-
1200 BCE
Aparición de las ciudades-Estado (Polis)
Las polis eran ciudades-estado independientes unas de otras que contaban con gobierno, leyes, moneda y ejercito propios -
776 BCE
Celebración de los Primeros Juegos Olímpicos de la Grecia Antigua
Los Juegos Olímpicos, se llaman así porque, antiguamente, se celebraban en la ciudad de Olimpia, Grecia. Cada cuatro años se reunían en esta ciudad los mejores atletas de cada ciudad- estado y reino de la antigua Grecia, y competían en honor a Zeus, uno de los dioses griegos. -
700 BCE
Comienza la colonización griega de occidente
Las colonizaciones griegas fueron una serie de fundaciones de nuevas ciudades y ocupación de territorios en busca de recursos fuera de los territorios originales griegos que se produjeron durante la primera mitad del primer milenio a.C. -
490 BCE
Batalla de Maratón
La célebre Batalla de Maratón tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón. Fue una batalla entre las fuerzas griegas y sus aliados, bajo el mando de Milcíades, y las fuerzas persas, bajo el poder de Darío I. -
431 BCE
Guerras del Peloponeso
Las Guerras del Peloponeso fueron enfrentamientos entre las polis griegas que duraron casi 30 años y que se produjeron debido a que Atenas había alcanzado su máximo esplendor económico lo que llevó a todas ciudades como Esparta o Corintio a enfrentarse con ella por el control de la economía.
Finalmente, Esparta ganó e impuso su hegemonía. -
400 BCE
Pericles comienza a gobernar Atenas
-
399 BCE
Muerte de Sócrates
En el año 399 a. C., el griego Sócrates fue llevado a juicio por la ciudad de Atenas, acusado de pervertir a sus jóvenes y alejarlos de los dioses. Se le dio a elegir entre renegar de sus ideas o ser condenado al suicidio y eligió la muerte. -
359 BCE
Filipo II se convierte en rey de Macedonia
Filipo impuso la unidad en el interior sometiendo a los diversos candidatos al Trono, lo que le permitió lanzarse a la expansión del reino, al que pretendía dotar de una salida al mar; a su vez, los éxitos militares en el exterior aseguraron la cohesión interna de la que el reino había carecido hasta entonces. -
323 BCE
Alejandro Magno muere en Babilonia
Un caluroso día de junio, Alejandro Magno moría en su palacio de Babilonia.
Sea como fuese, su muerte a los 33 años impidió que el inmenso imperio que había creado sobreviviera a su desaparición. -
146 BCE
Batalla de Corintio (conquista romana de Grecia)
La batalla de Corinto fue un enfrentamiento militar entre la República romana y la ciudad-estado griega de Corinto. Los romanos al mando de Lucio Mummio destruyeron Corinto luego al primer asalto. La batalla tuvo lugar en el año 146 a. C.