Al-Ándalus y Reinos Cristianos

  • Tariq
    670

    Tariq

    Tariq Ibn Ziyad fue un general perteneciente a los bereberes, que, junto a Tarif Ibn Malik dirigió la conquista musulmana de la península ibérica.
    Nació en el 670 y murió en el 720. Prestaba lealtad al califato Omeya.
  • Period: 711 to 930

    Emirato Independiente

    Bagdad fue la nueva capital del imperio islámico.
    Los emires aumentaron los impuestos y crearon un ejército permanente.
    Hubo grandes problemas como sublevaciones de gobernadores de los territorios fronterizos, problemas sociales internos e incursiones militares de las poblaciones francas y cristianas.
  • Period: 711 to 756

    Conquista y Emirato Dependiente

    La conquista musulmana empezó en el año 711. Musa(gobernador de la provincia norteafricana) y su general Tariq pasaron el estrecho de Gibraltar y ganaron al rey Rodrigo en la batalla de Guadalete.
    Fueron a Toledo, lo conquistaron en el 713.
    Dominaron toda la península menos la franja cantábrica y los Pirineos.
    Se creó Al-Ándalus con la capital de Córdoba.
    En el 732 perdieron la batalla de Poitiers contra los francos.
    La dinastía Omeya tenía el poder, Abderramán I se proclamó emir independiente.
  • Don Pelayo
    716

    Don Pelayo

    Pelayo es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que reinó durante 19 años. Su origen ha sido discutido por diferentes investigadores, pudo ser visigodo, astur o hispanorromano. Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte.
    Comenzó la reconquista y se ha considerado como fundador del reino de Asturias. Reino entre los años 718 al 727, se desconoce su fecha de nacimiento. Fallecimiento en el 737.
  • Period: 722 to 910

    Reino de Asturias

    28 de mayo del 722, en Asturias, tiene lugar la batalla de Covadonga entre cristianos y musulmanes. Esta batalla fue convertida en el hito fundacional del reino de Asturias. La batalla de Covadonga, dio origen al avance cristianos frente Al-Ándalus.
    El reino de Asturias dura desde la proclamación como rey de Pelayo por los astures en el año 718 hasta la muerte de Alfonso III (El magno) en el año 910
  • Abderramán I llegó a la península ibérica
    756

    Abderramán I llegó a la península ibérica

    Abderramán I llegó a la península ibérica y se instala en Córdoba. Establece una dinastía que gobernará Al-Ándalus hasta el 1031, fecha que marca el final del Califato Omeya de Córdoba.
  • Mezquita de Córdoba
    784

    Mezquita de Córdoba

    En el año 784, comenzaron la construcción de la mezquita de Córdoba.
  • Period: 803 to 988

    Marca Hispánica

    La marca hispánica fue el territorio comprendido entre la frontera político-militar del imperio Carolingio con Al-Ándalus desde finales del siglo VIII hasta su independencia en diferentes reinos y condados.
  • Abderramán II
    820

    Abderramán II

    Nació en el 792 en Toledo.
    Ayudó a dar importancia a las ciencias, las artes, la agricultura y la industria. Atrajo a Córdoba a los más famosos sabios e la época y cultivó personalmente la poesía. Abderramán II engrandeció y colmó de riquezas a la ciudad de Córdoba, superando a los emires anteriores en el esplendor de su corte. Falleció el 22 de septiembre del 852 en Córdoba.
    Reinó del 822 al 852
  • 910
    910

    910

    García I, trasladó la capital a León y el reino de Asturias pasó a llamarse Reino de León.
  • Period: 910 to 1230

    Reino de León

    Fue un reino medieval independiente al noroeste de la península ibérica. En el 910, los príncipes de Asturias trasladaron su capital desde Oviedo a la ciudad de León fundando con esto el reino de León.
  • 922

    Unión de Navarra y Aragón

    En el año 922, el condado de Aragón queda bajo el dominio de Navarra.
    Y a la muerte de Sancho III "El Mayor" (1035) su hijo Ramiro I recibió el condado patrimonial de Aragón, convirtiéndose en el primer rey de la dinastía Aragonesa.
  • Abderramán II, príncipe de los creyentes
    929

