-
Period: 2500 BCE to 1521
MÉXICO PREHISPÁNICO
UNAM. (2019). México prehispánico (2500 A.C a 1521). septiembre 6, 2021, de Toda la UNAM en línea Sitio web: https://www.unamenlinea.unam.mx/recurso/81913-mexico-prehispanico-2500-ac-a-1521. -
Period: 1500 to
Etapa del mercantilismo
Unidad 1.
Roldán, P. (2017). Mercantilismo. septiembre 6, 2021, de Economipedia Sitio web: https://economipedia.com/definiciones/mercantilismo.html. -
Period: 1521 to
NUEVA ESPAÑA
G21 COMUNICACIÓN. (2021). La Colonia o el Virreinato en México (1521-1810). septiembre 6, 2021, de México desconocido Sitio web: https://www.mexicodesconocido.com.mx/el-virreinato-o-epoca-colonial-1521-18101.html. -
Period: 1565 to
Inicio de la Nao de China
Unidad 1.
Rueda, S. (2019). LA NAO DE CHINA. RIQUEZA A CONTRACORRIENTE. septiembre 6, 2021, de arqueología mexicana Sitio web: https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-nao-de-china-riqueza-contracorriente. -
Period: to
Siglo XVIII
-
Period: to
Reformas borbónicas
Unidad 1.
Florescano, E. & Menegus, M. (2002). La época de las reformas borbónicas y el crecimiento económico (1750-1808). México, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México: Historia general de México. -
Period: to
Modelo del librecambio
Unidad 1.
Husillos, M. (2017). Libre cambio. septiembre 6, 2021, de Economipedia Sitio web: https://economipedia.com/definiciones/libre-cambio.html. -
Period: to
Siglo XIX
-
Period: to
MÉXICO INDEPENDIENTE
Martinez, A. (s.f.). Recreando la Historia de México: 1810-1910. septiembre 6, 2021, de Sutori Sitio web: https://www.sutori.com/story/recreando-la-historia-de-mexico-1810-1910--GJANfMr9pouvBtGE5CESJkGv. -
Llegada del ferrocarril a México
Unidad 1.
Capula, M. (2017). Descubre la historia del Ferrocarril en México. septiembre 6, 2021, de Más México Sitio web: https://mas-mexico.com.mx/descubre-la-historia-del-ferrocarril-en-mexico/. -
Period: to
Modelo agroexportador
Unidad 1.
Torres-Freyermuth, A. (2020). NUEVOS APORTES A LA HISTORIA ECONÓMICA DE CHIAPAS. septiembre 6, 2021, de redalyc Sitio web: https://www.redalyc.org/journal/745/74564958020/html/. -
Period: to
PORFIRIATO
Uribe, V. (2019). PORFIRIO DÍAZ MORI. septiembre 6, 2021, de UAEH Sitio web: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n2/r1.html. -
Period: to
Siglo XX
-
Period: to
REVOLUCIÓN MEXICANA
Ochoa, A.. (2010). Revolución Mexicana: ¿qué sucedió y cómo marcó la historia del país?. septiembre 6, 2021, de Condé Nast Sitio web: https://www.admagazine.com/cultura/revolucion-mexicana-historia-de-mexico-20201112-7676-articulos.html. -
Period: to
ESTADO POSREVOLUCIONARIO
Gobierno de México. (s.f.). Etapa posrevolucionaria. septiembre 6, 2021, de Gobierno de México Sitio web: https://sre.gob.mx/cancilleria/reglamento-interno/35-cancilleria/cancilleria/93-etapa-posrevolucionaria. -
Period: to
Milagro mexicano
Unidad 1.
Anónimo. (s.f.). El milagro mexicano. septiembre 6, 2021, de economia Sitio web: https://www.economia.com.mx/el_milagro_mexicano.htm. -
Implementación del Estado de Bienestar
Unidad 1.
Barajas, G. (2009). Políticas de bienestar social del Estado posrevolucionario: IMSS, 1941–1958. septiembre 6, 2021, de SCIELO Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422010000100004.
Imagen: Máxima, J. (2020), Estado de bienestar. Características. Recuperado de https://www.caracteristicas.co/estado-de-bienestar/ -
Modelo proteccionista
Unidad 1.
González, A & Cruz, M. (2018). Las bases del proteccionismo en la economía. septiembre 6, 2021, de UAEH Sitio web: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/icea/asignatura/comercio_exterior/2018/AdrianComer.pdf. -
Modelo de sustitución de importaciones
Unidad 1.
Aguilar, S. (s.f.). Sustitución de Importaciones. septiembre 6, 2021, de UNAM Sitio web: http://economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/AguilarMS/cap1.pdf.
Imagen: Máxima, J. (2019), Modelo de Sustitución de Importaciones. Características. Recuperado de https://www.caracteristicas.co/modelo-de-sustitucion-de-importaciones/ -
Implementación del neoliberalismo
Unidad 1.
Navidad, N. (2017). NEOLIBERALISMO EN MÉXICO. septiembre 6, 2021, de KTARSIS Sitio web: https://bajio.delasalle.edu.mx/revistas/ktarsis/articulo.php?a=52.
Imagen: Maxima, J. (2020), Neoliberalismo. Características. Recuperado de https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2017/02/neoliberalismo-e1562460788401.jpg -
Expropiación de la banca
Unidad 1.
Diario Oficial de la Federación. (1982). Decreto que establece la nacionalización de la Banca Privada. septiembre 6, 2021, de SEGOB Sitio web: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4759759&fecha=01/09/1982.
Imagen: Bagundo, G. (2018), 1982: La nacionalización de la banca en México. La izquierda diario. Recuperado de https://www.laizquierdadiario.mx/1982-La-nacionalizacion-de-la-banca-en-Mexico. -
Adhesión de México al GATT
Unidad 1.
Secretaría de Economía. (2010). Organización Mundial de Comercio. septiembre 6, 2021, de Secretaría de Economía Sitio web: http://www.2006-2012.economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/tlc-acuerdos/organismos-multilaterales/organizacion-mundial-de-comercio.
Imagen: López, H. (2015), Del GATT a la OMC. Derecho Aduanero y de Comercio Exterior. Recuperado de https://derechoaduaneroydecomercioexteriorunivia.wordpress.com/2015/04/24/del-gatt-a-la-omc/ -
Entrada en vigor del TLCAN
Unidad 1.
Secretaría de Economía. (2019). TLCAN: Inicia el año 26 de su entrada en vigor. septiembre 6, 2021, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/se/prensa/tlcan-inicia-el-ano-26-de-su-entrada-en-vigor. -
Period: to
Siglo XXI
-
Entrada en vigor del T-MEC
Unidad 1.
Secretaria de Economía. (2020). Hoy entra en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). septiembre 6, 2021, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/se/prensa/hoy-entra-en-vigor-el-tratado-entre-mexico-estados-unidos-y-canada-t-mec-247043.