-
Junta del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad
El principio de las NIIF, como el intento de unificar y entender la contabilidad a nivel global.
Texto tomado de: siigo.com
Imagen tomada de :https://bit.ly/33ARHzG -
Decreto 2650
Busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por los comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la información contable, su claridad, confiabilidad y comparabilidad.
Texto tomado de: Plan único de cuentas (PUC)
Imagen tomada de: https://bit.ly/2NQs5tR -
Ley 550
Para efectos de garantizar la calidad, suficiencia y oportunidad de la información que se suministre a los asociados y terceros, el Gobierno Nacional revisara las normas actuales de materia contable, revisoría y auditoria con el fin de ajustar parámetros internacionales.
Texto tomado de: https://bit.ly/2qXHSy5
Imagen tomada de: https://bit.ly/2KoXVf2 -
Ley 1116
Se otorga al Gobierno la facultad de proponer al Congreso las modificaciones necesarias para la aplicación de las NIC-NIIF (Normas Internacionales de Contabilidad-Normas Internacionales de Información Financiera) en Colombia.
Texto tomado de: https://bit.ly/2QpYJUY
Imagen tomada de: https://bit.ly/2CNyi3n -
Period: to
Ley 165
Por la cual el Estado colombiano adopta las NIIF para presentación de informes contable. Este proyecto paso por un largo proceso que termino con modificaciones entre debates con la Cámara de Representantes y el Senado, fue sancionada esta Ley por el Presidente de la República.
Texto tomado de: https://bit.ly/33VbjPN -
Ley 1314
Reglamenta la convergencia de las normas contables nacionales con las de orden internacional, establece que el Consejo Técnico de la Contaduría Pública es el único autorizado para redactar estas normas.
Texto tomado de: https://bit.ly/33VbjPN
Imagen tomada de: https://bit.ly/2Xk5Ak5 -
Decreto 2784
Reglamentado por la Ley 1314 que establece un régimen normativo para el registro de información financiera. A partir de este año, Colombia comienza la preparación, implementación y adopción de las NIIF.
Imagen tomada de: https://bit.ly/2PZb8il
Texto tomado de: https://bit.ly/2X0cta6 -
Artículo 773
Estatuto Tributario, par efectos fiscales el Gobierno Nacional puede exigir requisitos relacionados con la contabilidad de tal forma que éste pueda ejercer un control efectivo sobre las empresas.
Texto tomado de: crconsultorescolombia.com
Imagen tomada de: https://bit.ly/33ARHzG -
Ley 1607
Brinda seguridad jurídica a los contribuyentes obligados a llevar contabilidad en la preparación de sus declaraciones tributarias y dotar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) con las herramientas necesarias para adelantar la medición del impacto tributario de la implementación de las NIIF en Colombia.
Texto tomado de: crconsultorescolombia.com
Imagen tomada de: https://bit.ly/2L3renA -
Decreto 3022
Basado en principios de equidad y conveniencia nacional para que Colombia fuera internacionalizado con las normas financieras y así poder relacionarse con otros países, para tener una conexión económica y financiera con los mismos.
Imagen tomada de: https://bit.ly/33zqkXg
Texto tomado de: https://bit.ly/2K0iluL