-
Primera Generación (1946-1954)
Se creó la UNIVAC, fue la primera computadora comercial, podía leer cintas magnéticas y se uso para confeccionar el censo del año 1.950 en los Estados Unidos.
Medía aprox 16 metros de altura y tenía un sistema de refrigeración -
Segunda Generación (1955-1963)
Las computadoras reducen su tamaño y precio, pero aumenta su velocidad y capacidad de almacenamiento. Gracias a que se sustituyen los tubos de vació por los transistores -
Tercera Generación (1964-1970)
Las generaciones de las computadoras
La IBM 360 es el símbolo de esta generación. Estas computadoras están compuestas por circuitos integrados y utilizan lenguajes de control de los sistemas operativos. -
Cuarta Generación (1971-1983)
Aparece la innovación más importante de la computación, los microprocesadores.
Esto infuyó de tal manera que a esta generación se le conoce como “la revolución informática”. -
Quinta Generación (1984-1989)
Generaciones de las computadoras
Comenzó el desarrollo del software y sistemas operativos más afables con el usuario de la computadora. -
Sexta Generación (1990-2009)
Ahora las computadoras cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.