-
-
Período histórico de la civilización
occidental comprendido entre el siglo V y
el XV. Su comienzo se sitúa
convencionalmente en el año 476 con la
caída del Imperio Romano de Occidente, y
su fin en 1492 con el descubrimiento de
América. -
Este templo se ubicaba en la región de Zamora, España (hacia el año 1930 la iglesia se trasladó con motivo de la construcción de una presa).
El templo combina una forma de cruz acentuada por un transepto con crucero con las naves de estilo basilical del lado oeste, ésta parte se reservaba a los laicos mientras que la zona oriental, de complicado diseño, estaba reserva al clero. -
Ubicada en Francia, donde se representan las profundidades del infierno y sus
tormentos. A cada tipo de pecado le corresponde su castigo: orgullo, lujuria, pereza, avaricia, calumnia y otros. También aparece el abuso de cargos eclesiásticos, plantas relativamente complejas cubiertas por bóvedas de cañón, sobre arcos perpiaños soportados por pilastras. -
Obra capital de la escuela Borgoña. Tiene 5 naves, construida entre los años 1088 y 1131, fue modelo para
muchas otras construcciones.
Se caracteriza por un juego de volúmenes muy marcado, numerosas ventanas, arcos apuntados y una bóveda de cañón apuntada. El muro está articulado de la misma manera que Cluny: piso de arcadas con arcos apuntados, triforio ciego y piso de ventanas. Los pilares son compuestos con columnas embbidas y pilastras con acanaladuras de tipo clásico adosadas. -
De la escuela arquitectónica Provenza. Obra de grandes piedras con naves laterales, contrafuertes y torres (ataques musulmanes). Tiene una larga nave central de 20 metros de alto, un transepto que sostiene el campanario central cuadrado, y ventanas pequeñas en lo alto de la nave, por encima del nivel de las naves laterales. -
Es uno de los ejemplos más importantes de los orígenes de la arquitectura gótica (siglo XIII). Cuerpo principal de 28 metros, organizado en tres naves. La cabecera con deambulatorio radial con cinco capillas semicirculares. La bóveda central tiene 36 m de altura, la más alta, cuando fue construida. -