Descarga

Antecedentes Responsabilidad Corporativa

  • Inicio de creación de fundaciones y proyectos de filantropia empresarial.

    Inicio de creación de fundaciones y proyectos de filantropia empresarial.
    La noción de que las organizaciones debían comportarse con base en principios de responsabilidad social empresarial surgió en los años 80, cuando las organizaciones empezaron a percibir
    que las relaciones con el entorno, típicamente adversas, no eran convenientes.
  • Creación de la Organización Mundial del Trabajo (OIT)

    Creación de la Organización Mundial del Trabajo (OIT)
    Su objetivo es promocionar la justicia social y el reconocimiento de las Normas Fundamentales del Trabajo.
  • Creación de la Organización de Naciones Unidas (ONU)

    El nombre de "Naciones Unidas", acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1 de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la "Declaración de las Naciones Unidas" , en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje.
  • Nace la ISO (International Organization for Standardization)

    Nace la ISO (International Organization for Standardization)
    Se crea para facilitar la coordinación internacional y la unificación de las normas industriales, entre las cuales se destacan la ISO 14000, con el fin es mejorar el desempeño ambiental de las diferentes organizaciones y la ISO 26000, la cual busca garantizar que la operación de las empresas sea de manera socialmente responsable.
  • Declaración universal de los derechos humanos

    Es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París
  • Primer libro de Resposabilidad Social Corporativa

    Primer libro de Resposabilidad Social Corporativa
    H. Bowen publica el primer libro en el que se desarrolla la idea de la responsabilidad social corporativa.
  • Principio de responsabilidad social Friedman

    Principio de responsabilidad social Friedman
    Señala que la “única” responsabilidad social de los gerentes es aumentar al máximo las utilidades obtenidas por la empresa para sus accionistas, destacando además que el comportamiento socialmente responsable es más propio de las personas que de las organizaciones.
  • Surge GREENPEACE

    Surge GREENPEACE
    Un grupo de activistas antinucleares canadienses se embarcaron a bordo del viejo pesquero Phyllis Cormack para protestar contra las pruebas nucleares que Estados Unidos estaba llevando a cabo en el archipiélago de Amchitka, en Alaska. Su objetivo: impedir que la bomba fuese detonada colocándose en el centro de la zona de pruebas.
  • Se realiza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo

    Se realiza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo
    En la cual se hace notoria una problemática ambiental a nivel
    mundial evidenciada en la disminución en la oferta y calidad de recursos naturales y servicios ecosistémicos, generada por la industrialización y el desarrollo tecnológico de los países desarrollados, por la pobreza y el subdesarrollo en los
    países en desarrollo.
  • Surge la declaración sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales de la OCDE,

    Surge la declaración sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales de la OCDE,
    Con el fin de fomentar una conducta empresarial responsable en todo el mundo, en esta se definen normas de conducta empresarial responsable desde el punto de vista social y medioambiental (OCED, 2012).
  • La Comisión de Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU publica el informe de Brundtland

    La Comisión de Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU publica el informe de Brundtland
    en el cual se menciona por primera vez el concepto de desarrollo sostenible, explicando que es "aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades” (CMMAD, 1987).
  • Surge el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

    Cuyo propósito es garantizar un futuro sostenible para las empresas, la sociedad y el medio ambiente, además se realiza la Primera Cumbre Mundial de la Tierra.
  • Se lleva a cabo en Copenhague la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

    Se lleva a cabo en Copenhague la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social
    En la que los participantes promueven una nueva economía basada en el bienestar social.
  • Se crea la Global Reporting Initiative (GRI)

    Se crea la Global Reporting Initiative (GRI)
    Con el propósito de impulsar a nivel mundial un modelo de elaboración de memorias de sostenibilidad y avances en responsabilidad social corporativa, permitiendo a organizaciones de cualquier sector evaluar su desempeño ambiental, social y económico (GRI, 2011).
  • La Union Europea publica el libro Blanco sobre responsabilidad ambiental

    La Union Europea publica el libro Blanco sobre responsabilidad ambiental
    En el Libro Blanco se exploran diversas posibilidades para configurar un régimen de responsabilidad ambiental de ámbito comunitario que permita mejorar la aplicación tanto de los principios ambientales recogidos en el Tratado CE como de la legislación ambiental comunitaria, además de garantizar una restauración adecuada del medio ambiente.
  • La comisión Europea publica el Libro Verde sobre la responsabilidad social de las empresas

    La comisión Europea publica el Libro Verde sobre la responsabilidad social de las empresas
    La responsabilidad social de las empresas es, esencialmente, un concepto con arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad mejor y un medio ambiente más limpio. En un momento en el que la Unión Europea intenta determinar sus valores comunes adoptando una Carta de los Derechos Fundamentales, un número creciente de empresas europeas reconoce cada vez más claramente su responsabilidad social y la considera parte de su identidad.
  • Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible

    Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible
    Esta reunión se celebró con el fin de revitalizar, al más alto nivel político, el compromiso mundial con el desarrollo sostenible convenido hace diez años en Río de Janeiro, Brasil, al finalizar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), también conocida como la Cumbre para la Tierra.
  • Se crea el Comité Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial (CCRSE)

    Se crea el Comité Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial (CCRSE)
    Como herramienta de gestión empresarial que permite evaluar el
    desempeño de la organización en su gestión social, construir su estrategia de negocio y mejorar su competitividad a través de la construcción de una guía de RSE (Correa, 2007).
  • Icontec publica la Guía Técnica Colombiana GTC 180, de Responsabilidad Social

    Icontec publica la Guía Técnica Colombiana GTC 180, de Responsabilidad Social
    Con el fin de dar a conocer los criterios para la gestión de la responsabilidad corporativa en Colombia y la organización española Forética desarrolla la SGE 21,un sistema de Gestión Ética y Responsable.