Captura de pantalla 2020 10 02 a las 11.01.33

Antigua Roma

  • 1250 BCE

    Eneas

    Eneas
    Eneas ​ es un personaje de la mitología grecorromana, héroe de la guerra de Troya, quien tras la caída de la ciudad logró escapar, emprendiendo un viaje hasta el Lacio donde, tras una serie de acontecimientos, se convirtió en rey y, a la vez, en el progenitor del pueblo romano.
  • 753 BCE

    Fundación de Roma

    Fundación de Roma
    Según la antigua tradición literaria romana fue un 21 de abril del 753 a.C. cuando los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad eterna, Roma. La fecha exacta fue inventada por el historiador romano Varrón, quien recogió en su relato la mezcla de las leyendas griegas y romanas sobre el origen de la ciudad.
  • 753 BCE

    Rómulo

    Rómulo
    Según la leyenda romana, los hermanos gemelos Rómulo ​ y Remo fueron los fundadores de Roma. Al final sería solo Rómulo quien la fundaría, convirtiéndose en su primer rey. Parte sustancial de la investigación sigue siendo escéptica frente a esta leyenda, dando orígenes a la ciudad a finales del siglo VII a. C.
  • 534 BCE

    Tarquinio el Soberbio

    Tarquinio el Soberbio
    El último de los reyes que tuvo Roma, Tarquinio el soberbio, encarnó como ningún otro la figura del tirano oriental que tanto acabarían odiando los romanos. Después de haber alcanzado el poder asesinando a su suegro (Servio Tulio), Tarquinio fue el primer monarca que se rodeó de una guardia personal para protegerse.
  • 510 BCE

    Inicio de la república

    Inicio de la república
    La República romana​ ​ fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a.C
  • 347 BCE

    Teodosio

    Teodosio
    Teodosio I, llamado el Grande; Emperador romano que impuso el cristianismo como religión oficial y dividió el Imperio entre Oriente y Occidente.
  • 330 BCE

    Caída de Constantinopla

    Caída de Constantinopla
    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • 285 BCE

    División del Imperio

    División del Imperio
    A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó a cargo del trono del Imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor, Honorio, fue nombrado emperador del Imperio romano de Occidente.
  • Period: 264 BCE to 146 BCE

    Guerras Púnicas

    Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.​
  • 247 BCE

    Aníbal

    Aníbal
    Aníbal fue un general y estadista cartaginés del siglo III a.C. Fue uno de los estrategas más destacados de la Antigüedad. Amplió las conquistas de Amílcar, su padre, en la península Ibérica y condujo sus ejércitos a través de los Alpes para invadir los territorios itálicos.
  • 146 BCE

    Conquista de Grecia

    Conquista de Grecia
    Grecia romana es la denominación del periodo de historia de Grecia que siguió a la victoria romana sobre la Liga Aquea en la batalla de Corinto, en el año 146 a. C., hasta la escisión del Imperio romano en dos partes, que tuvo lugar en el año 395 y que es cuando comienza la historia del Imperio bizantino.
  • 106 BCE

    Cicéron

    Cicéron
    Marco Tulio Cicerón​ fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.​ Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.​​
  • 106 BCE

    Pompeyo

    Pompeyo
    Pompeyo, Cneo Pompeyo o Cneo Pompeyo Magno, también conocido como Pompeyo el Grande o Pompeyo el Triunviro, ​ ​ fue un político y general romano. Provenía de una rica familia itálica de provincias, y alcanzó por sí mismo el rango de la nobleza romana a través de su exitoso liderazgo en diversas campañas.
  • 100 BCE

    Julio César

    Julio César
    fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
  • 83 BCE

    Marco Antonio

    Marco Antonio
    Marco Antonio ​ fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio el Triunviro. Fue un importante colaborador de Julio César durante la guerra de las Galias y la segunda guerra civil. Gobernó Roma con escaso acierto durante la ausencia de César en 47 a.C
  • 70 BCE

    Virgilio

    Virgilio
    Publio Virgilio Marón ​, más conocido por su nomen, Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio.
  • 63 BCE

    Octavio Augusto

    Octavio Augusto
    Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C., ​ año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia.​​ Nacido bajo el nombre de Cayo Octavio Turino, fue adoptado por su tío abuelo Julio César en su testamento, en el año 44 a. C.
  • 44 BCE

    Muerte de Julio César

    Muerte de Julio César
    Después de alcanzar las más altas esferas del poder romano y conquistar la política de la República de Roma tras vencer a los conservadores del Senado, Julio César era asesinado por la conspiración que lideraron los senadores Casio y Bruto.
  • 476

    Caída de Roma

    Caída de Roma
    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.