-
Expresionismo
Movimiento literario y artístico que fluyó de 1900 a 1920, su objetivo principal era expresar sensaciones y sentimientos -
La bailarina española por Pablo Gardallo
(cubismo)
Imagen: Escultura de una bailarina realizando un giro con delicadeza
s.f, (Mayo 2012). La bailarina española. http://www.estudiodearteorzan.com/2012/05/proyecto-de-analisis-de-forma-y.html -
La pequeña hoz por Julio González
(cubismo) Es una corriente que empezó a surgir mucho en estos años
Julio G. (1904) [Imagen] Recuperado de: http://espina-roja.blogspot.mx/2012/01/la-pequena-hoz-de-julio-gonzalez.html -
Peter Pan por Matthew Barrie
Imagen: Primera edición del libro Peter Pan, después de presentar la obra y que fuera un éxito en el año 1904, esta Peter Pan con un pirata y un indio a su lado
s.f (Mayo 2010) Sir James Matthew Barrie: Peter Pan. https://lacasavictoriana.com/2010/05/18/sir-james-matthew-barrie-peter-pan/ -
Margarita leyendo, Henri Matisse
(fauvismo)
Imagen: Pintura hecha por Henri, se encuentra una mujer en lectura
s.f (Agosto 2009). Margarita leyendo. http://henrimatisseee.blogspot.mx -
Cubismo
Fue un movimiento que influyo mucho en los años 1907 y 1914, fue encabezado por Pablo Picasso -
La metamorfosis por Franz Kafka
La portada de esta imagen muestra una imagen muy evolucionada de como eran antes las portadas de libros
Franz K. (1915) [Imagen] Recuperado de: https://cualestuexperiencia.wordpress.com/2014/08/05/analisis-de-la-metamorfosis-de-franz-kafka/ -
Cabeza n2 por Naum Gabo
(constructivismo)
Imagen: escultura hecha por Naum, muestra la forma de una cabeza
s.f (Abril 2014) Cabeza n2. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gabo.htm -
Noche y dia por Virginia Woolf
Estos fueron los inicios de novelas de este estilo, lo cual fue una gran evolución de la literatura
Virginia W. (1919) [Imagen] Recuperado de: http://www.hormigaremolona.com/2010/11/noche-y-dia-de-virginia-woolf/ -
Surrealismo
Surgió en este año, el artista principal de esta corriente fue Salvador Dalí
Imagen: Obra de Salvador Dali, muestra la cara de dos ancianos, formados por diversos objetos
s.f (2015) Pareja de ancianos o músico. https://www.thinglink.com/scene/574652892133195778 -
Charlestone de moda y causa furor en Estados Unidos
El charlestone comienza a practicarse en el año 20, se hacían presentaciones de este baile, pues era algo nuevo, es un gran cambio sobre el baile
Fototeca Nacional (1920) [Imagen] "Concurso de baile" Recuperado de: https://twitter.com/fototecainah/status/502569930165067778 -
El baile sensual empieza a ser popular
Esta imagen nos intereso en general, por que fueron de las imágenes donde se odia apreciar como se baila cerca de la pareja, antes los bailes eran muy reservados, pero en esta época se comienza una cierta liberación sexual
s.f (1921) [Imagen] "Castle" Recuperado de: http://3.bp.blogspot.com/-pzubnXYicKM/VQCI0jmWl-I/AAAAAAAAAEw/FCMND9cs_-8/s1600/Castle03.jpg -
The Charleston de James Johnson
Esta imagen nos impacto ya que es real que esta musical era tocada principalmente por personas negras, es su mayoría era así
James J. (1923) [Imagen] "James Johnson", Recuperado de: http://mrdomingo.com/2013/10/08/james-p-johnson-y-la-locura-por-el-charleston/ -
Tintin en el país de los soviets, de Georges Remi. Bélgica.