    Abderramán II, príncipe de los creyentes

    En el año 929, Abderramán II se proclama príncipe de los creyentes y se independiza de Bagdad. Comienza el califato de Córdoba.
  • Period: 929 to 1013

    Califato

    Abderramán III heredó el trono en el 912, se proclamó califa en el 929 ya que ganó mucho prestigio por las victorias, también se convirtió en la máxima autoridad religiosa.
    Su hijo Al-Hakam II, mejoró la cultura y el arte, convirtió a Al-Ándalus en una de las civilizaciones más brillantes.
    Al-Hakam murió y Almanzor gobernó, que era un hayib.
    Los hijos de Almanzor obtuvieron el puesto de su padre, pero estuvieron pocos años ya que hubo graves problemas internos y al-Ándalus se fragmentó.
  • Almanzor
    939

    Almanzor

    Nació en el año 939.
    Ocupó grandes cargos administrativos; fue director de la Ceca (la casa de la moneda en el 967), fue administrador de la favorita del califa (la mujer favorita del califa), de sus hijos y de sus herencias, también fue intendente del ejército del general Galib (en el 973).
    La muerte del califa en el 976, marcó el comienzo de la época califal dominada por su figura. Almanzor murió el 9 de agosto del 1002.
  • 951
    951

    951

    Fernán González, después de la muerte de Ramiro II, gobernó de forma independiente Castilla. Aun así seguía siendo vasallo de los reyes de Aragón.
  • Period: 951 to 1031

    Condado de Castilla

    El condado de Castilla fue un área geográfica que formó parte del reino de Asturias y del reino de León.
  • Almazor llega al Gobierno
    976

    Almazor llega al Gobierno

    En el 976 muere Al-Hakam y el heredero califal Hisham II tenía 11 años, entonces Almanzor fue un militar político andalusí lo nombraron canciller del califato de Córdoba y Hayib del débil califa Hisham II.
  • Independencia de los condados catalanes
    988

    Independencia de los condados catalanes

    En el 988, se independizan los condados catalanes, tras la negativa de Borrell II de Barcelona a prestar vasallaje al rey franco Hugo Capeto.
  • Period: 988 to 1134

    Condados Catalanes

    Es el territorio denominado Cataluña vieja, que actualmente son el principado de Andorra y Rosellón.
  • Sancho Garcés III de Pamplona
    1004

    Sancho Garcés III de Pamplona

    Apodado "El mayor" o "El grande" fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte.
    Su reinado es considerado la etapa de mayor supremacía del reino de Pamplona sobre historia hispano cristiana.
    Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón (1028-1035) que aumentó con el condado de CEA (1030-1035).
    Añadió a sus dominios los territorios de Sobrarbe Y Ribagorza desde 1015 y 1018 respectivamente.
    Falleció el 18 de octubre de 1035.
  • Reinos de Taifas
    1031

    Reinos de Taifas

    Comienzo oficial de los reinos de Taifas.
  • Period: 1031 to 1246

    Taifas e Imperios Norteafricanos

    En el año 1031, gobernó el último califa de Córdoba, después de eso, se separó políticamente en reinos, que surgió una etapa de fuerte crisis política pero a la vez de brillantez cultural.
    Los reinos estaban enfrentados entre sí, las más poderosas querían conquistar a las más débiles.
    Los cristianos conquistaron Toledo en 1085. Los musulmanes pidieron ayuda a los bereberes, almorávides y almohades.
  • 1035
    1035

    1035

    Muere Sancho III Garcés de Pamplona "El mayor". Sus territorios se repartieron entre sus hijos: el reino de Pamplona correspondió a García; Aragón a Ramiro; Los condados de Sobrarbe y Ribagorza a Gonzalo; Finalmente, Castilla para Fernando
  • Period: 1035 to 1230

    Reino de Castilla

    Alcanzó la categoría de reino en el siglo XI. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que había en la zona. 1965 se separó del reino de León. Se convirtió en un reino por derecho propio. Entre 1072 y 1157, se volvió a unir con León, y después de 1230, esta unión se hizo permanente.
  • Unión de Navarra y Aragón
    1076

