-
Primer E-mail
En 1971 se envío el primer correo electrónico de manera exitosa por parte de Ray Tomlinson. Este es un suceso muy importante por que fue la primera vez que se pudo enviar información desde una computadora a otra sin pasar por otros dispositivos manuales. Jané, Carmen (2009). “Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico en 1971”. elPeriódico. Barcelona. -
Primer BBS
Se crea el BBS (Bulletin Board System), este fue uno de los avances que impulso a la creación de mas redes interconectadas, puesto que permitía a los usuarios que estaban conectados poder verse y consultar la información de los demás. Palazzesi, Ariel (2018). “La historia de los Bulletin Board System (BBS)”. n+ NEOTEO. -
HTML
Se desconoce el mes en que se lanzo el HTML, lenguaje marcado de hipertexto creado por Tim Berners-Lee. Significaba que se tendría un mejor medio de transmisión de información y provocaría un acceso mas veloz y eficaz. Gutiérrez, Pedro (2013). “Historia de HTML, un lenguaje de marca, que ha marcado historia”. GENBETA :dev. -
Geocities
Fundado por David Bohnett y John Rezner. Es una de las primeras redes sociales y que ponía las bases para las siguientes. Con una idea de simular una ciudad con los sitios que creaban los usuarios y así conectando los usuarios entre si formando por así decirlo "barrios". Solana, Anna (2011). "¿Quién se acuerda de Geocities?". LA VANGUARDIA. Tecnología. -
TheGlobe.com
En esta red se daba la posibilidad de personalizar las propias experiencias online en donde publicaban un contenido propio y en donde se interactuaba entre los demás usuarios. Un poco parecida como las actuales. García, B. (2017). “La primera red social en Internet”. LA VOZ DEL SANDINISMO. Ciencia y tecnología. -
Classmates.com
Empezó a conectar a personas que anteriormente se conocían, principalmente antiguos compañeros de la escuela tratando de conectarse y volver a comunicarse. Ponce, Isabel (2012). “MONOGRÁFICO: Redes Sociales - Historia de las redes sociales”. Observatorio tecnológico. -
SixDegrees
Se empezaron a popularizarse el intercambio de mensajería, la cual significaba mucho ya que para esos tiempos era un símbolo de amistad por lo inusual que era. BCC News Mundo (2019). “Six Degrees: cómo fue y quién creó la primera red social de internet, inspirada por la teoría de los "seis grados". BCC News Mundo. -
LiveJournal
Se daban los primeros indicios de transmisión de información hacia grupos que buscaban contenido como un periódico o diario pero en linea. BUBOT (2014). “Historia de las redes sociales desde 1997 hasta hoy”. Social media. -
Ryze.com
Las empresas comenzaban a interesarse en las redes sociales para tener obtener un objetivo que era tener conexiones entre los trabajadores y con otras empresas; aumentando las comunicaciones virtuales. Ros-Martín, Marcos (2009). “Evolución de los servicios de redes sociales en Internet”. El profesional de la información. -
Friendster
De las primeras redes sociales que conectaban con directamente con grupos sociales con el fin de entretenimiento y de contactos de manera online, para dar a conocer eventos, citas o hobbies. Gallego, José Antonio (2010). “Historia de las redes sociales: Friendster”. Comunidad en la Red. General, Tecnología. -
Fotolog
Se introdujo la idea de subir fotos a la red y poder realizar comentarios sobre las fotos que los usuarios subían. Ahora es una de las características que mas definen a varias redes sociales. Bulnes, Ana (2011). “¿Qué fue del Fotolog?”. Silicon. Actualidad Ti. -
Last.fm
Se podía escuchar música con distintos grupos de personas dentro de la red social, y compartiendo los gustos con tu grupo social. Riveiro, Aitor (2009). “Last.fm se hace de pago”. EL PAÍS. Tecnología. -
LinkedIn
