-
Inicia la proto-antropología, aunque no es la antropología como hoy la conocemos. En el ámbito mundial, se coloniza el continente de Abya Yala, lo que implica genocidio por parte de europeos hacia pueblos nativos
-
En Londres se funda la Aborigenes Protection Society por Hodgkin, este espacio sostiene a las poblaciones nativas.
-
Al separarse la Aborigenes Protection Society, se funda la Ethnological Society of London.
-
Surge la antropología ya como una disciplina académica. Esta se enfoca en el estudio de la diversidad cultural y de la evolución humana. En este periodo encontramos una antropología funcionalista de Malinowski y el particularismo de Boas.
-
Se desarrolla la antropología aplicada, que busca emplear métodos y conocimientos antropológicos para abordar problemas sociales de las comunidades.
-
Temple propone la creación de una escuela de antropología aplicada en la Universidad de Cambridge. La antropología aplicada se centra en utilizar métodos y teorías antropológicas para abordar problemas prácticos y resolver necesidades sociales en contextos específicos, como desarrollo comunitario, políticas públicas, negocios.
-
Se crean dos centros culturales que ayudan al estudio de las sociedades africanas: el International Institute of African Languages and Cultures y el Rhodes-Livingstone Institute.
-
Se utiliza por primera vez el término de “antropología práctica” por Malinowski. Esta se desarrolla después de la evolucionista y su objetivo es la producción de conocimiento útil para la gerencia de las colonias.
-
-
La antropología tiene su auge en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Su objetivo es la investigación, desarrollo y resolución de conflictos interculturales.
-
Se funda la Sociedad de la Antropología Aplicada, marcando un hito importante para que la antropología se considere una ciencia.
-
R. Rapaport plantea una diferencia entre la antropología pura y aplicada, sugiriendo un conocimiento teórico y práctico.
-
La antropología avanza en el sector empresarial y de consultoría. Se utilizan herramientas o técnicas para analizar programas de desarrollo económico.
-
La antropología se desarrolla en campos como la medicina, la educación y la tecnología, siempre desde una perspectiva cultural y de diversidad.
-
La instrumentalización de la antropología es usar herramientas y conocimientos para resolver problemas prácticos de la sociedad. esto ayuda para entender mejor las culturas.
-
Bartoli, L. (2002). Antropología Aplicada. Historia y perspectivas desde América
Latina. Ediciones Abya-Yala. Quito. (pp. 7-58).
https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1559&context=abya_yala.
- Eguiguren, Amparo. (2021) ¿Qué es la Antropología aplicada? Presentación en power
point. Documento de trabajo UPS. Quito. -
- Video sobre la colonización en América Latina. https://www.rtve.es/alacarta/videos/historia-de-america-latina/historia-america-latinacolonizacion-nueva-sociedad/1804551/
- Video sobre los inicios de la Antropología británica. https://www.youtube.com/watch?v=GntdLTNPQvo&feature=emb_logo