    Unión de Navarra y Aragón

    El rey Pamplonés Sancho de Peñalén (1054-1056) fue asesinado por sus propios hermanos antes de entregar el reino a los asesinos. Acudieron en su ayuda el rey de Castilla Alfonso VI y de Aragón Sancho Ramírez.
  • Batalla de Sagrajas
    1086

    Batalla de Sagrajas

    Alfonso VI toma Toledo. El rey de Sevilla Almu' Tamí pide ayuda a los almorávides y junto a ellos derrota un año más tarde a los cristianos en Sagrajas.
  • Separación de Navarra y Aragón
    1134

    Separación de Navarra y Aragón

    Muere Alfonso I "El Batallador" Navarra consigue la independencia de los Aragoneses y nombran como rey a García Ramírez V "el Restaurador" (1134-1150). Era nieto del Cid.
  • Period: 1137 to 1458

    Corona de Aragón

    La Corona de Aragón se compone del conjunto de territorios que estuvieron bajo el reinado del rey de Aragón desde 1137 Ramiro Ii "El Monje" hasta el 1458.
  • Independencia de Portugal
    1142

    Independencia de Portugal

    En 1139 el conde Alfonso I, se proclama rey de Portugal y consigue la independencia del reino de Galicia y León que este reconoce en 1142.
  • Period: 1146 to 1210

    Almohades

    La llegada de los almohades fue en 1146. Atacaron a los reinos cristianos. Perdieron en las Navas de Tolosa en el 1212 y el imperio almohade se desintegró y los ejércitos cristianos conquistaron casi todo Al-Ándalus, excepto el reino de Granada.
  • Giralda de Sevilla
    1184

    Giralda de Sevilla

    Comienza a construirse la Giralda de Sevilla.
  • Victoria de los almohades
    1193

    Victoria de los almohades

    Las tropas almohades de Abu Yusuf Yaqub, al Mansur vencieron al ejército Cristiano de Alfonso VIII de Castilla en Alarcos.
  • Batalla de Las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de Las Navas de Tolosa

    Los ejércitos aliados de Castilla, Aragón y Navarra, vencen a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa.
  • Fernando III de Castilla
    1217

    Fernando III de Castilla

    Llamado "El santo", nació el 24 de junio de 1201.
    Fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252 y de León desde 1230 al 1252.
    Hijo de Berenguela (reina de Castilla) y de Alfonso IX (rey de León).
    Unificó dinástivamente los reinos Castellano y Leonés. Durante su reinado fueron conquistados los reinos de Jaén, Córdoba, Sevilla y lo que quedaba del de Badajoz.
    Murió el 30 de mayo de 1252, en Sevilla.
  • Berenguela I de Castilla
    1217

    Berenguela I de Castilla

    Nació el 1 de junio de 1180 en Burgos. Berenguela I de Castilla, fue hija del rey Alfonso VIII y de su esposa la reina Leonor de Plantagenet, fue la reina de Castilla en 1217 y reina consorte de León entre 1197 y 1204 por su matrimonio con el rey Alfonso IX, era madre de Fernando III de Castilla y Berenguela de León.
    Falleció el 8 de noviembre de 1246.
  • 1230
    1230

    1230

    Unión definitiva de Castilla y León, Fernando III "El santo", unifica de manera definitiva bajo una misma corona los reinos de León y de Castilla.
  • Period: 1230 to 1516

    Corona de Castilla

    Comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León. En 1230, Fernando III (El santo), rey de castilla desde 1217, hijo de Alfonso IX de León y su segunda mujer, Berenguela de Castilla, se convirtió en rey de León (cuyo reino incluía el de Galicia).
  • Inicio de dinastías francesas en Navarra
    1234

    Inicio de dinastías francesas en Navarra

    Muere Sancho VII "El Fuerte" y Navarra pasa a ser reinada por los monarcas Franceses: Los condes de Champaña (1234-1274), los soberanos Capetos (1274-1328) y los condes de Evreux (1329-1425).
  • Conquista de Baleares
    1235

    Conquista de Baleares

    El 8 de agosto de 1235, por orden del rey Jaime I de Aragón, las tropas consiguen acabar con más de tres siglos del dominio árabe de Ibiza.
  • Conquista de Valencia
    1238

