-
Jan 1, 600
En el año 600 a. C. Tales de Mileto.
Tales de Mileto, un filósofo griego, observó y describió el hecho que ocasionaba el frotar una pieza de ámbar sobre ciertos materiales. La explicación es que, al hacerlo, ésta adquiría la propiedad de atraer pequeños objetos como cabellos o plumas. También que si se tallaba el ámbar sobre el pelaje por mucho tiempo éste podía causar una chispa. -
En el siglo XVII Otto Von Guericke.
Otto Von Guericke, Fue un físico alemán que construyo la primera maquina electrostatica capaz de producir triboelectricidad. Esta máquina consistía en una bola de azufre (aislador) que hacía girar con una mano y frotaba con la otra. La esfera podía mantener una gran cantidad de carga y se la podía descargar acercándole el extremo de un conductor. -
En el siglo XVII,Du Fay.
Du Fay, físico y químico francés, el primero en identificar la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (las denominadas hoy en día positiva y negativa), que él denominó carga vítrea y carga resinosa, debido a que ambas se manifestaban: de una forma al frotar, con un paño de seda, el vidrio (carga positiva) y de forma distinta al frotar, con una piel, algunas sustancias resinosas como el ámbar o la goma, (carga negativa). -
En el siglo XVII, Pieter van Musschenbroek.
Invento la Botella de Leyden, al conseguir conservar en el interior de una botella de vidrio una carga eléctrica y hasta experimentó accidentalmente en su propio cuerpo, la fuerza de una descarga eléctrica, con lo cual creó el primer condensador eléctrico de la historia. -
15 de junio de 1752, Benjamín Franklin.
Benjamín Franklin, fue le creador del pararrayos que consiste en una punta metálica la cual absorbe la energía eléctrica de los rayos y la transmite por medio de un cable a un medio que la absorbe, comúnmente es la tierra. -
En el siglo XIX, André-Marie Ampere.
André-Marie Ampere, describe la corriente eléctrica como partículas minúsculas cargadas eléctricamente, las cuales se van moviendo dentro del conductor. La unidad de corriente en el Sistema Internacional de Unidades es el amperio (A). -
En el siglo XIX, Michael Faraday.
Michael Faraday descubrió la ley de inducción de Faraday la cual menciona que el voltaje inducido a través de un conductor que se desplaza transversal a un campo magnético es proporcional a la velocidad del conductor. -
En el siglo XIX, Georg Ohm.
Georg Ohm, fue el primero en describir la resistencia eléctrica que hay en los materiales conductores, y también desarrolló la ley fundamental de las corrientes. -
En el año 1879, Tomas Alva Edison.
Puede considerarse que el inventor de la luz eléctrica es Thomas Alva Edison, quien en 1879 construyó la primera lámpara incandescente con un filamento de bambú carbonizado, que permaneció encendida durante más de 48 horas. -
En el año 1884, Tomas Alva Edison y Nikola Tesla.
Tomas Alva Edison y Nikola Tesla, fueron quienes hicieron las primeras redes eléctricas, en corriente directa (Edison) y alterna (Tesla).
Entre ellos se dio la guerra de las corrientes, una gran disputa por demostrar el descubrimiento y la patente de la electricidad. Edison defendía el sistema de corriente continua mientras que Tesla defendía el sistema corriente alterna