-
Period: to
Constitución de 1824
• Se implanto el Sistema de Federalismo en una República Representativa Popular integrada por diecinueve Estados, cuatro Territorios dependientes del Centro y el Distrito Federal.
• Divide el poder en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
• Deposita el poder Legislativo en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores.
• El derecho de igualdad de los ciudadanos quedo restringido por la permanencia del fuero Militar y Eclesiástico.
• Abolió cualquier tipo de Religión que no sea la Católica. -
Period: to
Las Siete Leyes Constitucionales de 1836
Su ámbito fue Centralista.
• Primera: Derechos y obligaciones de los Mexicanos y habitantes de la República.
• Segunda: Organización de un supremo Poder conservador.
• Tercera: Del Poder Legislativo, de sus miembros y de la relación de las Leyes.
• Cuarta: Organización del Supremo Poder Ejecutivo.
• Quinta: Del Poder Judicial de la República Mexicana.
• Sexta: División del territorio de la República y Gobierno interior de sus pueblos.
• Séptima: Variaciones de las Leyes Constitucionales. -
Period: to
Constitución de 1843
Ámbito de poder centralista en el nuevo México independiente.
• La abolición de todo tipo de esclavitud.
• La libertad de imprenta y de opinión.
• La seguridad personal.
• La inviolabilidad de la propiedad y el domicilio. -
Period: to
Constitución de 1857
Con las Leyes de Reforma se consolido el Estado-Nación como una Entidad y la separación de la Iglesia.
• Primera constitución en establecer las Garantías Individuales
• Limita el poder de los Estados sobre el de la Nación,la Constitución como el Poder Supremo
• Declara que las leyes que de ella emanen y los Tratados que celebre el Ejecutivo con Aprobación del Senado, son la Norma Suprema de la Unión.
• Se establecieron 23 Estados, 1 Territorio y el D.F.
• Solo contaban con la Cámara de Diputados -
Period: to
Constitución de 1859-1860 Leyes de Reforma
• La separación entre la Iglesia y el Estado.
• La nacionalización de los bienes del clero.
• La extinción de las corporaciones eclesiásticas.
• Secularización de los cementerios y fiestas públicas.
• Promulgación de la libertad de culto. -
Period: to
Constitución 1917
Primera Constitución en establecer las Garantías Sociales, se incorporaron los Derechos de Corte Social.
• Se establecen atribuciones y autonomía a los Municipios.
• Establece la Soberanía Nacional.
• División del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
• Se establece la Educación Laica y Gratuita.
• El poder Legislativo paso a ser Bicameral (Cámara de Diputados y Senadores)
• Estableció la No Reelección.
• Forma de Gobierno Republicana, representativa, Democrática y Federal.