-
Period: to
siglo xxi
-
Hidroavión
Hidroavión: a diferencia de los aeroplanos, podía aterrizar sobre agua. Diseñado por el francés Henri Fabre. El vuelo inaugural fue en Martigues, cerca de Marsella (Francia). -
Period: to
1910-1920
-
Bomba aérea
aeroplanos de la aviación italiana arrojaron bombas Citelli sobre una posición turca en Ain Zara (Libia). -
cremallera
el sueco Gideon Sundback perfeccionó el sistema ideado por Whitcomb L. Judson, basado en ganchos y ojales con un cierre. Fabricó un cierre y dientes de metal que se trababan mediante un pasador. Este invento se pudo comercializar en 1913 gracias a una máquina que troquelaba los dientes. -
acero inoxidable
entre 1903 y 1912 un grupo de científicos -Harry Brearley, F.M. Buckett, Benno Strauss y E. Mauer- trabajaron para conseguir este material, cuya principal virtud es la resistencia a la corrosión. -
Semáforos luminosos
Semáforos luminosos: los semáforos para regular el tráfico, con luces de color verde y rojo, se instalaron por primera vez en Cleveland (Estados Unidos). En 1918 se añadió la luz ámbar. -
Transfusión de sangre
Transfusión de sangre: la primera transfusión sin presencia del donante fue realizada por el cirujano belga Albert Hustin, gracias a su descubrimiento del método del citrato para conservar la sangre.
1915 -
Tanque:
Tanque: el primer modelo fue construido en Lincoln (Inglaterra) por Foster & Cía. Era como un cajón blindado con una torreta y un sistema de transmisión acoplado a un motor de tractor. Fue probado por primera vez el 6 de septiembre de 1915. -
Armas químicas y biológicas:
en 1915 los alemanes utilizaron gas cloro contra los rusos, británicos y franceses. En 1917, los alemanes reemplazaron el cloro por un gas más letal, el fosgeno, y el gas mostaza. Pese al uso de máscaras antigás (1915), ambos bandos hicieron mucho daño con el uso masivo de gases durante la I Guerra Mundial. En 1925 se acordó una prohibición internacional de armas químicas (gases venenosos), pero esto no impidió que se hayan seguido utilizando en guerras más recientes -
Detergente
: el primero de origen químico se comercializó en Alemania con el nombre de Nelka. -
sonar
al medir el tiempo que tarda un rayo luminoso en incidir sobre un objeto y regresar, se puede saber tanto la dirección como la distancia de este. Paul Langevin se basó en esto, pero con ultrasonido, para crear el sonar. Las ondas sonoras se transmiten mejor en medios acuosos, por eso el sonar se usa para detección submarina. -
Autogiro
tipo de avión, precursor del helicóptero, cuyas alas fueron sustituidas por una hélice horizontal que giraba libremente y servía de plano de sustentación. Tenía tres motores. Fue desarrollado por el ingeniero español Juan de la Cierva. El primer helicóptero práctico, el Focke Fa-61, voló en Alemania y fue diseñado por Heinrich Focke. -
Secador de pelo-Bolsitas de té
Secador de pelo
los dos primeros secadores manuales aparecieron en Estados Unidos: el Race, de la Racine Universal Motor Co., y el Cyclone, de la Hamilton Beach. Bolsitas de té
producidas por Joseph Krieger, de San Francisco (Estados Unidos). -
Period: to
1920-1930
-
insIulina
nsIulina: fue aislada por los fisiólogos canadienses Charles Best y Frederick Banting. Es una hormona obtenida del páncreas de animales, que sirve para tratar la diabetes. -
Detector de mentiras o polígrafo
desarrollado por John Larson, mide y registra el ritmo cardiaco, el respiratorio y la presión sanguínea de una persona sometida a interrogatorio. Posteriormente se le agregó la resistencia de la piel a la corriente eléctrica, que es alta si la piel está seca, pero baja si la piel suda. Estas mediciones permitían saber si el sujeto mentía. -
Cine sonoro:
en Berlín se produjo comercialmente la primera película sonora: "Der Brandstifter" (El incendiario). Sin embargo, el filme que marcó el inicio de la era del cine sonoro fue la estadounidense "The Jazz Singer", en 1927. -
Batidora:
creada por la empresa estadounidense Air Mix Inc. de Wilmington. -
Micrófono
las bocinas utilizadas para la grabación de sonidos fueron sustituidas en 1925. Año en el que los laboratorios Bell Telephone desarrollaron el micrófono, invento que permite que el sonido sea transformado en impulsos eléctricos, para poder ser grabado. -
