-
Primer(os) Encuentro(s)
Empezamos este desafío con el encuentro entre nos...
Luego de la notificación muchas cosas quedaban pendientes pero ya estábamos ahí y dispuestas a iniciar con el trabajo. -
Encuentro de y con las Prácticas
Fuimos a observar y nos encontramos con más interrogantes de los que ya teníamos. Varias cosas habían que pensar y replantear y no solo para este trabajo. La institución también tenía que participar en estas nuevas miradas. -
Presencial (nuevos y Buenos Aires)
Nos sirvió y mucho. El encuentro con otros colegas fue interesante pero aun más con los y las exponentes que nos aportan desde las teorías. -
Articulación "Escuela Asociada"
Nos ponemos en contacto con el contexto. Necesitamos revisar las prácticas, proponer, intervenir. Las docentes nos reciben, nos comentan y comparten sus problemáticas, dudas. Son otros tiempos las formas de enseñanza cambiaron - la de evaluar también -. Hay que preparar al docente para estos tiempos, no ser ajenos a estos. -
Bajamos a la realidad y Planificamos para adelante...
Ya tenemos información de por dónde encarar la problemática. Nos quedamos quietas un rato y planificamos las actividades: Así sale el proyecto interdisciplinario. -
"La lectura y escritura en la formación inicial del Profesorado de Educación Primaria del IES “Domingo F.Sarmiento”
Y se vino el primer encuentro con los estudiantes. Compartimos tod@s este espacio de construcción. -
Y disfrutamos aprender
Compartiendo estos momentos hechos para disfrutar. -
y otra vez pensar qué...
y otra vez nos juntamos a pensar cómo nos fue y qué más hacer con lo que tenemos... eso es evaluación?