-
1300
Donde Empieza
-
1335
El Conde Lucanor
Un muchacho muy pobre se necesita casar con una mujer rico porque el no tiene mucho dinero. Asi que hay la opcion de una mujer muy brava y la gente le advierte que no se case porque su experiencia sera negativa. El sabe que ella es una mujer violenta y para que no fuera asi con el, el mata los animales que no lo obedezcan. Esta historia due escrito en la Edad Media en el siglo XIV por Don Juan Manuel, el mejor prosista, durante este tiempo no habia mucha arte porque era antes del renacimiento. -
1482
Romance de la Perdida de Alhama
Es un poema que es clasificada como un romance sobre un rey moro quien se da cuenta que ha perdido Alhama, una ciudad muy importante para el, a los reyes Catolicos. Con esto decide pelear por Granada porque no quiere aceptar la derrota. El poema lirico fue escrito en el siglo XV por un autor anonimo. Durante este tiempo, que fue el Medieval, esta forma de poesia fue muy popular. -
1520
Segunda Carta de Relacion
Esta historia es basada en Hernan Cortez, un gran explorador, y las cartas que el le escribia a su rey sobre lo que el andaba encontrando en su viaje en el nuevo mundo. Ademas hablaba sobre sus ideas sobre que hacer con la gente para poder conquistar nuevo territorio. Hernan Cortez escribio estas cartas en el siglo XVI y y este tiempo era el tiempo de exploracion y del renacimiento que es donde muchas nuevas ideas fueron pensadas sobre llendo a descubrir lo que tenia para ofrecer el mundo. -
1528
Se ha Perdido el Pueblo Mexica
En este poema un indigina describe lo que ha sufrido por la destruccion de su mundo porque el y otros como el fueron sacados de sus pueblos y se sienten confundidos y tristes. El autor de este poema es alguien anonimo quien lo escribio en el siglo XVI y este fue el tiempo del renacimiento. Durante el renacimiento mucha exploracion occurio y eso causo la muerte de muchos indigenas y el perdimiento de sus tierras. -
1554
Lazarillo de Tormes: Tratado II
Finalmente, cuando Lazarillo se escapa del ciego, encuentra a un amo quien es un clerigo y el piensa que finalmente va estar seguro. Pero el clerigo tambien no le da mucho pa comer y por eso Lazarillo empieza robarle pan y hace que el clerigo piense que son ratas pero el clerigo lo descubre y lo corre. El autor de este libro es anonimo y fue escrito durante un tiempo donde literatura estaba creciendo, el siglo XVI, el renacimiento. -
1554
Lazarillo de Tormes: Tratado III
Despues de que el clerigo corrio a Lazarillo, el llego a toledo donde encontro a otro amo. Este amo era un escudero quien fingia tener mucho dinero, el no queria que nadie sabiera que era pobre. Este amo era el que causo que Lazarillo pensara que muriendose lo iba salvar. Este amo termino dejando a Lazarillo cuando fuerona collectar la deuda que tenia. El autor de este libro es anonimo y fue escrito durante un tiempo donde literatura estaba creciendo, el siglo XVI, el renacimiento. -
1554
Lazarillo de Tormes: Tratado I
En el primer tratado, la vida de Lazarillo es explicada. Se menciona como es dificil nomas tener a su mama porque ella termina no teniendo un trabajo. Por eso ella decide que es mejor que Lazarillo se valla con el ciego. El ciego termina siendo muy abusivo, no le da de comer y le pega a Lazarillo y por esa razon Lazarillo lo deja haciendo que brinque en un poste. El autor de este libro es anonimo y fue escrito durante un tiempo donde literatura estaba creciendo, el siglo XVI, el renacimiento. -
1554
Lazarillo de Tormes: Tratado VII
En el ultimo tratado se da a conecer que Lazarillo ya no es pobre y esta viviendo una vida honorable con su esposa en San Salvador. En esta parte Lazarillo defiende a su mujer cuando es acusada de siendo infiel, eso ensena la confianza que Lazarillo le tiene. Despues de todo que le ocurrio a Lazarillo el termino feliz y su vida al fin era estable. El autor de este libro es anonimo y fue escrito durante un tiempo donde literatura estaba creciendo, el siglo XVI, el renacimiento. -
1554
Lazarillo de Tormes: Prologo
En el prologo es descubierto que la novela tiene formato epistolar y es dedicada a Nuestra Merced donde es explicado lo que escribio y la razon por cual lo escribio. El autor de este libro es anonimo y fue escrito durante un tiempo donde literatura estaba creciendo, el siglo XVI, el renacimiento. -
1576
Historia sobre los Prodigios de Tlaxcala
En este fragmento de una gran historia es incluido acontecimientos de la Conquista pero de la perspectiva de los espanoles y como ellos lo tomaron. Ellos estaban austados por todas la senales que estaban viendo porque en sus ojos no habia una explicacion logica por lo que esta ocurriendo y luego vieron que personas iban a llegar(los espanoles). Esto fue escrito durante un tiempo donde nuevas ideas dobre el mundo estaban siendo construidas, el siglo XVI, el renacimiento y por Diego Munoz. -
Nuestra America
Nuestra America es en el genero de un ensayo y como A Roosevelt, este ensayo es sobre hispanoamerica. Marti habla sobre como hispanoamerica puede ser mejorado pero tambien habla sobre como esta muy unido y todos se ven como una sola persona aunque tienen mucha diversidad. La epoca en donde pertenece es Modernismo. Los temas de este ensayo son sociedades en contactos. Modernistas buscan un mundo mas bello con armonia y perfeccion. Este ensayo fue escrito por Jose Marti. -
A Roosevelt
Esta historia es basada en sobre lo que piensa Ruben Dario sobre los Estados Unidos y su presidente del momente, Roosevelt. El piensa que los Estados Unidos se meten en situaciones en donde no son nesceitados y eso conecta con el tema sociedades en contacto porque el piensa que los Estados Unidos quieren tomar tierra de hispanoamerica. Construye esta idea con el uso de ironia, allusiones de personas de la historia de los Estados Unidos y metonomia. La coriente literaria es modernismo(siglo XIX). -
Las Medias Rojas
Esta historia se trata sobre una muchacha joven, Ildara, ella se quiere ir a otro pais para tener un futuro mejor. Pero se mete en una discussion con su padre sobre como se mira y el le pega y destruye los suenos que tenia de irse porque ella depende en su apariencia para poder irse pero eso se lo quita. El autor es Emilia Pardo Bazan y ella escribio esta obra en el siglo XX ella le encantaba la escritura y en la poeta lirica. La epoca literaria de esta historia fue realismo porque era realidad. -
El Hijo
Esta obra es sobre la importancia de los hijos en la vida de los padres. Se trata sobre un muchacho quien se va sin su padre en el bosque y el padre lo deja ir pero cuando no regresa al tiempo que el padre le dijo que viniera, el padre se preocupa. Es descubierto que el hijo se murio y el padre no lo quiere acceptar asi que allusiona a su hijo. El autor es Horacio Quiroga y lo escribio durante el siglo del realismo que fue el siglo XX por eso habla sobre cosas serias. -
Termina