-
Nacimiento
-
Period: to
Estudio de Derecho en Coimbra
-
Empieza estudios de Ciencias Económicas
-
Se doctora en Economía Política y Finanzas
Durante este período en Coímbra materializa su inclinación por la política en el Centro Académico de la Democracia Cristiana. -
Se presenta como diputado al Parlamento por la ciudad norteña de Guimarães, en las listas del Centro Católico Portugués
-
La dictadura militar llama a Salazar para asumir la cartera de ministro de Finanzas.
El fracaso del sistema parlamentario bipartidista de la Primera república produjo, inestabilidad política, limitaciones en el crecimiento económico y modernización social, que provocó una sucesión de actos violentos revolucionarios hasta el levantamiento militar, golpe de estado a favor de las fuerzas conservadoras comandado por el general Manuel Gomes Da Costa, que consiguen derrocar al gobierno de la Primera República Portuguesa e instalar un nuevo régimen de carácter autoritario. -
Salazar vuelve a asumir la cartera de Ministro de Finanzas
Tras la elección del presidente António Óscar de Fragoso Carmona y en vista del fracaso de su antecesor en conseguir un abultado préstamo externo con vistas al equilibrio de las cuentas públicas, Salazar vuelve a asumir la cartera. Impuso una fuerte austeridad y riguroso control de las cuentas, consiguiendo un superávit en las finanzas públicas tras el ejercicio económico de 1928-29. Sería muchas veces retratado como salvador de la patria, adquiriendo gran prestigio. -
Salazar comienza a usar lemas nacionalistas Nada contra la nación , todo por la nación
-
Acto colonial
El Acta Colonial se basó en los principios teóricos de la inviolabilidad de la integridad territorial, el nacionalismo imperialista y la misión civilizadora de Portugal, como país cristiano, occidental y europeo, teniendo así una "función histórica y esencial de poseer, civilizar y colonizar dominios de ultramar ". El conjunto de territorios propiedad de los portugueses pasó a denominarse Imperio Colonial Portugués, que acabó con la autonomía financiera y administrativa de las colonias -
Creación de la União Nacional
Se trata de un movimiento político nacional (en la práctica un partido único) aglutinador de todos cuantos quisieran servir a la patria. Nacionalismo Político y social para conseguir un gobierno fuerte. La base ideológica fundamental de la União Nacional fue una mezcla de corporativismo y catolicismo. Más tarde se convirtió en el partido único del régimen salazarista o Estado novo. En últimos años de existencia fue renombrada como Ação Nacional Popular (ANP, Acción Nacional Popular) -
Salazar asume el cargo de primer ministro de Portugal
Tras la dimisión de varios primeros ministros y ya con una consolidada figura en el Gobierno, Salazar asume el cargo de primer ministro de Portugal. Ese año se lanza el proyecto para crear una nueva Constitución, y Salazar llamaría a un grupo de notorios profesores universitarios para crearla, modelando un texto fuertemente autoritario y centrado en los poderes del primer ministro. -
Se aprueba una nueva constitución,naciendo así el Estado Novo.
Supone limitaciones a las libertades y derechos de las personas y la supremacía del estado sobre los individuos. Su pensamiento político estaba en contra del Comunismo y de las tradiciones de liberalismo político y económico. Era conservador y nacionalista, siendo su principal objetivo el medio rural, que era el que consideraba ideal. Se prohíben todos los partidos políticos y se establece la censura y mejoran los mecanismos represivos (prisión, policía política, exilio de detractores,...) -
El Estado Novo crea el Estatuto del Trabajo Nacional
Bases para la Organización y estabilidad de las empresas, sector industrial y trabajadores agrícolas -
Primeras elecciones legislativas que se le celebraron en el régimen del estado novo
El único partido que se podía votar era la Unión Nacional, el partido favorable al régimen. -
El régimen crea la Legión Portuguesa, una milicia de inspiración fascista
Organización portuguesa de carácter paramilitar creada por la dictadura salazarista.