Televisor
John Logie Baird, pionero de la televisión mecánica, realizó en Londres una demostración de imagen móvil con grabaciones de luz y sombra. El japonés K. Takayanagi desarrolló la televisión totalmente electrónica, en 1936. -
Cohete
el estadounidense Robert Goddard elevó el primer cohete que usaba combustible líquido para la propulsión, una mezcla de gasolina y oxígeno líquido, en Auburn, Massachusetts, Estados Unidos. Medía alrededor de dos metros de longitud y se elevó apenas 15 metros. Cinco años más tarde se lanzó el primer cohete alemán y en 1932, el de la Unión Soviética. -
Aerosol
el noruego Erik Rotheim descubrió que si se introducía gas en un recipiente, producía tal presión que el líquido que contuviera saldría en forma de minúsculas gotitas. El frasco desechable del aerosol se inventó en 1939. El primero fue un insecticida que se comercializó en 1941. -
Tostador automático
el mecánico estadounidense Charles Strite perfeccionó los tostadores eléctricos que aparecieron en 1909, agregándole una resistencia a ambos lados. Estas eran desconectadas cada cierto tiempo por un programador de tiempo, que accionaba un muelle que hacía saltar la tostada. -
Penicilina
la era de los antibióticos se inició cuando Sir Alexander Fleming obtuvo del hongo Penicillium notatum esta sustancia que se emplea para combatir las enfermedades causadas por ciertos microorganismos. -
Supermercado
al parecer, el primero fue instalado por Michael Cullen, de Long Island (Nueva York), y se llamó King Cullen Food Stores. Su mayor novedad consistía en que el propio comprador seleccionaba los artículos que deseaba adquirir. -
vacuna de la hepatitis B
En el mundo existen , aproximadamente unas 350 millones de personas infectadas por el virus de la Hepatitis B , aproximadamente entre el 3 al 10 % de los pacientes infectados desarrollaran una forma crónica , es decir continúan con el virus en el organismo multiplicándose en el hígado y el torrente sanguíneo, esta infección persistente aumenta el riesgo de Cancer de Higado hasta 100 veces y hasta un 20 % mas de posibilidades de desarrollar cirrosis. -
fotocopiadora
-
videocamara
-
satelite artificial
-
educación por televicion
-
transistores
-
circuitos integrados
-
microprocesadores
-
Period: to
1980-1990
-
creacion del primer telefono celular
La comunicación es una de las bases más importantes en una sociedad civilizada, en la que las personas se relacionan y utilizan el lenguaje verbal para empresarse. El primer teléfono móvil se comercializó por primera vez en 1983, el Motorola DynaTAC 8000X fue el primero de su clase en ofrecer una total y más cómoda movilidad, más allá de los teléfonos que iban instalados en los automóviles. -
Period: to
1990-2000
-
se creo smart pill
es una prueba práctica y cómoda, capaz de aportar información Entre las ventajas clínicas de SmartPill se cuentan las siguientes: Mayor sensibilidad que las pruebas GES y ROM: SmartPill tiene una sensibilidad mayor de 0,65 en comparación con la sensibilidad de la GES de 0,44 en la detección de la gastroparesis SmartPill tiene una sensibilidad mayor de 0,46 en comparación con la sensibilidad de los ROM de 0,37 en la detección del estreñimiento con tránsito lento. -
se invento el DVD
El DVD representa una revolución en el uso general del video, porque permite alta disponibilidad (no lineal) e interactividad (más dispositivos de entrada y etiquetado de segmentos para accesos directos), además de gran almacenamiento y flexibilidad para incorporar material adicional al video base; como son las opciones de subtítulos y ángulos, entre otros. Esta tecnología puede renovar el uso del video en la educación y del DVD en las tecnologías de información. -
wifi inalanbrico
Esta herramienta es muy importante por que nos facilita información de todo tipo, es como una biblioteca gigantesca en la que podemos encontrar cualquier información que deseemos. La facilidad de podernos informar de cualquier cosa en el momento exacto de la búsqueda es impresionante. En las páginas Web podemos encontrar información concreta, y nos facilitan la fecha en la que se ha publicado el escrito. Casi todas las universidades y organismos de investigación tienen página Web