-
Johan Friedrich Miescher
El ADN fue aislado por primera vez en 1869 por el biólogo suizo Johan Friedrich Miescher. Mientras estudiaba la composición química de los glóbulos blancos, observó que dentro de las células había una sustancia aislada rica en fosfatos, sin azufre y resistente a las proteasas, algo que no se correspondía a la estructura típica de los lípidos o proteínas -
Frederick Hopkins
demostraron la necesidad de ciertos «factores accesorios» (conocidos actualmente con el nombre de vitaminas) para mantener la vida. Incluyó la leche entre los alimentos protectores por contener las vitaminas A, D y G -
Alexander Fleming
DECUBRIO LAS PROPIEDADES ANTIBIOTICAS DE LA PENICILINA -
Oliver Smithies
descubrió la electroforesis, una técnica de recombinación homologa del ADN transgénico en el ADN geonómico. -
Robert Whittaker
propuso el esquema de las clasificación e los 5 reinos: moneras, protista, fungí plantae y animalia -
Melvin Calvin
Fue Melvin Calvin y su equipo el que describió las reacciones independientes de la luz (reacciones de la fase oscura) gracias a la disponibilidad de carbono-14 (radioactivo) y a los desarrollos de la cromatografía en los años cuarenta. Calvin recibiría el premio Nobel de química de 1961 por desentrañar el recorrido del carbono durante la fotosíntesis. -
James Watson.
observo la estructura molecular en doble hélice del ADN
descubrimiento de la estructura molecular en doble hélice del ADN como molécula trasmisora de la herencia -
Martin Evans y Gail Martin
En 1981, los grupos de Martin Evans y Gail Martin aislaron por primera vez líneas celulares, en 1981 descubrió el estado embrionario de las células madre, e igualmente realizó diversas técnicas de modificación genética en animales, especialmente en ratones -
Stanley Prusiner
descubrió el nuevo agente infección, al que denomino prion, por ello recibió un premio nobel en filología o medicina en 1997 -
científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut, Keith Campbell
El 5 de julio de 1996 nace la oveja Dolly, fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.