    Conquista de Valencia

    Jaime I consigue conquistar Valencia con esta conquista consigue juntar parte de la actual Comunidad Valenciana a la corona de Aragón. En 1238, se constituyó como reino de Valencia.
  • Period: 1246 to 1492

    Reino Nazarí

    Tras la desaparición de los reinos de taifas, la taifa de Granada fue la única que no había sido conquistada. El reino nazarí era débil y tuvo que ser vasallo de Castilla. A pesar de la debilidad, el reino alcanzó su máximo esplendor en el siglo XIV.
    En la historia de Granada hubo grandes luchas entre la dinastía nazarí y otras familias nobles. Los enfrentamientos debilitaron al reino que acabaron facilitando la conquista cristiana.
  • Creación del Honrado Concejo de la Mesta
    1273

    Creación del Honrado Concejo de la Mesta

    Fue creado por Alfonso X "El sabio" reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes derechos y privilegios tales como librarlos del servicio militar y testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo.
  • Entrada de los almogávares en Constantinopla
    1302

    Entrada de los almogávares en Constantinopla

    8.000 Almogávares, Catalanes y Aragoneses llegan a Constantinopla para ayudar al emperador Bizantino contra el poder Turco. Es una de las primeras batallas fuera de la península Ibérica en defensa de la religión.
  • Enrique de Trastámara
    1334

    Enrique de Trastámara

    Nació el 13 de enero de 1334, fue el tercer hijo fuera del matrimonio de Alfonso XI y Leonor de Guzmán. Murió el 29 de mayo de 1379.
    https://ninos.kiddle.co/Enrique_II_de_Castilla
  • Peste Negra
    1348

    Peste Negra

    La peste negra fue una epidemia que surgió a mediados de la edad media que iba desde Oriente hasta Génova, esto generaba bubones en las axilas, ingles y cuello. Murió mucha gente y hubo una gran despoblación. La gente culpaba a los judíos de esta epidemia, queriendolos asesinar y torturar.
  • Alfonso V rey de Nápoles
    1441

    Alfonso V rey de Nápoles

    Alfonso V de Aragón, llamado también "El Sabio" o "el Magnánimo". Entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458 rey de Nápoles
  • Juan II rey de Aragón y Navarra
    1458

    Juan II rey de Aragón y Navarra

    Juan II "El Grande", Rey de Aragón, navarra, Sicilia (1458-1468) Valencia, mallorca, Cerdeña y Córcega, Conde de Barcelona, Rosellón y duque de Atenas y Neopatria.
    Murió el 20 de enero de 1479.
  • Comienzo de la conquista de Canarias
    1477

    Comienzo de la conquista de Canarias

    Los reyes católicos, considerando el peligro que suponía para Canarias la amenaza portuguesa, Negocian con Diego de Herrera la cesión del derecho de conquista sobre las tres islas aún por conquistar: Gran Canaria, La Palma y Tenerife
  • Diego de Herrera
    1477

    Diego de Herrera

    Nació en Burgos en el 1420. Fue un hidalgo y conquistador bajomedieval de la Corona de Castilla, señor jurisdiccional de las islas canarias por su matrimonio con la señora Inés Peraza.
    En 1477 los reyes negocian con Diego de Herrera la cesión del derecho de conquista sobre las tres islas aún por conquistar: Gran Canaria, La Palma y Tenerife.
    Diego fue un personaje destacado en la primera historia de Canarias. Falleció el 22 de Junio de 1485.
  • Conquista de Granada
    1492

    Conquista de Granada

    Boabdil, último rey Nazarí capitula ante los reyes católicos y negocia la entrada de Granada el 25 de noviembre de 1491.
    El 2 de enero de 1492, los reyes católicos entran en Granada.
  • Boabdil
    Jan 2, 1492

    Boabdil

    Nació en el 1459, en la Alhambra, fue el último sultán del reino Nazarí de Granada, conocido como Muhammad XII. Miembro de la dinastía Nazarí, llamado por los cristianos Boabdil el Chico.
    Quitó el trono a su padre y durante un tiempo estuvo en disputa por este trono tanto con su padre como con su tío.
    El 2 de enero de 1492, Boabdil entregó en el salón del trono las llaves de la Alhambra. A las tres de la tarde salió a las puertas de Granada a rendir homenaje a los reyes Católicos. Murió en 1533.