-
1492 BCE
REINO DE GRANADA
Ante el avance militar castellano-leones, se constituyó como el reino nazarí de Granada, que se mantuvo independiente dos siglos y medio, convirtiéndose en refugio de musulmanes que huían de la conquista cristiana y logró un gran desarrollo artístico y cultural. El reino nazarí de Ganada pervivió hasta 1492, año en que fue reconquistado por los Reyes Católicos. -
Period: 1146 BCE to 1232 BCE
Reunificación de los reinos de Tarifa
Con la llegada de los almohades dando los últimos momentos de esplendor a al-Ándalus. Pero sus ejecitos quedaron destruidos en la batalla de Navas de Tolosa dirigidas por Alfonso VIII aliado a Portugal, Navarra y Aragón. Los cristianos cada vez conquistaban más terreno y el reino musulmán quedó reducido al reino nazarí de Granada. -
1008 BCE
Comienzos de las revultas
Grave agitación política por culpa de los enfrentamientos entre los aspirantes al califato, las presiones fiscales y los intereses de los grupos sociales más importantes. También contribuyeron los cristianos apoyando a alguno de los bandos rivales y saqueando sus ciudades. Como consecuencia de todo esto, en 1031 se decretó la abolición del califato, que se dividió en pequeños reinos independientes llamados taifas. -
Period: 929 BCE to 1031 BCE
Califato de Córdoba
El periodo de máximo esplendor económico, político y cultural se produjo con el califato de Córdoba, proclamado por Abd al -Rahman III, que rompió el vinculo religioso con Oriente, y se auto proclamó califa en un intento de superioridad frente a los reinos norte africanos nacidos de la ruptura de Bagdad. Abd al-Rahman III reforzó el aparato militar e hizo campañas contra los reinos cristianos del norte. Su sucesor al -Hakam II, hizo de Córdoba el centro cultural más destacado de Occidente -
Period: 756 BCE to 929 BCE
Emirato Omeya independiente
Abd al-Rahman tuvo el apoyo de los sirios andalusíes, y derroto al valí de Córdoba y se proclamó emir independiente. Rompió los lazos políticos con el imperio abasí pero reconoció la supremacía religiosa de Bagdad. -
720 BCE
Se hicieron con todo el territorio excepto la franja cantábrica en apenas 9 años.
La conquista se llevó a cabo mediante pactos o capitulaciones, gracias a los cuales los hispanovisigodos mantuvieron sus tierras y jurisdicciones, en general respetuosos con la población. Tras la derrota musulmana contra los francos la frontera quedó establecida en los Pirineos -
711 BCE
Fuerte crisis visigoda y comienzo de la conquista de Al-Andalus.
Aprovechando la situación de los visigodos. Los territorios de Al-Andalus empezaron su conquista desde el sur de la península. -
Period: 711 BCE to 756 BCE
Emirato dependiente de Damasco
La península quedó estructurada como un emirato dependiente del califato omeya de Damasco. Era una provincia dependiente del califato del Imperio Islámico, y sus emires o gobernadores eran nombrados desde Damasco. Durante los siguientes 45 años se llevó a cabo la ocupación militar, caracterizada por los enfrentamientos entre los diferentes clanes árabes y entre estos y los bereberes.