49b38cb4d42e4f7d71be7703e4fe8fdf

APORTACIONES SIGNIFICATIVAS DE LA CIENCIA E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA

  • 501 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto
    Tales de Mileto investigó las causas fundamentales de los fenómenos naturales
  • 401 BCE

    Pitagoras

    Pitagoras
    Pitágoras estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda investigación científica.
  • 300 BCE

    Se reducen los avances de la alquimia

    Se reducen los avances de la alquimia
    La alquimia adquiere una vista de secretismo y simbolismo, por lo que reduce sus avances por el año 300
  • 201 BCE

    La alquimia

    La alquimia
    Surge la ciencia experimental de la alquimia a partir de la metalurgia
  • 146

    Sistema de Ptolomeo

    Sistema de Ptolomeo
    Claudio Ptolomeo planteó un modelo de Universo con la Tierra en el centro
  • 1200

    Matemáticas chinas

    Matemáticas chinas
    Las matemáticas chinas alcanzaron su apogeo en el siglo XIII con el desarrollo de métodos para
    resolver ecuaciones algebraicas mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético.
  • 1543

    Nicolas Copernico

    Nicolas Copernico
    Nicolás Copérnico publica “Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes”
  • 1543

    Andres Vesalio

    Andres Vesalio
    Andres Vesalio publica “Siete libros sobre la estructura del cuerpo humano”
  • 1545

    Gerolamo Cardano

    Gerolamo Cardano
    Gerolamo Cardano publica su obra “Gran arte” iniciando el periodo moderno en el álgebra con la solución de ecuaciones de tercer y cuarto grado
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    Galileo marcó el rumbo de la física moderna al insistir en que la Tierra y los astros se regían por
    un mismo conjunto de leyes. Defendió la antigua idea de que la Tierra giraba en torno al Sol, y puso en
    duda la creencia igualmente antigua de que la Tierra era el centro del Universo.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    Isaac Newton expone la ley de la gravitación universal.
  • Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier
    Lavoisier publica “Tratado elemental de química” dando inicio a la revolución de la química cuantitativa.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    La selección natural tiende a promover la supervivencia de los más aptos. Esta teoría
    revolucionaria se publicó en el famoso tratado "El origen de las especies" por medio de la selección natural.
  • Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal
    Obtuvo el Premio Novel de Fisiología y Medicina en 1906. Pionero en la investigación de la
    estructura fina del sistema nervioso.
  • Werner Heisenberg

    Werner Heisenberg
    El físico alemán formuló el llamado principio de incertidumbre, que afirma que existen límites a la
    precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un suceso dado.
  • Bernardo Hussein y Luis Leloir

    Bernardo Hussein y Luis Leloir
    Los argentinos Bernardo Houssay y Luís Leloir ganaron el Premio Nobel en 1947 y 1970 por
    trabajos químicos.