AVANCE DE LAS COMPUTADORAS

  • 500 BCE

    El Àbaco

    El Àbaco
    El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos. Cuando el hombre se hizo agricultor y comenzó a comerciar lo que cosechaba, necesitó contar.
  • Regla de cálculo

    Regla de cálculo
    La regla del cálculo consistía dos reglas graduadas unidas. Facilita la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas actúa como una computadora analógica.
  • Pascalima

    Pascalima
    Se inventó la Pascalina inventada por Blaise Pascal los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
  • Máquina Analítica

    Máquina Analítica
    La primera máquina analítica creada por Charles Babbage, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
  • Primera Computadora Digital

    Primera Computadora Digital
    Por Konrad Zuse inventó la primera computadora digital era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones
  • Máquina Analógica

    Máquina Analógica
    Utilizaba circuitos eléctricos o mecánicos para moldear el problema que se resuelve utilizando un tipo de presentación física para expresar los valores que conforman el resultado.
  • Primera Generación

    Primera Generación
    Primera generación de computadoras 1936-1958. En esta época las computadoras funcionaban con bulbos, tarjetas perforadas para ingresar los datos y programas que utilizaban cilindros magnéticos para almacenar la información.
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I
    La mark I, se construyó en la Universidad de Harvard, fue el primer ordenador electromagnético funcionaba con relès se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
  • ENIAC

    ENIAC
    Se inventó la ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), primera computadora electrónica, se construyó en Pensilvania para calcular tablas de artillería.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    La UNIVAC fue diseñada por Eckerd. (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial Utilizaba tubos al vacío.
  • Segunda Generaciòn

    Segunda Generaciòn
    Esta generación se caracteriza por el uso del transistor, el cual marca la pauta para el procesamiento de la información
    Segunda generación de computadoras eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • Màquina Comercial

    Màquina Comercial
    Se refiere a la utilización de métodos automatizados que servia para procesar los datos comerciales.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación
    Se inaugura con la IBM 360 Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados, con menor consumo de energía y aumento de fiabilidad y flexibilidad.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación
    Se caracteriza por el uso del microprocesador, es decir un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina
  • VisiCalc

    VisiCalc
    EL Mundo contable recibió con agrado a VisiCalc, el primer software de hoja de cálculo en la historia de la contabilidad.
  • Quinta Generación

    Quinta Generación
    Tecnología Multimedia, Inteligencia Artificial, Interconexiones de todo tipo como Internet, redes locales Wi-Fi, conexiones porInfrarrojo y Bluetooth, gran variedad de programas para todo tipo de tareas, etc.
  • Sexta Generación ( Windows)

    Sexta Generación ( Windows)
    La era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual les permite no derrochar electricidad en calor debido a su nula resistencia,
  • MacBook (Apple)

    MacBook (Apple)
    MacBook Pro Retina APPLE Está basado en los procesadores Intel Core 2 Duo (de hasta 2,66 GHz)
  • CES

    CES
    CES 2019, introduciendo una serie de actualizaciones a sus populares líneas ThinkPad y Yoga.. Elimina la fibra de carbono en favor de un chasis de aluminio