-
3500 BCE
Edad Antigua
Arquímedes se encontraba trabajando en un nuevo invento, el “Tornillo de Arquímedes”, el cual había sido encargado para poder extraer los minerales desde las profundidades de las minas. Este nuevo invento consistía en una máquina que giraba en un movimiento infinito, y permitía la elevación de agua, minerales y otros materiales.
https://www.youtube.com/watch?v=05oRL1rUtOI -
2000 BCE
Edad Primitiva
2000-7000 a.c. En la época primitiva, los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple. La producción estaba directamente definida por las necesidades colectivas.
https://www.youtube.com/watch?v=tD-cKeJsQLk -
1200
Producción Gremial
Surge en la época de la Edad media que abarca del siglo V. El gremio fue responsable de la fabricación de los carruajes y sillas de montar que podrían considerarse loa ancestros de los automóviles actuales. El sistema productivo se apoyaba básicamente en el uso de herramientas.
https://www.youtube.com/watch?v=lDyoGqE3gDs -
Inicio de la Revolución Industrial
A mediados del siglo XVIII, inicia en Gran Bretaña la revolución industrial como, como consecuencia de la existencia de una monarquía libera.
https://www.youtube.com/watch?v=3LQAnFEADl4 -
Desarrollo de las industrias
Esta etapa implica el desarrollo de las industrias como la eléctrica, del petróleo y del acero. Esto por la sustitución del hierro por el acero en la industria y el reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petróleo como fuente de energía.
https://www.youtube.com/watch?v=tD-cKeJsQLk -
Invención del ferrocarril
George Stephenson utilizó la máquina de vapor como medio de locomoción. Su invento fue un éxito y comenzó a usarse de inmediato en las minas, pudiendo transportar ocho vagones de 30 toneladas a una velocidad de 7 km/h. Estos resultados eran suficientes para expandir el uso de la máquina a otros servicios. Fue un 1821 cuando el Parlamento autorizó la construcción de la primera línea de ferrocarril con tracción de vapor entre Stockton y Darlington.
https://www.youtube.com/watch?v=B8k32mfWyT4 -
Fin de la Revolución Industrial e invención del Barco de vapor
Con la invención de la hélice, basándose los primeros modelos en el tornillo de Arquímedes, el condensador de superficie y la máquina Compound, que logró ahorrar grandes cantidades de combustible y la introducción de calderas cilíndricas que posibilitaron la producción de vapor a alta presión.
https://www.youtube.com/watch?v=zekSXQd4rXU -
Maximizar la eficiencia
La finalidad de Taylor era maximizar la eficiencia de la mano de obra y de las máquinas y herramientas, mediante la división sistemática de las tareas que implicaba la descomposición del proceso de producción en el menor número de tareas posibles.
https://www.youtube.com/watch?v=lDyoGqE3gDs -
Fabricación de automóviles
El proyecto de Ford consistía en fabricar automóviles sencillos y baratos destinados al consumo masivo de la familia media estadounidense. Ford aspiraba que el automóvil dejase de ser un patrimonio exclusivo de las clases acomodadas y se convirtiese en un objeto de consumo generalizado, al alcance de las clases medias.
https://www.youtube.com/watch?v=ROA4qENKbok -
Producción en serie
En la producción en serie la máquina pasa a ser protagonista principal del proceso productivo, desplazando al obrero. Este aspecto marca una diferencia fundamental entre la producción artesanal, donde el obrero desempeña un papel activo y creador en el trabajo, y la producción en serie donde eso pasa a ser una pieza más del enorme complejo industrial.
https://www.youtube.com/watch?v=PB_9NihjNaU -
Sistema de producción Toyota
La idea de la producción Justo a Tiempo fue originada por Kiichiro Toyoda, fundador de Toyota. La pregunta era cómo implementar la idea. Este modelo consistía en que ningún componente de un auto se fabrica antes de que sea estrictamente necesario. Toyota evita la acumulación de inventarios innecesarios que producen pérdidas.
https://www.youtube.com/watch?v=Ni1C_tpBmq0 -
Logística Inversa
Enfoque de gestión que analiza el flujo de proceso de materiales en toda la cadena de suministro pero desde una óptica de la recuperación del valor de la propia devolución, en otras palabras, estudia la manera eficiente la recuperación y reciclaje de los materiales y suministros con un sentido ecológico o de bajo impacto del medio ambiente o de la correcta eliminación de los materiales.
https://www.youtube.com/watch?v=fxdCv44Yu2Y -
Industria 4.0
La cuarta revolución industrial genera un mundo en el que los sistemas virtuales y físicos interactúan y se combinan entre sí de una manera flexible desde lugar del mundo, permitiendo la personalización de los productos y servicios, la creación de nuevos modelos de negocios.
Neurotecnologia
Biologia genetica
Nanotecnologia
https://www.youtube.com/watch?v=39dwsp0Rxlw