-
JOHANN HEINRICH PESTALOZZI
https://youtu.be/iteY3amGFZE
*Educación libre y espontánea formación de la personalidad del niño
*Énfasis en la actividad de los alumnos
*El educador debe guiar a la luz de una elevada conciencia moral y religiosa
*Reformador de la pedagogía tradicional
*Dirigió su labor hacia la educación popular
*En 1798 fundó un orfanato donde intentó enseñar rudimentos de agricultura y comercio pero fracasó
*En su novela Leonardo y Gertrudis delineaba sus ideas sobre reforma política, moral y social -
JOHANN FRIEDRICH HERBART
https://www.youtube.com/watch?v=_sQY34SBOas
*Filósofo, teórico de la educación
*3 elementos esenciales para la educación: Educación, Maestro y Pedagogía
*Educación en relación con la vida
*Maestro: Poseer carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje
*Alumno: Formación de la persona proporcionándole libertad interior
*Padre de la pedagogía científica basada en la psicología
*Cuatro etapas formales de la enseñanza
-Mostración del objeto
- Comparación
-Sistematización
-Aplicación -
FRIEDRICH WILHELM AUGUST FRÖEBEL
https://www.youtube.com/watch?v=4G71JNb1I-A
*Mayor aportación: Concepto de Jardín de niños
*El juego es el producto mas puro
*La educación ayuda a conocerse a si mismo
*Paidocentrismo: El niño es el eje de la educación
*El naturalismo: El juego en áreas verdes con fin educativo
*Desarrolló material didáctico específico para niños, a los que él llamó “dones”
* La gran importancia de las madres en el desarrollo de los sujetos
*El profesor debía de seguir un ideal de vida como el de Jesucristo -
JOHN STUART MILL
https://www.youtube.com/watch?v=nZ-5i7-v4VQ
*La felicidad de cada uno depende de la felicidad de los demás
*Mayor aportación:Utilitarismo
*Utilitarismo:Principio de la mayor felicidad
*Equilibrio entre la razón, el deseo y la sociedad
Persigue el bienestar colectivo
*Educación:Forma de liberación para la toma de decisiones, derecho fundamental
*Alumno:Un aprendiz con la capacidad de razonar
*Maestro:Transmitir al alumno lo que la humanidad ha aprendido sobre si misma y sobre la naturaleza -
HERBERT SPENCER
https://www.youtube.com/watch?v=urg2GndBtts
*Formación auto didáctica
*Objeto de la educación: Formar seres aptos para gobernarse a si mismos y no ser gobernados por alguien mas
*Creía que el niño crecería espontáneamente hasta convertirse en un ser humano normal
*La educación debe de reprimir a los niños las características del hombre incivilizado
*La educación evoluciona como consecuencia de su adaptación a los cambios en la sociedad
*Maestro:Llevar al alumno a que forme sus propias ideas -
MARIA MONTESSORI
https://www.youtube.com/watch?v=zRuPLnfmado
*Primera mujer en Italia en graduarse en medicina
*Parte de la escuela nueva
*Se interesó en la educación especial
*Abrió una casa de niños
*Método de carácter analítico
*El educador ejerce una figura de guía, que potencia o propone desafíos
*El silencio y la movilidad son elementos indispensables en esta metodología
*El error o equivocación es considerado como parte del aprendizaje, no es castigado
*Principios:Llibertad, actividad e individualidad -
OVIDE DECROLY
https://www.youtube.com/watch?v=Ic9WZ0pDZiU
*El descubrimiento de las necesidades del niño permite conocer sus intereses
*Propuesta pedagógica basada en los juegos educativos
*El fin de la educación es el desarrollo de la vida ya que el destino de todo hombre es el de vivir
*El alumno debe ser el centro, razona a través de manejar los objetos
*El docente conduce al estudiante por un proceso analítico, debe tomar en cuenta el interés del niño
*Fundó la escuela nueva -
ALEXANDER SUTHERLAND NEILL
*Defensor de la educación en libertad
*El fin de la educación es trabajar con alegría y hallar la felicidad interesándose en la vida, motivándose a hacer las cosas que uno eligió hacer
*El alumno es el protagonista de su aprendizaje, crea su propio plan de estudios,el fin es que él sea feliz para así incorporarse a la sociedad
*Célebre frase: “Preferiría ver que una escuela produce un barrendero feliz, antes que un erudito neurótico”
*Creó una escuela llamada Summerhill
*Docente = Líder afectivo -
ANTON SEMIONOVICH MAKARENKO
https://www.youtube.com/watch?v=v1bVZlRBDPo
-Fundó una colonia correccional para delincuentes y menores
-Teoría pedagógoca: Trabajo colectivo
-No acepta que la educación deba fundamentarse sobre las necesidades del niño y más bien, las necesidades en que debe ponerse más énfasis es en las de la colectividad
-Su pedagogía se basa en la práctica y en la experiencia
-El alumno debe ser consolidado a partir de lo que va creando
