-
Considerada una de las figuras más destacadas de
la historia de la medicina, argumentó que la generación tuvo lugar
a través de la acción conjunta de dos tipos de semen, uno del
eyaculación masculina, la otra de la sangre menstrual de la mujer. -
[Se determina el sexo del individuo por el origen por el origen de los espermatozoides, machos surgen del testículo derecho y las hembras del testículo izquierdo.]
-
Descubrió las diferentes formas en que nacen los animales , de huevos(ovíparos), por nacimiento vivo(vivíparos), o por la producción de un huevo que eclosiona dentro del cuerpo (ovovivíparos)
-
corrigió el error de Erasístrato, quien creía que las arterias llevaban aire, y es considerado uno de los primeros experimentalistas de la medicina.
-
Los últimos estudios de Leonardo en el campo de la
embriología tuvieron su origen en la disección de animales. Pero todos sus dibujos del
útero humano presentan la placenta múltiple que había
observado al diseccionar una vaca embarazada unos años antes. -
Publico ilustraciones de embriones de perros y ovejas
-
Fue describió el útero
trompas, anteriormente conocidas como las trompas de Falopio -
Describió e ilustro la anatomía microscópica de embriones y sus membranas en su libro, pero no fue el primero en hacerlo.
-
Desarrollo el microscopio
-
Famoso por su descripción
de la circulación de la sangre. Harvey publico un libro llamado De Generatione Animalium, con un famoso
frontispicio que muestra a Zeus liberando toda la creación de
un huevo con la inscripción Ex ovo omnia (Todos
las cosas vienen del huevo). -
Fue el primero en informar de haber visto un espermatozoide en movimiento. Construyó un solo
microscopio de lente que aumentó hasta aproximadamente 300
veces. -
Hooke presentó la descripción publicada por primera vez de un microorganismo, el hongo Mucor. Se le atribuye haber acuñado el término "celda" después de observando espacios vacíos contenidos por paredes en una sección delgada de corcho que le recordaba a las celdas monásticas
-
Publicó lo que resultó ser su trabajo científico más influyente,
Espécimen de Elementorum myologiae (un modelo de elementosde Myology), en el que describió con precisión la función de músculos,
utilizando modelos matemáticos y de disección. -
Se centró en la generación de insectos y, a través de una cuidadosa observación y disección, llegó a la conclusión radical de que todos los animales se derivan de los huevos puestoshembras de la misma especie.
-
Realizó estudios detallados de la
órganos reproductores femeninos, especialmente el ovario. -
publico el primer relato microscópico del desarrollo de los pollitos ayudo a identificar el surco neural, los somitas y la circulación.
también observó que incluso el
el huevo de pollito sin incubar está considerablemente estructurado,llevándolo a pensar que una versión pre formada del
el pollo residía en el huevo. -
Postuló la existencia de un individuo preformado en el esperma, de acuerdo con su espermista teoría de la preformación, y produjo el ahora famoso dibujo de un hombre diminuto u "homúnculo" dentro del esperma.
-
Señaló que aunque el huevo examinado
por Malpighi era técnicamente "no incubado". Ya que el huevo no estuvo en la temperatura adecuada para su correcto desarrollo. -
Mayor exponente de la idea de Scala naturae, descubridor de la partenogénesis.
-
Hizo observaciones detalladas sobre pollitos
embriones que resultó en el primer caso sólido para
epigénesis. Demostró como surge la tripa
del plegado de un piso originalmente indiferente
tejido e interpretó sus hallazgos como evidencia de
epigénesis -
Originalmente entrenado para el servicio militar, aprendió en Viena, un conocimiento profundo de los caballos y la equitación.
Realizo las ilustraciones del libro de Panders, estas eran muy detalladas y precisas para su época. -
Él abrió el "huevo de Graaf", como se conocía al folículo
en ese momento, y vio a simple vista un pequeño
punto amarillo que soltó y examinó bajo
el microscopio. -
Quien introdujo la nomenclatura ‘Graafian
folículo'. De Graaf también notó alguna conexión
entre la maduración folicular y el desarrollo
de ovocitos pero, sin un microscopio apropiado,
no pudo fundamentar esto y sus observaciones -
Considerado uno de los fundadores de la teoría celular.
-
Planteo la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies
-
Publicó el primer libro de texto sobre embriología en el hombre y
animales superiores. -
Realizó una serie de experimentos para averiguar cómo se generaba, a partir del huevo, la organización del individuo. Tomando huevos de rana que acababan de dividirse por primera vez, realizó una serie de experimentos en los cuales destruía una de las dos células y observaba el desarrollo de otra.
-
Realizo experimentos
usando separación celular en lugar de la celda de Roux
técnica de destrucción. Para su enorme sorpresa,
Driesch obtuvo resultados bastante diferentes
de los de Roux. Usando celdas separadas desde temprano,
embriones de erizo de mar en etapa de escisión demostró
que cada una de las células fue capaz de convertirse en un
embrión y larva pequeños pero completos -
Formuló la hoy superada teoría del plasma germinal , l plasma germinal era la parte nuclear esencial de las células germinales y, a diferencia de las células somáticas (somatoplasma) permanecía cualitativamente idéntica desde el cigoto y era responsable de la herencia.
-
considero que la ontogenia es una recapitulación de la filogenia. en otras palabras, ontogenia se refleja en cuestión de días o meses
-
llevó a cabo la primera experimento de transferencia nuclear, transfiriendo el núcleo de una célula embrionaria de salamandra en una célula sin núcleo
-
Fue uno de los que dio su
opinión de que el núcleo es el portador de la herencia -
Pensó que en el citoplasma se encontraba la herencia.
-
Una de las primeras mujeres estadounidenses en ser reconocidas por su contribución a la ciencia, amplió el trabajo de
Boveri. Demostraron la relación entre
cromosomas y sexo: embriones XO o XY desarrollados
en machos y XX embriones en hembras -
Boveri había producido un apoyo importante para el cromosoma, al fertilizar huevos de erizo con dos espermatozoides.
-
Afirmó que los habitantes de las islas Trobriand en el sur
Pacific no sabía que los bebés eran el resultado de las relaciones sexuales. -
Demostró que las mutaciones en el Brachyury.
El gen del ratón provocó un desarrollo aberrante.
de la porción posterior del embrión, y ella
localizó el defecto a la notocorda -
Probó la totipotencia del núcleo o
más bien el genoma. Su modelo de transferencia nuclear fue
una realización exacta del "experimento fantástico" propuesto
por Hans Spemann, -
trabajó con otra especie de ranas, Xenopus, en lugar de Briggs y
King's Rana. Gurdon y col. (1975) descubrió que cuando
núcleos de células cutáneas cultivadas de ranas adultas fueron
transferido a huevos enucleados -
el primero en clonar un mamífero mediante transferencia nuclear.