-
Ataque a estudiantes en Ayotzinapa
Policias locales y grupos armados atacaron mataron a tres estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Ademas de otras tres victimas que no eran estudiantes, y 57 personas mas estan desaparecidas. -
Detienen a policías municipales de Iguala
Detienen a veintidós policias municipales de Iguala por ser responsables de seis homicidios, los cuales los transladaron al penal de Acapulco, despues de pasar dos días en el Ministerio Público del Fuero Común. -
Encontraron a 14 de los 57 desaparecidos
Iñaky Blanco Cabrera, procurador (fiscal) General de Guerrero, dice que 14 de los 57 desaparecidos fueron ubicados. Además corroboró la versión de que los policías municipales dispararon en contra de los estudiantes y también contra un autobús en el que se trasladaba el equipo de fútbol de tercera división Los Avispones de Chilpancingo.
Ese mismo día, el alcalde José Luis Abarca pidió licencia al cargo por 30 días. Sostuvo que la intención era permitir que las investigaciones avanzaran. -
Búsqueda de los 43 desaparecidos
Jesús Martínez Garnelo, secretario General de Gobierno de Guerrero, amplió el radio de búsqueda de los 43 desaparecidos hasta el municipio de Taxco de Alarcón. En esa fecha había ya más de 1,800 personas buscando a los desaparecidos, entre policías estatales, el Ejército y la Armada de México. -
ONU y CIDH se suman en caso AYOTZINAPA
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México condenó la desaparición de 43 estudiantes y la violencia de que fueron víctima, además de considerar este hecho como uno de los “más terribles de los tiempos recientes”. Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) requirió al gobierno de México que tomara medidas de protección en favor de los desaparecidos. -
Encuentran seis fosas clandestinas en Iguala
Policías federales y de la entidad de Guerrero encuentran seis fosas clandestinas en Iguala, Guerrero, en una zona conocida como Pueblo Viejo. En ellas se encuentra un número indeterminado de cadáveres y se presume que podrían corresponder a los desaparecidos.r -
Localizaron 9 cuerpos en fosas
Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud de Guerrero, confirma que nueve cuerpos calcinados localizados en las fosas de Pueblo Viejo se encontraban en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo, a fin de ser identificados.
El mismo día, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advierte que en el caso se cometieron graves violaciones a los derechos humanos, como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, atentados contra la dignidad de las personas y omisiones -
CISEN
Un informe del Centro de Investigación y Seguridad Nacional mexicano (CISEN) vincula al alcalde Abarca y a su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, con la delincuencia organizada.
En tanto, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informa que elementos de la recién creada división de Gendarmería de la Policía Federal y del Ejército mexicano asumen el control absoluto de la seguridad en el municipio de Iguala, Guerrero. -
PRD se disculpa con Ayotzinapa
El Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda y que presentó a Abarca a la elección) se disculpa con los habitantes de Iguala en Guerrero, por haber postulado a un candidato externo y que llegara a la alcaldía.
Mientras, el pleno de la Cámara de Diputados mexicana aprueba la creación de la Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones al respecto. -
Procurador general confesó haber matado a un grupo grande
El procurador general de la República Mexicana, Jesús Murillo Karam, anunció que un grupo de nuevos detenidos confesó haber matado a un grupo grande, de más de 40 personas, que serían los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, el 26 de septiembre pasado. -
Se realiza una marcha multitudinaria
Se realiza una marcha multitudinaria del monumento Ángel de la Independencia en Ciudad de México hacia la plancha del Zócalo. Se hace eco de la manifestación en otras 20 entidades del país y otros nueve países del mundo. La exigencia es la aparición de los 43 alumnos.
También la Organización de Estados Americanos (OEA), así como el gobierno de Estados Unidos demandan al gobierno mexicano una investigación exhaustiva para encontrarlos. -
traslado de los 22 policías municipales al Centro de Rehabilitación Social de Tepic, en Nayarit
El fiscal de Guerrero informa del traslado de los 22 policías municipales al Centro de Rehabilitación Social de Tepic, en Nayarit. José Luis Abarca es acusado de omisiones, lesiones y desaparición forzada.
El mismo día la PGR informa de la captura de cuatro personas que dieron información sobre otras cuatro fosas cerca de Iguala. En ellas se halló un número indeterminado de cuerpos calcinados. Suman en total 34 detenidos por los hechos, mientras el edil con licencia y su esposa son buscados para -
Exigen que se encuentren con vida a los 43 estudiantes
En exigencia de que se encontrase con vida a los 43 desaparecidos, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) toman dos sucursales bancarias, sacan a los clientes y realizan pintas. -
Marcha en Chilpancingo
Se realiza una marcha en Chilpancingo, capital de Guerrero, entre líderes empresariales, comerciantes, estudiantes y ciudadanos. Piden seguridad, el esclarecimiento de los hechos y la remoción del gobernador Aguirre.