Red social que se creaba para ayuda de las empresas, con el fin de crear una eficacia entre la misma empresa y promocionar a través de los usuarios dicha empresa. Es donde posiblemente se comienza una nueva era empresarial con la tecnología. Méndez, Manuel Ángel (2009). “Hoffman, fundador de LinkedIn: "Hay que separar la vida personal de la profesional"”. EL PAÍS. Entrevista: Empresas. -
Hi5
Red social que se creó por medios de videojuegos en donde se podían compartir experiencias con distintas personas. Se empezó a usar también los videojuegos en distintas redes sociales. Martínez, Borja (2012). “HI5, UNA RED SOCIAL POCO CONOCIDA”. Editores WEB. El arte de escribir en internet. -
MySpace
La red social más famosa en su tiempo, creando un servicio que facilitaba el manejo de perfiles personales donde se podían subir fotos, comentarios hasta obtener seguidores. Sentó las bases para futuras redes sociales. Heili, Jorge (2008). “¿Qué es la red social MySpace?”. Cadena SER. Ciencia y tecnología. -
Facebook
Red social que llevo el estándar de las redes sociales a un nivel muy superior, por el aumento de usuarios de manera inmediata y que creo una gran comunidad y junto grandes características de otras redes sociales y lograrlo obteniendo un resultado muy bueno y con mínimos errores. Rodríguez, Eduardo (2018). “Cómo es la historia de Facebook”. La Información. -
Flickr
Impulso la idea de publicar y chatear en tiempo real, la cual creaba la idea de realizar charlas eficaces sin la perdida de tiempo. Fue abandonada por la creación de otras redes. Escudero, Fernando (2016). “Qué es Flickr”. ABOUT ESPAÑOL. Quiero aprender- Tecnología. -
Orkut
Se implementaba la idea de crear invitaciones para poder enviar mensajes y compartir recuerdos, fotos, mandar fotos, etc., de las redes sociales que tuvo mas características en su dicho tiempo. Portaltic (2016). “Google cierra Orkut, su primera red social, tras 10 años de vida”. PORTALTIC. -
YouTube
Red social donde se sube cualquier tipo de contenido con el fin de divertir, entretener, informar, etc., de manera audiovisual en donde cada año se crea nuevas modas y contenidos. Jaimovich, Desirée (2018). “La historia detrás del primer video que se subió a YouTube”. INFOBAE. Tecno. -
Bebo
Red social para crear paginas donde comparten su perfil para poder publicar blogs, fotografías, multimedia, etc., en donde los espectadores o usuarios se pueden comunicar entre sí. 20 minutos (2010). “La red social Bebo se rinde ante la fuerte competencia del sector”. 20minutos. Tecnología. -
Twitter
Red social donde se comparte ideas, publicidad, creación de contenido, noticias, entre otras, donde hay libertad para comunicar u opinar entre personas de manera internacional. Valera, María (2016). “Historia de Twitter: de un comienzo brillante a los rumores sobre su futuro incierto”. M4RKETING ECOMMERCE. -
Foursquare
Red social para poder compartir la ubicación en donde se puede estar en tiempo real y que los demás puedan comentar. Rivera, Nicolas (2012). “El comienzo de Foursquare: La red social que revolucionó internet con los Check-in”. EL ESPAÑOL. Omicrono. -
Pinterest
La publicación de fotos principalmente es su uso primordial y de ahí se comparten comentarios sobre las fotos que se suben. ElComercio (2015). “Pinterest: ¿Quién está detrás del éxito de red social?”. El Comercio. -
Instagram
Lanzada con el propósito de que los usuarios puedan compartir fotos personales con cierto grupo de personas que aceptan a partir de invitaciones. Rodríguez, Daniel (2015). “¿Cómo nació Instagram?”. Libertad Digital. Tecnociencia. -
Google+
En su tiempo fue la segunda red social mas conocida en el mundo por la popularidad que tuvo el buscador Google y en donde se podía crear grupos, streaming, comunidades y ciruelos para compartir información. Duarte, Éricka (2013). “ La cuarta fue la vencida: la exitosa historia de Google+”. ENTER.CO.