-
500 BCE
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN (ÁBACO)
El origen del ábaco se remonta el el año 500 a.c. para hacer cálculos y operaciones matemáticas básicas. Se afirma que el ábaco fue inventado en China. Este efectúa operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles y útil para hacer cálculos simples. -
TARJETAS PERFORADAS
Una tarjeta perforada es un trozo de papel rígido que contiene información digital representada por la presencia o ausencia de agujeros en posiciones predefinidas. La información puede ser datos para aplicaciones de procesamiento de datos o, como en épocas anteriores, utilizados para controlar directamente maquinaria automatizada. La invención de las tarjetas perforadas data del 1725, cuando los franceses Basille Bouchon las creó para facilitar el control de los telares mecánicos. -
MÁQUINA ANALÍTICA POR BABBAGE
En 1833 Charles Babbage, intenta construir la primera computadora de funcionamiento mecánico, la cuál estaba construida con engranes y ejes. La máquina analítica tenía dispositivos de entrada basados en tarjetas perforadas, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados. -
MÁQUINA TABULADORA
En el año de 1890 el americano Hernan Hollerit inventa la máquina tabuladora la cual su procesamiento de datos se realizaba de forma mecánica, a través de tarjetas magnéticas, cables y mercurio. Contaba también con un sistema de lectura binaria que emitía los informes de acuerdo con los datos que se establecían de antemano. Fue utilizada para el censo en 1890 en Estados Unidos durando 6 meses; este revolucionó el proceso de datos. Para muchos es la introducción a la informática moderna. -
MEMORIAS DE TAMBOR
Inventada en 1932 por Gustav Tauschek, en Austria. Para varias computadoras, un tambor constituía la memoria principal de trabajo, siendo los datos y programas cargados sobre el tambor, usando medios de almacenamiento tales como cintas perforadas de papel o tarjetas perforadas. Los tambores eran de uso tan común como memoria principal que con frecuencia se hacía referencia a las máquinas como máquinas de tambor. -
INVENCIÓN DEL TRANSISTOR
En 1947, John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Shocley inventan el transistor. Es un dispositivo semiconductor impulsado por corriente, que puede ser utilizado para controlar el flujo de corriente eléctrica -
DISCO DURO
Era el IBM 305, una máquina de procesamiento de datos flexible, electrónica que permitía a las empresas registrar las transacciones a medida que iban sucediendo y reflejar simultáneamente cada entrada en las cuentas asociadas. Fue en septiembre de 1956, hace ya casi 65 años. Sus dimensiones eran bastante considerables, nada menos que de 1,52 metros de largo, 1,73 metros de alto y 74 centímetros de profundo. La capacidad de este disco era el equivalente de 4,2 MB actuales. -
CIRCUITO INTEGRADO
En el año de 1957 Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado. Este era un oscilador de desplazamiento de fase con transistores, resistencias y condensadores, empleando como material el silicio. Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica específica, como la amplificación. -
MEMORIA RAM
La memoria RAM fue inventada por el ingeniero eléctrico Robert Dennard en 1969. La memoria RAM o “memoria de acceso aleatorio” es la memoria principal del dispositivo, en la que se almacenan programas y datos. Sus siglas significan Random Access Memory y es el lugar en el que se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento y otras unidades del PC. -
PRIMER MICROPROCESADOR
En el año de 1971, INTEL en conjunto de Federico faggin, Marcian Hoff, Stanley Mazor, y Masatoshi Shima, crean el primer microprocesador INTEL 4004. Fueron implementados como chipsets, es decir, constelaciones de múltiples chips. -
CD-ROM
El disco compacto fue creado por el Holandés Kees Schouhamer Immink, de Phillips, el Japonés Toshida Doi, de la Sony en el año 1979. El material del que está hecho es de policarbonato dicho material es una fibra plastificada resistente. Funciona con un motor que se encarga de que el disco gire, el laser es el que proyecta una luz dirigida al enfocador. La superficie de esta película está constituida por platos y hoyos, donde son utilizados para el almacenamiento de datos. -
SSD
El primer SSD fue inventado por Fujio Masuoka en el año de 1980. Los datos se mantendrán en él incluso sin electricidad. A diferencia de un disco duro tradicional, un SSD almacena los datos como un dispositivo flash. Esto quiere decir que los datos son guardados en chips de memoria NAND Flash, concretamente en sus celdas. Para ello, se necesitan dos componentes clave que todo buen SSD tiene: un controlador Flash y los chips de memoria NAND Flash. -
MEMORIA USB
La primera tecnología de USB que se conoce empezó su desarrollo en 1994, co-inventado por Ajay Bhatt de Intel y la organización USB-IF. El USB o Puerto Serie Universal (en inglés Universal Serial Bus) es un protocolo usado para conectar periféricos a un ordenador. Básicamente se trata de un puerto estandarizado para que este pueda ser usado por varios tipos de elementos de Hardware. Puertos individuales fueron usados con periféricos como teclados, ratones e impresoras. -
DVD
El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos de gran popularidad. Su nombre responde a las siglas Digital Versatil Disc (Disco Versátil Digital) y su origen es producto de una disputa de formatos similar a la que protagonizaron en su momento VHS y Betamax. Fue un grupo de compañías de ordenadores, al frente estaba IBM, el que solicitó el consenso del que nació el DVD.