Apple History Evolution

  • System 1.

    System 1.
    Este fue el primer entorno GUI (Graphical User Interface) vendido exitosamente, cuenta con lo básico de WIMP (window, icon, menu, pointing device).
    Aquí se implementa el concepto de el basurero “Trash”, que mandaba los archivos del disco a la memoria, se podian recuperar siempre y cuando fuera durante esa sesión del usuario porque, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador.
  • System 2.

    System 2.
    El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.
  • System 3.

    System 3.
    En el Sistema 3 el Finder fue mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS (Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y 2.
    Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible.
  • System 4.

    System 4.
    El Sistema 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor.
    El Sistema 4.1, soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo. Ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable.
  • System 5

    System 5
    System Software 5 agregó MultiFinder, una extensión que permitía al sistema correr varios programas al mismo tiempo.
    El sistema usaba el modelo de multitask cooperativa, en el sentido de que daba tiempo a las aplicaciones en segundo plano sólo cuando la aplicación que se ejecuta daba el control.
  • System 6.

    System 6.
    En el Sistema 6 se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo. Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.
  • System 7.

    System 7.
    El Sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente. La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7.
  • Mac OS 8

    Mac OS 8
    Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador. La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuario hospedar páginas en sus computadoras.
  • Mac OS 9

    Mac OS 9
    La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado. Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.
  • Mac OS X

    Mac OS X
    Esta basado fuertemente en las PowerPC-port de OpenStep. Por eso Mac OS X hereda la memoria y procesador de Mach’s y el driver del dispositivo de la interfaz, BSD’s POSIX – UNIX Protocolo del programa que soporta y trabaja en interfaz de redes, también algunos elementos de la interfaz de NeXT’s. Mac OS X, hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene ahora.
  • Mac OS X 10.0 “Cheetah”

    Mac OS X 10.0 “Cheetah”
    Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros, de esta forma el procesador no se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser descargados.
    Mac OS X también agrego Cocoa, un muy sofisticado y desarrollado ambiente OpenSTEP.
    Los interfaz de Mac OSX se veía muy parecida a la interfaz de MacOS y los usuarios tuvieron que aprender nuevos hábitos y dejar los viejos.
  • Mac OS X 10.1 “Puma”

    Mac OS X 10.1 “Puma”
    Mac OS 10.1 fue lanzado luego de un año del 10.0, e incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. Las versiones 10.1.1, 10.1.2, 10.1.3, 10.1.4, y 10.1.5 todas tenían mejora en los errores, y actualizaciones en sus componentes. La mayoría de open source como utilidades de UNIX fueron incluidas en las Mac OS X y drivers adicionales para poder soportar mas dispositivos.
    Supuso un gran cambio en el rendimiento, Los drivers OpenGL fueron bastamente mejorados lo que daba mejores gráficos.
  • Mac OS X 10.2 “Jaguar”

    Mac OS X 10.2 “Jaguar”
    contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba el mayor soporte para redes de Microsoft Windows, Quartz Extreme para la composición de gráficos sea procesada directamente por la tarjeta de video.
    Apple Address Book para almacenar la información de contactos. iChat que consistía en un programa de chateo con soporte de AOL Instant Messenger, incluía así un renovado Finder con búsquedas integradas en cada ventana.
  • Mac OS X 10.3 “Panther”

    Mac OS X 10.3 “Panther”
    Además de mejorar el rendimiento, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario y FileVault, que era un Sistema de cifrado en tiempo real del directorio privado de cada usuario Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado y permitía una búsqueda rápida. Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporo el Cambio entre de Usuarios, que permite tener sesiones de diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra fácil.
  • Mac OS X 10.4 “Tiger”

    Mac OS X 10.4 “Tiger”
    Esta versión incluya nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así también Dashboard se encontraban widgets, unas miniaplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información.
    QuickTime 7 era la nueva versión que incluía soporte para H.264 y un interfaz completamente rediseñada. Safari como una nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad
  • Mac OS X 10.5 “Leopard”

    Mac OS X 10.5 “Leopard”
    Era compatible con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel.
    También incluía:
    -Time Machine.
    -Mail3.
    -iChat
    -Dashboard.
    -El Finder
    -El Dock. La mayor de ellas siendo un gran avance en las funciones de texto-a-voz con una nueva voz sintetizada llamada Alex, que incluso puede hablar claramente a altas velocidades. Además, trae soporte para pantallas Braille.
  • Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”

    Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”
    Es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes:
    -Nuevo exposé integrado en el Dock.
    -Es posible utilizar el touchpad para insertar caracteres chinos.
    -La zona horaria se ajusta automáticamente.
    -Ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft Exchange 2007.
    -Menor consumo de espacio en disco duro y soporte (teórico) para un máximo de 16TB de RAM.
    -Grand Central: Permite utilizar los procesadores multinúcleo y optimizar el rendimiento.
  • Mac OS X 10.7 “Lion”

