Administración Pública Federal

  • Inicios

    1771 Informe General del Visitador José de Gálvez.
    1791 Dictamen de Revillagigedo de la puesta en marcha de las intendencias en la Nueva España.
    1535-1821 Disposiciones, órdenes o instrucciones dadas por le rey y su Consejo a sus representantes en la Nueva España, al gobernador y capitán general, los presidentes y oidores de la Primera y Segunda Audiencia y a la mayoría de los virreyes.
    Conjunto de documentos Relaciones, Memorias, Advertimientos e Informes Generales,
  • 1810-1821 Estado Monárquico o Centralizado

    Ya que fueron casi tres siglos del dominio de la Corona Española había una tradición administrativa centralizada.
    1814 José María Morelos intento establecer un gobierno republicano de tipo parlamentario o de asamblea.
    1821 Se consolida formalmente la Independencia de México, la estructura político administrativa del nuevo país era monarquía moderada o constitucional, con un Estado básico o mínimo, compuesto por 4 secretarias.
  • 1821-1836 funciones del estado básico

    En 1821 se integra la junta Soberana Provisional Gubernativa, que ejercería las funciones al Poder Legislativo, con 38 personas bajo la presidencia de Agustín de Iturbide. Se estableció de forma interina la Regencia, en base a las disposiciones del Plan de Iguala, integrada por 5 personas.Se expidió el Reglamento Provisional de la Regencia el 8/11/1821 y el Reglamento para el gobierno interior y exterior de las secretarias de Estado y del despacho universal, se crean las primeras 4 Srías.
  • 1836-1910 funciones de estado de fomento

    El 23 de octubre de 1835 el Congreso aprueba las Bases de la nueva Constitución las que dieron fin al sistema federal e instauraron uno de tipo unitario. La cuarta ley establecía que los asuntos importantes del gobierno serían resueltos por el Presidente en Junta de Ministros.
    Que el gobierno elaboraría un reglamento para el mejor despacho de las secretarías, el cual debía ser aprobado por el Congreso.
    1938 se nombró una Comisión encargada.
  • 1910-1958 Funciones de Estado de Servicio o Bienestar

    1911-1913 Madero promovió ante el Congreso la creación de una oficina denominada Departamento del Trabajo dentro de la Secretaría del Fomento para procurar el arreglo equitativo en los casos de conflicto entre los empresarios y trabajadores y servir de árbitro en sus diferencias.1913, 3 de diciembre Carranza en calidad de Primer Jefe del Ejercito Constitucionalista señalaba la necesidad de organizar el despacho en todos los ramos de la Administración Pública. Creo 8 secretarías.
  • 1958-1984 funciones de Estado Planificador de Desarrollo

    la Ley de Secretarías y departamentos de Estado ahora eran 18. Esto en el sexenio de López Mateos.
    La Comisión de Administración Pública tuvo como objetivo:
    Coordinar la acción y acelerar el proceso de desarrollo económico y social del país con justicia social.
    Introducir técnicas de organización administrativa al aparato gubernamental.
    Lograr mejor capacitación del personal gubernamental, Proponer reformas a la legislación, Medidas administrativas que procedan, realización de un diagnóstico.
  • 1984-2010 funciones de Estado redimensionado, cambio de rumbo,México tuvo que afrontar la caída de los precios de sus exportaciones, particularmente la del petróleo y el aumento en las tasas de interés de la deuda externa.

    1988-1994 Con Carlos Salinas de Gortari sucedería la Reforma del Estado, se desnacionalizo el servicio de la banca, se privatizaron importantes empresas del Estado.
    1994-200 El Presidente Ernesto Zedillo promovió la reclasificación constitucional de los ferrocarriles, de estar en el sector estratégico pasaron al prioritario lo que permitió su venta
    2000-2006 Vicente Fox es la primera alternancia de partidos en el ejercicio del Poder Ejecutivo Federal,
  • La administración contemporánea en México. las decisiones del gobierno se fundamentan en pasado común. La conformación de nuestra nacionalidad, nuestra vida social y política se vinculan siempre con la experiencia nacional.

    Nuestra concepción de soberanía no es de clausura sino de futuro, Sin embargo, en el sexenio a cargo de Peña Nieto en resultados reales reflejados en la vida diaria de los mexicanos resulta frustrarte, caos para la población y el Estado, en un año la fortuna de 16 mexicanos aumento, 21% más que en 2017, aumento a casi un millón el número de personas que recibían un salario mínimo, y el número de trabajadores un ingreso más alto se redujo de 4 millones a menos de 3 millones en el mismo periodo
  • Actualmente nos encontramos frente a la cuarta transformación como la menciona el actual presidente Andrés Manuel López Obrador

    -Se establece que a la oficina de la Presidencia le corresponde dirigir las delegaciones locales y regionales de Programas para el Desarrollo y Definir las políticas de Informática, tecnologías de la información y comunicación.
    La figura de los delegados estatales tendrán a su cargo la coordinación e implementación de planes, programas y acciones para el desarrollo integral, funciones de atención ciudadana, supervisión de servicios y programas a cargo de las secretarías.