 
      ANTECEDENTES E HISTORIA DE LA GENETICA. CARLOS ALFONSO VALENZUELA DIAZ. 182C24126
- 
  
  El semen masculino se mezcla con el "semen femenino", el fluido menstrual, dándole forma y potencia a la sustancia amorfa, a partir de ese material se formaba la carne y la sangre.
- 
  
  Robert Hooke pudo construir su propio microscopio de 50 aumentos que le permitió descubrir la célula en láminas de corcho.
- 
  
  fue el primero en observar, dibujar y describir una célula viva conun microscopio de 200 aumentos. Dentro de sus observaciones se encuentran bacterias,protozoos, glóbulos de sangre y espermatozoides.
- 
  
  
- 
  
  el fabricante de lentes holandés Antoni van Leeuwenhoek (1632-1723) descubrió espermatozoides vivos –animálculos como él los llamó– en el líquido seminal de varios animales, incluido el hombre.
- 
  
  estudió la evolución sobre la hipótesis de la selección natural, reuniendo una evidencia arrolladora procedente de muy diversas disciplinas de investigación biológica a favor del hecho evolutivo y logró que esas disciplinas convergieran en una única explicación: la selección natural.
- 
  
  Proponen la teoría de que las células con núcleo son las unidadesbásicas de los tejidos vegetales y animales.
- 
  
  Se lo conoce como el padre de la genética. Plantea sus leyes sobre la herencia, a partir de sus experimentos.
- 
  
  Rebate idea de la generación espontánea, afirma que las células sólo pueden producirse por la división de células ya existentes (mitosis)
- 
  
  describe las leyes básicas de la genética a partir del estudio de guisantes. Su obra no será tenida en cuenta hasta principios del siglo XX
- 
  
  Descubre en espermatozoides de peces y otro material biológico la sustancia responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios (ADN).
- 
  
  Citólogo Alemán comprueba la división longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular
- 
  
  Comprobó que la base material de la herencia se halla en los cromosomas
- 
  
  Determina la estructura de los ácidos nucleicos
- 
  
  se descubre que las células reproductivas constituyen un linaje continuo, diferente de las otras células del cuerpo.
- 
  
  establecen los fundamentos de la genética de poblaciones, indicando que esta se halla en equilibrio cuando no actúan factores externos como la selección natural, migraciones y/o mutaciones
- 
  
  Las unidades fundamentales de la herencia biológica reciben el nombre de genes.
- 
  
  Desarrolló la teoría cromosómica de la herencia. Thomas Hunt Morgan y su grupo de la Universidad de Columbia inician el estudio de la genética de la mosca del vinagre. Descubriendo la herencia ligada al cromosoma X y la base cromosómica del ligamiento
- 
  
  Crea el primer mapa genético. Desarrolló una técnica para trazar la localización de los genes específicos de los cromosomas en la mosca Drosophila
- 
  
  Químico Alemán quien describió un método para teñir el DNA por medio de colorante llamado fucsina, encontrando DNA en el núcleo de todas las células
- 
  
  Descubre la manera en que se unen los aminoácidos para formar las proteínas, demostró que las proteínas están compuestas por cadenas de aminoácidos y que la acción de las enzimas es específica.
- 
  
  Identificó que un nucleótido está formado por una base, un azúcar y un fosfato
- 
  
  Proporcionó explicación a una serie de enfermedades hereditarias, ya que sus ideas implicaban una relación directa entre los genes unidades hereditarias y las enzimas. Los señaló como errores genéticos del metabolismo
- 
  
  
- 
  
  Produjo el primer patrón de difracción de los rayos X en el cual se mostraba que el DNA tenía una estructura regular
- 
  
  El estudio de bacterias revela que los genes están formados por ADN, que se encuentra en el núcleo de las células
- 
  
  Descubren cómo está hecha la molécula de ADN con forma de doble hélice
- 
  
  Se descubre el mRNA (ARN mensajero)
- 
  
  Desarrolló una técnica de secuenciación del ADN. Demostrando que las proteínas tienen estructuras específicas. Empezó degradando insulina en pequeños fragmentos mezclando la enzima tripsina con una solución de insulina
- 
  
  Los científicos empiezan a identificar genes que causan enfermedades concretas. El cáncer es una de las primeras que se investigan.
- 
  
  se crea el primer ratón transgénico (el "superratón"), insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratona fecundados
- 
  
  Primer alimento modificado genéticamente
- 
  
  primer mamífero clonado. El 23 de febrero de 1997, los investigadores del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) la presentaron públicamente.
- 
  
  Se comienza la terapia genética con células madre en niños con SCID (Inmunodeficiencia Combinada Severa ) "Síndrome del niño burbuja"
- 
  
  primera terapia con anticuerpos monoclonales aprobada
- 
  
  Primer reporte del uso de la terapia genética contra la leucemia.
- 
  
  científicos chinos, guiados por Junjiu Huang publican primeros experimentos modificando en embriones el genoma humano con Crispr Cas9, provocando debate ético
- 
  
  Corbella, J. (2006). Breve historia de la Genética. La Vanguardia.
 Biblioteca Digital. (n.d.). La genética, la ciencia de la herencia
 Pino, F. (2014). “Descubrimiento de la celula.”