    Mac OS X 10.7 “Lion”
    Trae unas cuantas jugosas novedades que destacan por ser múltiples nuevas funcionalidades y aplicaciones.
    "Lion" llega para mejorar aquello con lo que el usuario interactúa: programas y aplicaciones.
    Incluía las siguientes novedades:
    -Aplicaciones a pantalla completa y mejoras en el estado de los programas.
    -Mission Control, el centro de control de Mac.
    -Launchpad, un listado de aplicaciones para abrir con un click.
    -Mail se apunta al diseño iPad.
    -Se introdujo la Mac App Store.
  • Mac OS X 10.8 “Mountain Lion”

    Mac OS X 10.8 “Mountain Lion”
    "Mountain Lion" trae un buen puñado de novedades con respecto a "Lion":
    -iCloud: El sistema está integrado por defecto con la nube de Apple.
    -iMessage: comunicación ilimitada con dispositivos con OS X o iOS.
    -Integrado con nuestras redes sociales: Twitter y Facebook.
    -Gatekeeper, mejorando la seguridad de OS X.
    -Disponibilidad de Safari 6.
    -PowerNap: Hace copias de seguirad y sincroniza archivos con el sistema suspendido.
    -AirPlay Mirroring: Conectar tu tele a Mac.
  • Mac OS X 10.9 “Mavericks”

    Mac OS X 10.9 “Mavericks”
    "Mavericks" incluyó varias novedades con respecto a "Mountain Lion" Entre ellas nos encontramos iBooks, Maps, los renovados Calendar y Safari, un gestor de contraseñas, mejor sistema de notificaciones y también un Finder renovado con pestañas y etiquetas.
  • Mac OS X 10.10 “Yosemite”

    Mac OS X 10.10 “Yosemite”
    "Yosemite" hereda la maquinaria interna de anteriores versiones de OS X pero que rompe totalmente en muchos aspectos de diseño.
    Ahora la caja de búsqueda de Spotlight está en mitad de la pantalla y aparte de archivos o emails se pueden buscar artículos de la Wikipedia, direcciones en los Mapas de Apple, etc.
    iCloud Drive aporta su propia solución de archivos en la nube para competir cara a cara con Dropbox, OneDrive, etc.
    Además de nuevas funciones de Mail, Safari y el Centro de Notificaciones
  • Mac OS X 10.11 “El Capitán”

    Mac OS X 10.11  “El Capitán”
    No hay grandes cambios aunque tiene una mejora en la fluidez y el rendimiento.
    Tenemos por ejemplo novedades en Spotlight, pudiendo realizar búsquedas en lenguaje más natural y a la vez integrando información procedente de más fuentes, no solo las de nuestro equipo.
    También hay mejoras en las aplicaciones nativas como Mail, Safari, Fotos o Notas.
    Sin embargo, lo más llamativo sería la posibilidad de, en OSX, de usar la pantalla dividida de una forma eficaz, fiable y directa.
  • macOS 10.12 “Sierra”

    macOS  10.12  “Sierra”
    Las novedades que inlcuye "Sierra" son:
    -Auto Unlock: una herramienta que nos permite bloquear y desbloquear el sistema fácilmente con el Apple Watch.
    -Siri en Mac: El asistente de voz de Apple.
    -Portapapeles Universal: Permite compartir archivos entre Mac OS e iOS.
    -Apple Pay en Safari.
    -Compartir escritorio y carpeta de documentos entre dispositivos a través de iCloud.
    -Mayor almacenamiento en el disco duro.
    -Nuevo Apple Music.
    -Pestañas en las aplicaciones.
  • macOS 10.13 “High Sierra”

    macOS  10.13  “High Sierra”
    Cómo novedad más importante, encontramos el nuevo sistema de ficheros de Apple (Apple File System) pensado para discos duros SSD, se recomienda su instalación sólo en estos discos.
    Es la segunda versión del sistema operativo tras el cambio de denominación de OS X a macOS.
    La aplicación fotos ha recibido una mejora dentro de las herramientas de edición de foto.
    Safari añadió algunos cambios como: bloquear la reproducción automática de algunos vídeos publicitarios, bloquear cookies.
  • macOS 10.14 “Mojave”

    macOS 10.14  “Mojave”
    macOS Mojave (versión 10.14) es la decimoquinta versión de macOS (anteriormente OS X), el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores Macintosh.
    Incluyó nuevas características como fondos dinámicos, el modo noche ycambios del Finder.
    Además se cambió el diseño de la App Store,