Su objetivo era "defender el patrimonio espiritual" y "combatir la amenaza comunista y el anarquismo". Durante la Segunda Guerra Mundial, la Legión Portuguesa fue la única organización oficial portuguesa que adoptó y defendió abiertamente las intenciones de Hitler para Europa.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=46&v=2Zz8RIhsNsk&feature=emb_logo -
El régimen crea la Mocidade Portuguesa
Destinada a encuadrar a la juventud y trasmitirle las ideas del régimen, control del sistema educativo por parte del Estado novo para inculcar su ideología. Deus, Pátria e Família", -
Intento de asesinato a Salazar
Varios individuos realizaron un atentado callejero que sólo por casualidad no acabaron con la vida de Oliveira Salazar -
Portugal y España firman un tratado de no agresión
Salazar asume el cargo de ministro de Asuntos Exteriores desde la guerra civil española, donde no oculta su simpatía hacia el bando sublevado .Pocos días antes del final de la Guerra Civil española, el 17 de marzo de 1939, Portugal y España firmaron un tratado que acabaría convirtiéndose en 1942 en el Pacto Ibérico, un tratado de no agresión que marcó el comienzo de una nueva fase en las relaciones ibéricas
https://www.youtube.com/watch?v=jFH9dkUh0fk -
Concordato
A pesar de su acción en el Centro Católico y de ser él mismo profundamente católico, la separación de poderes entre el Estado y la Iglesia es un propósito firme del salazarismo. -
Se celebra el Pacto Ibérico con España, quedando los dos países fuera de la guerra
Tratado de carácter militar y territorial, en el que se dejaba clara la aceptación por parte de lusos y españoles de las fronteras existentes. El objetivo era pacificar la península, no solo evitando un conflicto entre España y Portugal sino asegurando la negación de apoyo a una tercera potencia en caso de agresión a una de estas. También se buscaba la neutralidad en la Segunda Guerra Mundial, pues la situación de ambos países ya era nefasta de por sí. -
Política exterior: El papel de las Azores
En plena Segunda Guerra Mundial, los aliados intentan utilizar las Azores como base de apoyo para sus fuerzas aéreas. El Gobierno de Portugal, sin medios para oponerse a esta exigencia, cedió a la presión aliada. Salazar negoció como contrapartida el suministro de armamento -
Disolución de la Asamblea Nacional Corporativa y anuncio del desarrollo de unas elecciones libres
propiciaron un aumento de los frentes en oposición al régimen. Los portugueses de adhirieron al M.U.D (Movimiento de Unidades democráticas) junto al partido comunista siempre activo en la clandestinidad contra el régimen aumentaron la represión de la policía Política PIDE -
Period: to
Guerra colonial en ultramar
A principios de la década del 50, comienza la agitación en las posesiones portuguesas en África. Los gastos de la guerra colonial en la década de 1960 incluso causaron la pérdida del apoyo de militantes de la derecha, que lamentaban el atraso económico de Portugal, mientras aumentaban los gastos en la guerra colonial.
https://docs.google.com/a/alumnos.unex.es/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxoaXN0b3JpYWVtY29uc3RydWNhb2pndWltYXJhZXN8Z3g6MTcxMzkwMzE3ZTllZDQwMw -
Salazar dio un discurso en el congreso de la Unión Nacional, en el que dejaba en claro su desprecio por la monarquía
Salazar dio un discurso en el congreso de la Unión Nacional, en el que dejaba en claro su desprecio por la monarquía, destruyendo las esperanzas sobre una posibilidad de restauración. -
Elecciones presidenciales
Las elecciones presidenciales revelaron las diferencias existentes en el interior del régimen. Francisco Craveiro Lopes, que fue presidente hasta 1958, se enfrentó a Salazar. El candidato del régimen de Salazar y de la Unión Nacional, el único partido, fue Américo Tomás. En la oposición de centro-izquierda se situó en la cabeza el general Humberto Delgado, que conectó fácilmente el sector más progresista, sin garantías plenas de libertad ni la posibilidad de controlar el control del votos -
Salazar se retira del poder por un fuerte golpe
Durante sus vacaciones en el Forte de Santo António, en Estoril. Salazar se preparaba para que le tratara su pedicuro cuando se dejó caer en una silla de lona. La silla cedió y Salazar se cayó violentamente, llevándose un fuerte golpe en la cabeza.. El primer ministro regresó a Lisboa. Quince días después, Salazar admitió estar enfermo y el 6 de septiembre lo trasladaron de urgencia en un coche desde su residencia en São Bento, Lisboa, al Hospital de São José, donde lo operaron de urgencia -
Marcelo Caetano toma el relevo de Salazar
El presidente Américo Tomás llama al profesor Marcelo Caetano para que sustituya al profesor Salazar, incapacitado para las tareas de gobierno. Nadie, sin embargo, se atrevió a notificárselo a Salazar. De hecho, hasta su fallecimiento en 1970, quienes trataban diariamente con él le hacían creer que todavía gobernaba el país, incluso después de haber asumido el gobierno el profesor Caetano.
https://www.youtube.com/watch?v=jfssFD5iFW4 -
Salazar fallece en Río de Janeiro
-
Revolución de los claveles
La insostenibilidad de una guerra con tres frentes diferentes y el contexto político y social de la dictadura, provocarían que el pueblo se levantara contra el gobierno y en un alzamiento militar donde se liberó al Portugal del Estado Novo de Salazar y se instauró la democracia con la Revolución de los Claveles el 25 de abril de 1974. Aquel día comenzó una nueva etapa.
https://www.youtube.com/watch?v=KZyOKXyVN4k