-
475
Edad Antigua
Egipto
Heródoto considera a este pueblo como el mal higiénico.
•higiene personal.
•construccion de depósitos de arcilla.
•canales de desagüe.
Mesopotamia
Los hebreos incluyen el "Levítico", considerado como el primer código de higiene.
•aseo personal.
•higiene de la maternidad.
•higiene de los alimentos.
•proteccion del agua
•etc. -
476
Grecia.
Le dan más importancia al aseo personal, ejercicio físico y dietas alimenticias que a problemas del medio ambiente. -
476
Roma
Construcción de baños públicos y acueductos. -
476
Teotihuacán
Contaban con obras para llevar agua limpia a la ciudad, así cómo deshacerse de agua sucia. -
1347
Edad media
Se produjeron las grandes epidemias de la humanidad, ya que se descuido la higiene personal y saneamiento público.
•exterminio de leprosos.
•cuarentena para la peste bubónica. -
1485
Venecia
Se establece tribunal de supervisores de salud para la atención en la prevención de propagación de epidemias. -
Siglo XIX
√ Ley de salud pública impulsado por Edwin Chadwick.
√ Aparece la Enfermería en salud pública en Gran Bretaña. -
México
Se instituyó el consejo superior de salubridad. -
Porfirio Díaz
Impulso un proyecto modernizado en busca de una ciudad limpia, ordenada e higiénica. -
Siglo XX
Fundación del centro de investigaciones en salud pública, (CISP). -
Creación del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
-
Logros del siglo XXI para la Salud Pública
1.-Vacunaciones.
2.-Mayor seguridad de los autos.
3.-Mayor seguridad en el lugar de empleo.
4.-Control de enfermedades infecciosas.
5.-Reducción de la mortalidad por enfermedades coronarias.
6.-Alimentos más seguros y saludables.
7.-Madres y bebés más saludables.
8.-Planificación familiar.
9.-Fluorización del agua potable.
10.-Identificación del riesgo a la salud presentado por el uso del tabaco.