-
Decreto 2160
Por el cual se reglamenta la contabilidad mercantil y se expiden las normas de contabilidad generalmente aceptadas. Derogadas por el decreto 2649 de 1993 en el artículo 139. -Recuperado de: https://bit.ly/2qCbuAK
-Imagen recuperada de: https://bit.ly/2K1KPUQ -
Decreto 624. Estatuto tributario
Por el cual se expide el estatuto tributario de los Impuestos Administrados por la dirección general de impuestos nacionales, encargado de regir las normas de contabilidad nacionales. Recuperado de: https://bit.ly/2pVtPsB
Imagen recuperada de: https://bit.ly/34Ltg3e -
Normas locales
Decreto 2649 de 1993: Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.
Decreto 2650 de 1993: Por el cual se modifica el plan único de cuentas para los comerciantes. -Recuperado de: https://bit.ly/2X0Alu1
-Recuperado de: https://bit.ly/2X0r05O
-Imagen Recuperada de: https://bit.ly/2O6WXFj -
Ley 905
Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.
Define las PYMES su tamaño medido en las cantidades de trabajadores que pueden llegar a conformarlas y sus topes en cuanto a activos expresados en SMMLV. Recuperado de: https://bit.ly/2XaZ67d
Imagen recuperada de: https://bit.ly/2OkieM3 -
Ley 1314
Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Recuperado de: https://bit.ly/2Q8yFgZ Imagen recuperada de: https://bit.ly/2NZ2gGZ -
Decreto 691
Por el cual se modifica la conformación del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y se dictan otras disposiciones. Siendo el Consejo Técnico de la Contaduría Pública un organismo permanente de normalización técnica de normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la información. Recuperado de: https://bit.ly/2X9Gd4f
Imagen recuperada de: https://bit.ly/2Y0w8ae -
Decreto 4946
Por el cual se dictan disposiciones en materia del ejercicio de aplicación voluntaria de las normas internacionales de contabilidad e información financiera.
Una etapa de prueba donde las PYMES se acogerán voluntariamente a la preparación y presentación de sus estados financieros de propósito especial basados en las NIIF, con el objetivo de medir el impacto de estas. Recuperado de: https://bit.ly/32EKH4g
Imagen recuperada de: https://bit.ly/2q7qcjn -
Decreto 2706
Por el cual se reglamenta la ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo de información financiera para las micro empresas:
1. Periodo de preparación obligatoria.
2. Fecha de transición.
3. Estado de situación financiera de apertura.
4. Periodo de transición.
5. Fecha y primer periodo de aplicación.
6. Fecha de reporte. Recuperado de: https://bit.ly/2X7Ii0C
Imagen recuperada de: https://bit.ly/2KhMCFm -
Decreto 2784
Por el cual se reglamenta la ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el grupo 1 así:
1. Emisores de valores.
2. Entidades de interés público.
3. Entidades con personal mayor a 200 trabajadores.
4. Entidades que sus activos totales superen 30.000 (SMLMV) Recuperado de: https://bit.ly/2rEXgQd
Imagen recuperada de: https://bit.ly/2NI4f3l -
Decreto 1851
Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativa para los preparadores de información financiera que se clasifican en el literal a) del parágrafo del artículo 1° del Decreto número 2784 de 2012 y que hacen parte del Grupo 1:
1. Preparación de los estados financieros consolidados.
2. Preparación de los estados financieros individuales. Recuperado de: https://bit.ly/2NGcX28
Imagen recuperada de: https://bit.ly/2Qen9jT -
Decreto 2548
Por el cual se reglamentan los artículos 4° de la Ley 1314 de 2009, 165 de la Ley 1607 de 2012, 773 y 774 del Estatuto Tributario. Donde establece periodos de 4 años para cada uno de los tres grupos de aplicación de las NIIF, para tener en cuenta por parte de los preparadores de la información financiera. Recuperado de:https://bit.ly/2NHb1WW
Imagen recuperada de: https://bit.ly/2Ke0ssf -
Decreto 302
Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para las normas de aseguramiento de la información. Aplicable a la fe pública de los revisores fiscales y contadores públicos que para este caso son los encargados de velar por la veracidad y realidad de los hechos económicos, reportados en los informes financieros. Recuperado de: https://bit.ly/2CGdXNu
Imagen recuperada de: https://bit.ly/33Gx99y