-
Period: 3300 BCE to 476
edad antigua
surgió el intercambio de bienes para satisfacer necesidades y después se implemento el trueque cuando ya se querían obtener ganancias y con ello, una unidad de medida que es la moneda. -
Period: 500 to 1000
edad media alta
Este periodo inicia con la caída del imperio romano, con los niveles de violencia que trajeron también llegaron invasiones, como la de los barbaros que al mismo tiempo provoco el feudalismo que significo un nievo sistema social de autoproducción impactando directamente en la actividad económica. -
Period: 1001 to 1500
Edad media baja
Durante este periodo un movimiento detonador de actividad comercial, fueron las cruzadas, al haber migración de personas la actividad comercial se extendía a otras regiones, formando nuevas ciudades de las cuales nació la clase social de los comerciantes y para regularse se crearon los gremios, mismo que establecieron estatutos, los cuales fueron usados en tribunales temporales para resolver conflictos. -
Period: 1202 to 1300
consulado del mar
el día 1 de diciembre de 1283 cuando se erige el primer Consulado del Mar, como tal, en la ciudad de Valencia.
es una institución jurídico-mercantil formada por dos cónsules elegidos de forma anual. -
1447
Ordenanza de Bilbao
La primera Ordenanza es la de 11 de agosto de 1447 y está transcrita literalmente en la Carta Ejecutoria del Rey D. Felipe II -
1492
constitución formal de los gremios
con el avance del comercio se promovió la aplicación de los estatutos a las personas que aunque no ejercieran e comercio formalmente tuvieran una actividad comercial. y de esta manera se le dio aprobación real y con ello validez a los estatutos de los gremios. -
1503
casa de contrataciones de sevilla
En 1503 se estableció por decreto real la Casa de Contratación de Indias en Sevilla, creada para fomentar y regular el comercio y la navegación con el Nuevo Mundo. Su denominación oficial era Casa y Audiencia de Indias -
1510
ordenanzas de Sevilla
fue un ordenamiento expedido gracias a los gremios conformados con anterioridad por los comerciantes -
1510
ordenanzas de sevilla
estas son más extensas y minuciosas que las de 1503. Se especificaban las horas de trabajo; se habla de los libros de registro que hay que llevar; se regula la emigración; se trata de las relaciones con mercaderes y navegantes -
ordenanzas de Bilbao
ordenanza expedida por los monarcas pero en base a los criterios de los gremios de comerciantes -
Period: to
Napoleón expidió diversos códigos
Napoleón creo códigos con el objetivo de sistematizar los ordenamientos por materias y reunirlas en un mismo orden legal.
código civil de 1804, código mercantil de 1807, el código de procedimiento penales de 1808 y el código penal de 1810. -
codigo de lares
el primer Código de Comercio, se dictó el 16 de marzo de 1854, y fue conocido como Código de Lares por el ministro de Justicia, don Teodosio Lares, eminente jurista que intervino en su redacción, ordenamiento fue influido por el Código Español de 1829. aunque fue un código con una vigencia corta porque después fue derrocado el gobierno de santa Ana fue de gran relevancia -
nueva constitución federal
se expidió una nueva constitución que repartió las facultades para regular tanto al estado como a la federación. -
código federal de las obligaciones de suizo
sin embargo este modelo de unificación de los ordenamiento de acuerdo a la material no se siguió en todos lados, una de las excepciones fue el código federal de las obligaciones de suizo de 1881 que dejo a un lado la división de derecho civil y mercantil. -
el capitalismo y comunismo
a principios del siglo XX surgieron dos nuevos sistemas económicos, el capitalismo y comunismo, mismo que fueron de gran influencia en el derecho mercantil. el comunismo fijo una postura en contra del derecho privado. -
caída del comunismo
es un periodo importante porque al caer este sistema económico (comunismo) resurge la tendencia privatizadora, y con ello surgieron nuevas técnicas de financiamiento, como los créditos dando paso a una nueva era económica.