Georges R. (1930) [Imagen] "Tintín en el país de los soviets"
Esta imagen nos causo gran impacto, porque es un niño de origen Bélgico que se muda a E.U y ve la deferencia de formas de pensar en un lugar donde esta la guerra y donde no -
La serpiente de oro, de Ciro Alegria. Perú
Esta imagen fue de gran impacto para el equipo, ya que es una imagen informal, en la actualidad no hay mucho libros con tipos de portadas así, pero esta imagen muestra un estilo diferente al de todos los libros
Ciro A. (1935) [Imagen] "La serpiente de Oro" recuperado de: http://zeroalegria.blogspot.mx/2009/11/la-serpiente-de-oro.html -
El fénix en la espada, de Robert E. Howard. E.U.A
La portada de este libro es una imagen muy moderna, con imágenes difíciles de creer que fueran de esta época, tiene elementos que desde ese entonces hasta la actualidad usamos
Robert E. [Imagen] "El fénix en la espada". Recuperado de: http://blogdesuperheroes.es/resenas-conan-rey-el-fenix-en-la-espada -
El primer arquelín, de Pere Falters. España
Elegimos esta imagen para mostrarla en la linea del tiempo, por que es de las primeras ediciones de este libro, es llamativa su portada y nos muestra un movimiento artístico diferente al de la época
Pere F. (1936) [Imagen] "El primer arquelín" recuperado de: https://ferransalgadobiblios.wordpress.com/2014/07/29/mecanoscrit-del-segon-origen-mecanoscrito-del-segundo-origen-manuel-de-pedrolo/ -
Cargador de flores, Diego Rivera. Muralismo
Esta obra se nos hace una pintura muy interesante y bella, ya que antes en nuestro país una manera de recolectar las flores es como la ilustrada en la imagen, las personas se ponían un canasto en su espalda y se la amarraban a ellos con un tipo chal
Diego R. (1936) [Imagen] " Cargador de flores" recuperado de: http://culturageneral.net/pintura/cuadros/cargador_de_flores.htm -
Dos modelos mexicanas, Ignacio Gomez Jaramillo, óleo sobre lienzo
Esta imagen causo gran impacto en el equipo, ya que se muestra dos mujeres desnudas, pero con un cuerpo con obesidad, para este entonces las mujeres así eran bellas, pero es impresionante como con el paso del tiempo este tipo de cuerpo es tachado por la sociedad, se puede ver el cambio en la forma e pensar
Ignacio G. (1937) [Imagen] "Dos modelos mexicanas" recuperado de:http://banrepcultural.org/coleccion-de-arte-banco-de-la-republica/obra/dos-modelos-mexicanas -
Finalización de la construcción del monumento a la Revolución. Mexico
El monumento a la revolución contiene un mirador hasta arriba, donde se puede apreciar una buena parte de la ciudad, esta construcción tardo 5 años para ser finalizada, ya que fue una construcción compleja y grande para esos años
Carlos O. (1938) [Imagen] "Monumento a la revolución" recuperado de: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/12/06/inicia-cabalgata-rumbo-monumento-revolucion -
Michael John Angel, Sus pinturas se apegan mucho la tradición clásica pero igualemte con un acercamiento contemporáneo.
Esta imagen nos impacto, porque la pintura es de una mujer desnuda, que es delgada, ya no es robusta como antes los pintores solida dibujar, se puede ver el cambio de las formas de pensar
s.f (1946) [Imagen] "Catherine la rosa" Recuperado de: https://es.pinterest.com/pin/359936195196686719/ -
El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger, USA
Obra considerada un clásico de la literatura, la cual causó en su momento grandes controversias por su lenguaje provocador y referencias sexuales.
J.D [Imagen] Recuperado de: http://lapiedradesisifo.com/2010/05/02/el-guardián-entre-el-centeno-de-jerome-david-salinger/ -
La temática del lienzo es una escena de género que en el siglo XX . En ella se pretende manifiestar tanto el avance de la Medicina, como el carácter filantrópico de la nueva sociedad.
Con esta pintura podemos ver muy claramente que estas han revolucionado de gran manera, pues ahora critican a personajes religiosos, cosa que antes ni siquiera se imaginaba
Francis B. (1953) [Estudio del Papa Inocencio X de Velázquez] Recuperado de: https://abrancoalmeida.com/artes/pintura/a-obra-violenta-de-francis-bacon-no-museu-do-prado/ -
El señor de las moscas, de William Golding, Reino Unido.
Clásico inglés de postguerra, tratando temas de conflictos bélicos de forma realista. No tuvo éxito inmediato, pero después alcanzó una gran fama.
William G. (1954) [Imagen] Recuperado de: http://www.quelibroleo.com/el-senor-de-las-moscas -
Ikaraundi también conocida como (Grab temblor)por Eduardo Chillid
Esta es una obra echa de hierro, la cual se nos hizo interesante porque parece que estos pedazos vuelan, una obra realmente moderna
Eduardo C. (1957) [Imagen] Recuperado de: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/06/11/babelia/1402501852_526126.html -
Matar un ruiseñor, de Harper Lee, USA
La obra trata temas como violaciones, discriminación por color. Es considerada una obra clásica en la literatura moderna. Tuvo un gran éxito instantáneo, haciendo que gane el premio Pulitzer
Harper L. (1960) [Imagen] Recuperado de: http://mislecturasymascositas.blogspot.mx/2012/03/matar-un-ruisenor-de-harper-lee.html -
Lev Russov. Fue un artista soviético, pintor, retratista, miembro de la Unión de artistas de Leningrado, siendo así uno de los más brillantes representantes de esta escuela.
En esta pintura se muestra una niña que muestra una cara sin sentimientos, los colores que se utilizan eran nuevos para esos tiempos
Lev R. (1960) [Imagen] Recuperado de: http://www.leningradartist.com/rusl_e.html#23 -
Trampa 22, de Joseph Heller, USA
Novela Satírica de ciencia ficción, no tuvo gran impacto, pero es reconocido por su forma de combinar la realidad con la fantasía.
Joseph. H (1961) [Imagen] Recuperado de: http://es.lostpedia.wikia.com/wiki/Trampa-22_(libro) -
Four Big Dots por Alexander Calder
Durante el tiempo podemos ver que las esculturas van cambiando completamente, pues deudas antes, las esculturas eran totalmente diferentes a las que se muestran en estos tiempos
Alexander C. (1963) [Imagen] Recuperado de: https://www.sfmoma.org/artwork/63.28 -
Vertebrae de Henry Moore
Una vasta escultura que consta de veinticuatro pies de largo,esta obra pertenece a la exposición "Three Piece No.3". Estas esculturas, son totalmente modernas
Henry M. (1968) [Imagen] Recuperado de: http://www.tate.org.uk/art/research-publications/henry-moore/henry-moore-om-ch-working-model-for-three-piece-no3-vertebrae-r1171989