-
2000 BCE
El Abaco
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. -
1440
La Imprenta
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses -
Calculadora
El siglo XVII fue crucial en la historia de las calculadoras mecánicas. ... Originalmente se le llamó el “reloj calculador”, y podía sumar y restar números de hasta seis dígitos. La sucesora de de esta máquina fue la famosa Pascalina, desarrollada por Blaise Pascal en 1642 en Francia -
La Cámara Fotográfica
La primera cámara fue una hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. -
El Telegrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. -
El Tablero o Pizarra
James Pillans, profesor escocés e inventor de la pizarra. Es un rectángulo colocado en el muro frontal del aula en donde, con ayuda de tiza, se escriben los ejercicios o anotaciones. Es un medio tradicional de tecnología educativa. Complementa la expresión oral y lo escrito, visualizado por los estudiantes. "Esta herramienta permite presentar información textual o gráfica y puede ser utilizada por el estudiante". -
El Telefono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci en 1854. -
La Radio
HACE CIEN AÑOS GUILLERMO MARCONI INVENTÓ LA RADIO. Hace cien años, el 12 de diciembre de 1901, el físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas. -
La Televisión
La televisión en sí, es un sistema que trasmite por medio de ondas en el aire, imágenes y sonido. Este sistema de comunicación, ya que aquello es justamente lo que es la televisión, fue inventado en el año 1926, por John Logie Baird. Las primeras transmisión de televisión, se lograron en la misma década de los 20 -
El computador
Echemos un vistazo al pasado. 1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. -
La Internet
ARPANET, es el antecedente de lo que hoy conocemos como Internet. Fue creado en 1969, cuya red contaba con cuatro ordenadores distribuidos en diferentes universidades de Estados Unidos. Esta red surge de uso exclusivamente militar. Su crecimiento dio paso a MILNET. -
El celular
Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular. El concepto de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973 -
Las Plataformas Virtuales
Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web que se usan de manera más amplia en la Web 3.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza -
Pizarra Interactiva
La pizarra interactiva, también denominada pizarra digital (PDI), consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como, también, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. -
Los Mooc
Los MOOC o CEMA en español son cursos en línea dirigidos a un número ilimitado de participantes a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva. Más de 800 universidades de todo el mundo ofrecen miles de cursos en línea gratuitos