-
Sapo Dorado
La causa de la muerte masiva de estos animales parece haber sido el levantamiento generalizado de la niebla que penetra en este bosque y que proporciona pequeñas gotas de agua que evitan que se caliente la montaña. El sapo dorado o sapo de Monteverde (incilius periglenes) era una especie de anfibio anuro que vivía en unos pocos lugares de Costa Rica, en América Central. -
Armadillo
El armadillo es un auténtico fósil viviente, el antepasado más antiguo fue descubierto en Argentina y data del paleoceno superior. Pertenecía a los glipodóntidos, criaturas ancestrales que aparecieron hace 70 millones de años, que ha pesar de alcanzar una longitud de 4 metros y un peso de 2.000 kilos, tenían un aspecto que apenas difería del de los actuales armadillos. -
Leopardo de las nieves
El leopardo de las nieves o irbis es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae propia de las montañas de Asia Central. Viven en montañas remotas a altitudes de hasta 6000 m, motivo por el cual es poco lo que se sabe de ellos. El futuro del leopardo de las nieves está en peligro a causa del cambio climático debido a la fragilidad de su hábitat de alta montaña, según alerta la organización ecologista WWF en un informe publicado este viernes. -
Vaquita Marina
Es un cetáceo endémico de aguas mexicanas que habita en la reserva de la biósfera del alto golfo de California. La vaquita marina es uno de los cetáceos más pequeños del mundo. La Vaquita Marina se extinguira por motivos de captura de totaboa, falta de inspeccion y vigilancia, Aumento del esfuerzo pesquero y permisos, No se ha actualizado la Carta Nacional Pesquera y Falta de alternativas de pesca.