-
conciencia turística
Don Miguel Alemán Valdés en su libro "15 Lecciones de
Turismo", abordó por primera vez el concepto CONCIENCIA TURÍSTICA denotando entre
otros factores, el carácter personal del turista y del anfitrión, por lo que resulta fundamental
dirigir especial importancia a ambas partes.
visita el vídeo :
https://www.youtube.com/watch?v=QssOtYiSjDE
fuente:https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AET/TC/AM/02/Breviario.pdf -
"Reglamento Interior del Departamento de Turismo"
creación de normativas y leyes que debían seguirse para tener un mejor manejo sobre la actividad turística como actividad que deja una derrama económica a México.
fuente:
https://prezi.com/fla3t-wmwkt_/linea-del-tiempo/ -
Se modifica la ley federal de turismo.
el licenciado Miguel de la Madrid se publica y modifica por quinta vez , la ley federal del turismo, el 6 de febrero de 1984, con los siguientes objetivos: programación de la actividad turística, promoción, fomento y desarrollo del turismo, creación , conservación y mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, clasificación y control de los servicios turísticos.
visita el video. https://www.youtube.com/watch?v=VTdPp7bgdpo -
Aparece el concepto cultura turistica.
La aparición del término Cultura Turística en el marco del desarrollo turístico de México es
relativamente reciente. Es en 1992 cuando se realizan los primeros análisis sobre la
necesidad de incorporar nuevos elementos a los esfuerzos de concientización realizados
por varias décadas. -
Nacen los primeros servicios turísticos.
el nacimiento del turismo en México al periodo de 1920 a 1940, época en la cual nacen los primeros servicios turísticos, como hotelería turística y agencias de viajes, los cuales son demandados por turistas en su totalidad extranjeros. Se crea el Departamento de Turismo, órgano de la Secretaría de Gobernación encargada de desarrollar las actividades relacionadas con el turismo; acciones que permiten detonar el turismo en el país, y en 1940 visitan el país 90 mil turistas. -
Ley de turismo del estado de Quiana Roo.
Establece para promover y fomentar una cultura turística entre sus habitantes, esto en el ámbito local de Quintana Roo. -
Programa nacional de turismo.
considera el fortalecimiento de la cultura turistica como la estrategia correspondiente al objetivo denominado "mejorara la calidad de los servicios turisticos. -
Mexico ocupo el 8º lugar en la capacitacion de turistas y el 12º en las actividades turisticas
La OMT afirma que gracias a cultura turística ya los procedimientos realizados de manera asertiva se ha ido desarrollando con base al servicio. -
Aprueban incluir Cultura Turística en los planes de estudio de la SEP
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen de una reforma para que las secretarías de Turismo y Educación Pública establezcan criterios para promover, fomentar e incluir la cultura turística como un eje transversal en los planes y programas de estudio.Plantea que se debe considerar como un mecanismo de integración y desarrollo social, fomentando los beneficios sociales y ambientales.
ver el video:
https://www.youtube.com/watch?v=4S75il9SYyQ