period: to
Primera Junta de Gobierno
Fue la primera forma de autogobierno que hubo en Chile. Esta junta creó nuevos cuerpos militares, convocó a elecciones de un congreso nacional, estableció la libertad de comercio y el contacto con la Junta de Buenos Aires. -
Period: to
Patria vieja
El 15 de febrero se reunió en la capital un Cabildo Abierto que designó a don José de San Martín como Director Supremo, pero éste se rehusó y propuso a O’Higgins para el cargo, quien aceptó. Así se inicia la última etapa de nuestra independencia conocida como Patria Nueva. -
Period: to
Desastre de Rancagua
La batalla de Rancagua fue un enfrentamiento militar ocurrido el 1 y 2 de octubre de 1814 en la ciudad homónima en el contexto de la Guerra de independencia de Chile. -
Period: to
Batalla de Rancagua
Batalla de Rancagua. Detalle de Batalla de Rancagua, óleo del pintor italiano Giulio Nanetti, 1820. La batalla de Rancagua fue un enfrentamiento militar ocurrido el 1 y 2 de octubre de 1814 en la ciudad homónima en el contexto de la Guerra de independencia de Chile. -
Period: to
Reconquista
El período denominado Reconquista coincide con el de “restauración monárquica” en España, ya que el rey Fernando VII, tras ser liberado por Napoleón, recuperó su trono y restableció el régimen absolutista en España. Esta reacción también se trasladó a América, siendo anuladas todas las medidas tomadas por las juntas de gobierno. Así, Chile volvería a los parámetros de la administración colonial. -
Period: to
Batalla de Chacabuco
Batalla de Chacabuco. Contienda ocurrida en la Hacienda de Chacabuco, al norte de la ciudad de Santiago de Chile el 12 de febrero de 1817 en la que combatieron el Ejército de los Andes de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Ejército Realista, resultando en un firme triunfo para el bando independentista comandado por José de San Martín que contó con la cooperación de emigrados chilenos. -
La Patria Nueva
Patria Nueva es un periodo de la historia de Chile que abarca desde el 12 de febrero de 1817 —cuando ocurrió la victoria del Ejército de los Andes en la batalla de Chacabuco— hasta el 28 de enero de 1823 —cuando se procedió a la renuncia al poder de Bernardo O'Higgins—. -
Period: to
La Renuncia de Bernardo O'Higgins
En diciembre de 1822 se organizó un movimiento opositor -encabezado por Ramón Freire-, que no aceptaba la legitimidad de O’Higgins.