-
Gregor Mendel descubre las leyes de la herencia.
-
Friedrich Miescher descubre en espermatozoides de peces y otro material biológico la sustancia responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios (ADN).
-
Albrecht Kossel hidrolizó el ácido nucleico, descubriendo la existencia de hidratos de carbono y de las bases nitrogenadas a las que dio los nombres de "adenina", "guanina", "citosina" y "timina".
-
El citólogo alemán Walther Flemming comprueba la división longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular.
-
El alemán Correns, el autríaco Tschermak y el holandés De Vries redescubren, independientemente, las leyes de Mendel. De Vries informa en 1901 por primera vez de mutaciones.
-
El químico alemán Robert Feulgen describió un método para teñir el ADN por medio de un colorante llamado fucsina.
-
Phoebus Levene identificó que un nucleótido está formado por una base, un azúcar y un fosfato.
-
Frederick Griffith demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante la transformación.
-
William Astbury produjo el primer patrón de difracción de rayos X que mostrana que el ADN tenía una estructura regular.
-
Oswald Theodore Avery publicó que la herencia genética reside en el ADN
-
Rosalind Franklin obtuvo una fotografía de la difracción de rayos X. Gracias a esa fotografía se demostró que el ADN está compuesto por dos cadenas, aunque el mérito se lo llevaron Watson y Crick.
-
El biólogo estadounidense James Watson y el físico inglés Francis Crick propusieron el modelo de la doble hélice de ADN para representar la estructura tridimensional del polímero.
-
El doctor argentino César Milstein y el doctor alemán George Kohler, del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Cambridge descubrieron los anticuerpos.
-
Sale al mercado en Estados Unidos, el primer medicamento producido por manipulación genética.
-
Investigadores escoceses presentan a Dolly, una oveja, el primer mamífero clonado, a partir de una célula.
-
Se completa con éxito el Proyecto Genoma Humano con el 99% del genoma secuenciado con una precisión del 99,99%.