- 
  
   Fue el proceso colonialista que a través de guerras y conflictos militares ocurridos en el continente americano emprendidos por las monarquías europeas tuvo el propósito de incorporar dichos territorios y a los indígenas a sus dominios. Fue el proceso colonialista que a través de guerras y conflictos militares ocurridos en el continente americano emprendidos por las monarquías europeas tuvo el propósito de incorporar dichos territorios y a los indígenas a sus dominios.
- 
  
   La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. Esta esta revolución industrial aceleró el proceso de globalización sobre las bases de la época moderna. La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. Esta esta revolución industrial aceleró el proceso de globalización sobre las bases de la época moderna.
- 
  
   La llamada primera globalización desarrollada a lo largo del siglo XIX, más específicamente entre 1870 y la Primera Guerra Mundial, se caracterizó por el incremento del intercambio de bienes, servicios y factores de producción (trabajo y capital), así como por un aumento en la transferencia de innovaciones tecnológicas, lo que dio origen a la difusión del crecimiento económico. La llamada primera globalización desarrollada a lo largo del siglo XIX, más específicamente entre 1870 y la Primera Guerra Mundial, se caracterizó por el incremento del intercambio de bienes, servicios y factores de producción (trabajo y capital), así como por un aumento en la transferencia de innovaciones tecnológicas, lo que dio origen a la difusión del crecimiento económico.
- 
  
   Organizada por el canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición. Organizada por el canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
- 
  
   En este año ocurre la apertura de los continentes al dominio que ejercían las potencias europeas. En este año ocurre la apertura de los continentes al dominio que ejercían las potencias europeas.
- 
  
   El crack del 29 fue una crisis financiera que tuvo lugar en octubre de 1929 y fue la caída más devastadora de la bolsa en Estados Unidos. El crack del 29 fue una crisis financiera que tuvo lugar en octubre de 1929 y fue la caída más devastadora de la bolsa en Estados Unidos.
- 
  
   A partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima, nació una comunidad global unida en el terror a un holocausto mundial e inicia la guerra fría. A partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima, nació una comunidad global unida en el terror a un holocausto mundial e inicia la guerra fría.
- 
  
   En Washington, se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En Washington, se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
- 
  
   Se conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada aunque de baja velocidad y aún limitada. Funcionó y permitía entonces trabajar de forma conectada pero, como es fácil de imaginar actualmente, el sistema era inadecuado. Se conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada aunque de baja velocidad y aún limitada. Funcionó y permitía entonces trabajar de forma conectada pero, como es fácil de imaginar actualmente, el sistema era inadecuado.
- 
  
   Provocó una reorganización radical de la economía, fundada en la intensa promoción de la innovación tecnológica (TIC), la reforma de las políticas de desarrollo. Provocó una reorganización radical de la economía, fundada en la intensa promoción de la innovación tecnológica (TIC), la reforma de las políticas de desarrollo.
- 
  
   Su concepto de aldea global ha dado origen al de globalización, término que parece definir la actual sociedad de la información. Su concepto de aldea global ha dado origen al de globalización, término que parece definir la actual sociedad de la información.
- 
  
   La población alemana de manera pacífica, sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, derriba el Muro de Berlín, que dividió por casi tres décadas la capital alemana. La población alemana de manera pacífica, sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, derriba el Muro de Berlín, que dividió por casi tres décadas la capital alemana.
- 
  
   EE.UU., la URSS y otros treinta estados participantes en la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa firmaron la Carta de París. EE.UU., la URSS y otros treinta estados participantes en la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa firmaron la Carta de París.
- 
  
   La URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética. La URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética.
- 
  
   El 1 de enero de 1999 se fijaron los tipos fijos de cambio de cada una de las monedas con respecto al euro y el Banco Central Europeo sustituyó al Instituto Monetario Europeo, es decir, en algunos países de Europa se implantó al euro como única moneda. El 1 de enero de 1999 se fijaron los tipos fijos de cambio de cada una de las monedas con respecto al euro y el Banco Central Europeo sustituyó al Instituto Monetario Europeo, es decir, en algunos países de Europa se implantó al euro como única moneda.
- 
  
   Actualmente se habla de globalización para explicar que en el mundo se está produciendo una integración a gran escala; se están integrando los conocimientos, la información, las prácticas económicas y comerciales y también problemas como la contaminación del medio ambiente y la migración ilegal de personas. Actualmente se habla de globalización para explicar que en el mundo se está produciendo una integración a gran escala; se están integrando los conocimientos, la información, las prácticas económicas y comerciales y también problemas como la contaminación del medio ambiente y la migración ilegal de personas.