-El profesor debe intercalar el juego con el trabajo -
JEAN WILLIAMS FRITZ PIAGET
https://www.youtube.com/watch?v=ruOgHbOjt-o
*Epistemólogo, sociólogo
*Teoría del desarrollo cognitivo
*Niños = pequeños científicos
*Etapas del desarollo:
-Sensoriomotriz: 0-2 años uso de la imitación
-Pre operacional: 2-7 añosuso del lenguaje, habilidad para pensar
-Operacional concreta:7-11 años resolve problemas concretos
-Operacional formal: 11+ años pensamiento mas científico
*Maestro: promotor del desarrollo y autonomía de los educandos
*Alumno: constructor activo de su propio conocimiento -
CELESTINO FREINET
https://www.youtube.com/watch?v=g3f4i7-jZmg
*Pedagogía que debe centrarse en el niño,en sus posibilidades, en sus necesidades y deseos
*Mayor aportación: Técnicas Freinet de la escuela moderna
*Estas técnicas buscan que el niño se responsabilice de su aprendizaje de las diferentes materias, estas técnicas mejoran el proceso educativo tanto para los alumnos como para los docentes
*Uno de los elementos esencial es la disciplina
*El niño debía de tener los medios para poder hacer uso de su libertad -
LEV SEMIONOVICH VIGOTSKY
*Aprendizaje sociocultural
*Zona de desarrollo próximo: Distancia entre lo que el alumno sabe (sólo) y hasta donde puede llegar con ayuda de otra persona
*Andamiaje:Interacción entre un sujeto de mayor experiencia y otro de menor para transformarlo en un experto
*Alumno:Protagonista de las múltiples interacciones sociales
Maestro:Agente cultural, mediador entre el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos
*Propone al lenguaje como herramienta mediadora del desarrollo -
DAVID PAUL AUSUBEL
https://www.youtube.com/watch?v=-487-TiZGZQ
*Psicólogo pedagogo estadounidense
*Desarrolló una teoría sobre la interiorización o asimilación, a través de la instrucción, de los conceptos verdaderos que se construyen a partir de conceptos previamente formados o descubiertos por la persona en su entorno
*Aprendizaje significativo: representaciones, conceptos proposiciones
*Adquisición de conocimientos: Es lo que se aprende
*Proceso de conocimiento: La manera en la cuál se procesa la información -
PAULO FREIRE
*Estudió filosofía y psicología del lenguaje
*Recibió el premio internacional "Paz y educación"
*Se ocupó de hombres y mujeres no letrados
*La educación verdadera es praxis, reflexión y acción
*Pedagogo de los oprimidos
*El estudiante: Aprende trabajando, es creador y espontáneo , capaz de representar el mundo en el que se encuentra
*El maestro:Debe estar preparado, al servicio de las necesidades de los alumnos, debe cuidar que las influencias externas no distraigan la marcha del desarrollo -
ADRIANA PUIGGROS
driana Victoria Puiggrós (Buenos Aires, 12 de septiembre de 1941) es una política y pedagoga argentina perteneciente al partido
https://www.youtube.com/watch?v=fwZZYviedMw -
MICHAEL W. APPLE
https://www.youtube.com/watch?v=SX3qukcfJoA
Michael W. Apple nació el 20 de agosto de 1942 en una humilde familia de Patterson,
CONTEXTO
"La escuela parace constribuir a la desigualdad en cuanto que tácitamente se organiza para distribuir diferencialmente tipos especificos de conocimientos. -
HENRY GIRUX
Henry Giroux nace en Providente, Estados Unidos, el 18 de septiembre de 1943.
“La existencia de procesos de enseñanza desconectados del contexto, no motivan la reflexión crítica sobre la realidad social del entorno; sólo en algunas ocasiones intentan establecer algunos vínculos, que se limitan a esfuerzos aislados que no transcienden a la reflexión ni a la toma de posturas ante las diferentes problemáticas de la región y el país.”
https://www.youtube.com/watch?v=G6TFmtm9U10 -
JUAN CARLOS TEDESCO
https://www.youtube.com/watch?v=P0RbDOuYP1U
Aprender a aprender y Aprender a vivir juntos han sido postulados como los dos pilares que expresan los nuevos desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas transformaciones que vive la sociedad
DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido: Juan Carlos Tedesco
Nacionalidad: Argentino
Fecha de Nacimiento: 5 de febrero de 1944
Estado Civil: Casado -
PETER MCLARE
https://www.youtube.com/watch?v=FDuLpY9KLd4
El filósofo canadiense y discípulo de Paulo Freire Peter Mclaren disertó en la facultad de Ciencias Sociales acerca de la pedagogía crítica
Mi mentor y maestro, Paulo Freire, una vez me dijo: ‘Siempre trata de ser simple, pero no simplista. Ser simplista significa dar por sentado que las personas a las que te estás dirigiendo tienen el conocimiento y el bagaje para entender la complejidad de tus conceptos.