La delegación de la Unión Europea se suma a la preocupación y exigencia de justicia en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa. -
Se realizan quemas, pintas y destrozos en edificios públicos
Se realizan quemas, pintas y destrozos en edificios públicos, resultando el más afectado el palacio de gobierno local. Se responsabiliza de los actos vandálicos a estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, miembros de la CETEG y familiares de las víctimas.
El mismo día, estudiantes de más de 10 escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) convocan a realizar un paro de 48 horas en solidaridad con los alumnos. -
Suman casi 50 detenidos
Luego de que la PGR informase la detención de 14 policías de la localidad de Cocula, vecina a Iguala. Se les señala de participar en la detención, traslado y entrega de los 43 alumnos a criminales.
Jesús Murillo Karam, el titular de la PGR, afirma que ninguno de los cuerpos hallados en las primeras fosas corresponde a la identidad de los alumnos desaparecidos. -
Policía de Costa Rica se suma a la busqueda
La Policía Comunitaria de la Costa Chica, que se sumó a la búsqueda de los estudiantes, hallan seis fosas clandestinas más. Suman 19 fosas encontradas en los alrededores de Iguala. -
Fue arrestado Sidronio Casarrubias
Fue arrestado en un punto de revisión en la autopista México-Toluca Sidronio Casarrubias Salgado, líder del grupo criminal Guerreros Unidos, al que se atribuye la desaparición de los jóvenes. -
Óscar Chávez Pineda, es presentado ante la fiscalía general
La Policía Federal también se hizo de la seguridad del municipio de Cocula.
El síndico de Iguala, Óscar Chávez Pineda, es presentado ante la fiscalía general como parte de las investigaciones. -
La fiscalía general mexicana ofrece una recompensa
La fiscalía general mexicana ofrece una recompensa de 64.5 millones de pesos para quien brinde información que ayude a dar con el paradero de los estudiantes. -
Sacerdote y defensor de derechos humanos mexicano trata de entregar a la PGR
El sacerdote y defensor de derechos humanos mexicano, Alejandro Solalinde, trata de entregar a la PGR una declaración que contiene testimonios que recabó de varias personas que cuentan su versión. -
Maestros incendian PRD
Maestros de la CETEG incendiaron la sede estatal del PRD. -
Estudiantes toman radiofusoras en Guerrero
Estudiantes de escuelas normales toman radiodifusoras en la entidad de Guerrero. Convocan a participar el 5 de noviembre en una jornada nacional por los desaparecidos.
investigar a fondo. -
Fue detenido José Luis Abarca
Fue detenido por la madrugada el exalcalde José Luis Abarca junto con su esposa en una vivienda en Ciudad de México. Fue detenida también Noemí Berumen Rodríguez, por haber facilitado la evasión de Abarca. -
Los análisis de ADN del caso Ayotzinapa han costado 290,000 pesos
Los análisis de ADN de los restos humanos que las autoridades mexicanas consideran podrían corresponder a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, han costado 16,830 euros, según lo detalla la Procuraduría General de la República (PGR) en respuesta a una solicitud de información realizada por CNNMéxico vía transparencia. -
Desaparición de estudiantes normalistas de Ayotzinapa suma 120 días
Desde el pasado 26 de septiembre, autoridades buscan a los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero; familiares exigen su presentación con vida. -
hay "certeza" de que los estudiantes fueron asesinados
El procurador general de México, Jesús Murillo Karam, dijo este martes en rueda de prensa que existe la certeza legal de que los 43 estudiantes secuestrados el 26 de septiembre pasado en Ayotzinapa fueron asesinados y sus cuerpos incinerados. -
#43NoSonCeniza reclama justicia para los normalistas desaparecidos
Activistas en México aprovecharon la celebración del Miércoles de Ceniza para atraer la atención al caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron en septiembre pasado en circunstancias que aún no son completamente esclarecidas. -
Ejército mexicano difunde fotografías de estudiantes de Ayotzinapa en una clínica el 26 de septiembre pasado
Este miércoles, el portal de Milenio digital, dio a conocer una serie de fotografías tomadas presuntamente por militares a estudiantes de Ayotzinapa en una clínica de Iguala la noche del pasado 26 de septiembre, luego de que fueran agredidos por policías municipales. De acuerdo con el texto del portal informativo, el Ejército asistió a estudiantes normalistas que sobrevivieron al “levantón” en Iguala la noche del 26 de septiembre. -
CIDH comenzo estudio sobre desaparecidos
Arribó a la Ciudad de México el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para comenzar su estudio sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. -
El caso Ayotzinapa "sigue vivo" e irá a EU
Un grupo de familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, viajará a Estados Unidos para informar que el problema "sigue vivo". -
CIDH pide nuevas líneas de investigación Ayotzinapa
El grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se encarga de la investigación del caso Ayotzinapa, dio a conocer los avances que han obtenido en su segunda etapa de trabajo y sugirió a las autoridades nuevas propuestas de análisis en el tema.